Era una promesa incluida por la alcaldesa Catalá en su programa electoral y ahora se ha iniciado la ejecución de la medida. El monolito conmemorativo del movimiento del 15-M levantado por el exalcalde Joan Ribó junto al Ayuntamiento de Valencia en mayo de 2021 ... tiene los días contados. El nuevo gobierno municipal ha iniciado ya los trámites para proceder a su retirada, tal y como han confirmado fuentes consistoriales.
Publicidad
La intención de la nueva corporación es retirar el monumento sin sustituirlo por ningún otro hito o escultura. No hay fecha todavía para el proceso, pero la intención del gobierno de María José Catalá es «acelerar al máximo» el proceso. El monolito, erigido por Ribó, supuso un elemento de discordia entre los diferentes partidos políticos, incluidos los socios de Gobierno de PSPV y Compromís.
El monolito levantó polémica entre los socios de Gobierno al criticar el PSPV que sólo recordara los movimientos sociales del 15-M. Pero el monumento de 1,80 metros se plantó en 2021. Compromís abogó entonces por ampliar el homenaje a otros colectivos sociales. Ciudadanos y PP acabaron tildando la alternativa de sectaria, por proponer como entidades a votar por los ciudadanos algunas en la órbita de la formación nacionalista, como Acció Cultural del País Valencià o BDS del País Valencià, una entidad propalestina. La entonces líder de la oposición, Catalá, criticó que se gastasen más de 51.000 euros a dedo «para homenajear a entidades catalanistas».
Lejos de ser un elemento de unión y concordia, el monolito (adjudicado sin concurso en su segunda fase) ha levantado ampollas en sus dos años de vida. También desde un punto de vista estético y urbanístico. Su inclusión en la plaza del Ayuntamiento fue uno de los puntos incluidos en la crítica al coso central como «la plaza de los trastos»
Publicidad
Y este (el de la armonía urbanística) es uno de los elementos capitales en los que incide la moción del concejal de Cultura, José Luis Moreno, que es la que inicia el expediente de retirada del monolito. «Las Normas Urbanísticas del Plan Especial de Protección de Ciutat Vella prevén que la ordenación y reurbanización del espacio libre de la Plaza del Ayuntamiento se desarrolle mediante un Proyecto unitario e integral de urbanización, que garantice la cohesión del mobiliario urbano y el ornato público y su armonía con el edificio de la Casa Consistorial, que es un monumento Bien de Interés Cultural, representante por antonomasia del gobierno y la administración de la localidad», indica el texto de la moción.
El mandato del concejal incide en que en el pleno del 27 de mayo de 2021, la Corporación ya manifestó la intención de no mantener el monolito «instalado por el Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico en la acera de la esquina de la plaza del Ayuntamiento con la calle de la Sangre». La idea de ese pleno es que el monolito se cambiara por otro «que homenajeara a todos los movimientos sociales de la ciudad». Pero eso ya no ocurrirá.
Publicidad
La moción de Cultura procede a iniciar la tramitación de «todas las actuaciones administrativas necesarias para proceder a su retirada», que se realizará con cargo a la contrata de conservación, reparación y renovación de los firmes y pavimentos de las calles y caminos de Valencia, dependiente de la Delegación de Gestión de Obras y Mantenimiento de Infraestructura.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.