Secciones
Servicios
Destacamos
Pablo Alcaraz
Valencia
Viernes, 22 de marzo 2024, 14:17
El Ayuntamiento aprobará una bonificación del 95% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del Mercado de Colón. El motivo: su catalogación como bien de interés cultural, desde hace más de 17 años, en el que se desarrollan actividades económicas declaradas del mismo interés ... por concurrir circunstancias sociales, culturales, histórico-artísticas y de fomento de empleo. De esta forma se restaura la situación que ya tenía el Mercado de Colón en 2020, antes de que Ribó impusiera este nuevo tributo, que no afectaba al resto de mercados municipales.
Durante el gobierno del Rialto, el Consistorio realizó una declaración catastral ante la Gerencia del Ministerio de Hacienda que alteró la titularidad catastral del Mercado de Colón, de forma que debía pagar el IBI. El concejal de Urbanismo y presidente de AUMSA, Juan Giner, ha denunciado una deuda de 1.108.614,36 euros en la empresa municipal a consecuencia del impago del impuesto durante cuatro años, el equivalente a la última legislatura de Gómez al frente de la entidad.«Esta alteración nunca se les comunicó ni a los consejeros de la sociedad, ni a los operadores del mercado, ni se contempló tampoco en el balance de gastos de AUMSA», ha relatado Giner.
Según ha explicado el edil responsable de Urbanismo, el equipo de gobierno pretende aprobar una bonificación del IBI para el Mercado de Colón en el próximo Pleno del Ayuntamiento. Giner ha defendido que la medida servirá «para protegerlo y que vuelva a situarse en las mismas condiciones que el resto de mercados municipales, que no tributan por este concepto».
Noticia relacionada
María José Carchano
Giner ha señalado que pretende regularizar las cuentas de AUMSA y ha achacado «la falta de gestión y de trabajo del gobierno de Ribó y Sandra Gómez». Según el concejal de Urbanismo, estos fueron los motivos que generaron una deuda de 1,1 millones de euros cuya información no se incluyó en las cuentas de la empresa ni tampoco se dio cuenta a los consejeros en las diferentes sesiones del Consejo de Administración de AUMSA.
Ahora, tras la moción presentada en el Pleno, la empresa municipal AUMSA asumirá esa deuda heredada y se tendrá en cuenta en sus ejecuciones presupuestarias. Con esta decisión el Ayuntamiento pretende subsanar «la falta de diligencia de los anteriores gestores de AUMSA así como minimizar y evitar una inseguridad jurídica, tanto en la empresa como en los operadores del Mercado de Colón, que nunca fueron informados de esta deuda y de las posibles consecuencias», ha concluido el concejal de Urbanismo.
Esta decisión también se toma por la relevancia del Mercado de Colón, que fue declarado en el año 2007 bien de interés cultural con categoría de monumento. Un mercado que fue diseñado por el arquitecto municipal Francisco Mora y que fue inaugurado en 1916 con el fin de abastecer a los vecinos del barrio del Ensanche. Una década después, se abrió la actual tienda de frutas y verduras, que la regenta la cuarta generación de la misma familia con más de cien años en el puesto. Posteriormente, en 1950, se abrió la actual tienda de charcutería y quesos y, unos años después, la pescadería que, a día de hoy, sigue ofreciendo sus servicios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.