Urgente La Lotería Nacional de este jueves toca en un bazar de Valencia marcado por la suerte y en otras 13 localidades
Visita de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, a la pedanía de Horno de Alcedo. Ayto. Valencia

El Ayuntamiento de Valencia instalará once cámaras para aumentar la seguridad en la pedanía de Horno de Alcedo y su polígono

La alcaldesa ha visitado la zona con los vecinos para conocer las obras de cambio de alumbrado, el rebaje de aceras y la colocación de un cajero automático| El Consistorio sigue adelante para habilitar 241 puntos de vigilancia en toda la ciudad, 18 de ellas en el paseo marítimo

Lola Soriano Pons

Valencia

Jueves, 13 de febrero 2025, 16:59

El Ayuntamiento de Valencia va a aumentar la seguridad de la pedanía de Horno de Alcedo con la instalación de cámaras de vigilancia. Según ha ... avanzado en una visita a esta pedanía afectada el 29 de octubre por la dana, se van a instalar 11 cámaras.

Publicidad

Catalá ha explicado que la finalidad es aumentar tanto la seguridad de la pedanía, como del polígono industrial que está próximo a la V-30.

Y, tal como ha añadido Catalá, una vez finalizados los trabajos de alumbrado público, será cuando se instalen las anunciadas cámaras de seguridad, un refuerzo que meses atrás ya llegó a Orriols, Benimàmet o La Punta, para evitar robos en estos distintos barrios y pedanías.

No hay que olvidar que la alcaldesa ya indicó que el plan era conseguir una ciudad segura y, para ello, indicó que habían planificado poner alrededor de 154 cámaras en la zona centro de Valencia,d el total de 241 proyectadas.

Ya están autorizadas las cámaras para el paseo marítimo

De hecho, además, ya cuenta con la autorización para instalar 18 cámaras en el paseo marítimo, ya que el pasado verano detectaron que eran frecuenten los hurtos al descuido y robos en la zona de la playa.

Publicidad

Desde un principio la alcaldesa justificó el aumento de instalación de estos servicios de vigilancia con el hecho de qyue se ha comprobado en puntos como el barrio de Orriols que contribuye a dar una mejor respuesta policial ante la posible comisión de delitos.

Además, en un recorrido por la zona también ha detallado que Horno de Alcedo tendrá un nuevo cajero automático y nuevo alumbrado. De hecho, Catalá en un recorrido por la zona junto a representantes de la asociación vecinal y la alcaldesa pedánea, Consuelo Tarazona, ha comprobado in situ los trabajos que están realizando diversos servicios y contratas del Ayuntamiento de Valencia.

Publicidad

«Están prácticamente finalizados los trabajos de sustitución del alumbrado público en la calle Guadalquivir, que ahora visitamos, y vamos a continuar en otras calles de la pedanía», ha explicado la alcaldesa.

Los antiguos báculos de acero de la calle Guadalquivir se han sustituido por 12 farolas de fundición con luminarias led y, además, se han ampliado los puntos de luz existentes.

Durante la visita, tanto la alcaldesa de València como los vecinos han comprobado los trabajos de instalación del cajero automático en el edificio de la alcaldía pedánea, los rebajes de acera y las mejoras de accesibilidad en la parada de la EMT. «Son trabajos que nos habían solicitado los vecinos y que estamos realizando a bueno ritmo» ha afirmado María José Catalá.

Publicidad

Por otra parte, ya se han iniciado los trabajos de reparación de la zona de la petanca y del parque infantil. Asimismo, la semana próxima, el Servicio de Movilidad iniciará mejoras en el entorno del colegio y trabajos de pacificación de la calle Guadalquivir, otra petición que había sido trasladada por la asociación vecinal de El Horno de Alcedo.

«El Ayuntamiento tiene en marcha proyectos por un importe aproximado de cuatro millones de euros, para reparar los daños sufridos por la dana pero también para mejorar la situación de la pedanía», ha señalado la alcaldesa de Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €

Publicidad