Secciones
Servicios
Destacamos
«Que sepan los vándalos que han provocado el incendio que tienen a toda la Policía Local tras ellos». Con contundencia, apenas horas antes de que se detuviera a una persona como presunta culpable de los incendios, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha ... tratado este martes de tranquilizar a los vecinos de Orriols tras el fuego que en la madrugada del domingo al lunes destrozó varios coches y prácticamente una finca entera. «No sé quién está detrás de esto, pero que sepa que vamos a por ellos», ha dicho la primera edil.
Catalá ha visitado el barrio este martes para presentar una nueva fuente de agua potable, pero eso era la excusa. La alcaldesa quería mostrar su apoyo a los vecinos, al lado de quienes, dice, está para enfrentarse a la delincuencia y la inseguridad. «He tenido la oportunidad de hablar con Orriols en Lucha. Están preocupados por el vandalismo, y tengo que decir que Orriols es uno de los puntos de la ciudad a los que más atención vamos a prestar», ha señalado. «Vamos a centrarnos en ayudar a los vecinos y combatir el vandalismo. Que nadie piense que con estas acciones desanima a los vecinos que quieren vivir en este barrio. No va a pasar porque el Ayuntamiento no lo va a permitir», ha dicho Catalá.
«Hemos avisado a la Policía Nacional pero hemos también hemos reforzado la presencia de la Policía Local, que tenga mucho cuidado el vándalo o los vándalos, no sabemos cuántos son, porque estamos encima de ellos» ha dicho. «Cada uno que haga el vandalismo que quiera pero luego que asuma las consecuencias», ha comentado la primera edil, que se ha comprometido a hacer una segunda mesa de trabajo con los vecinos, tal como le ha reclamado Orriols en Lucha.
La alcaldesa ha hecho balance de la actuación de su gobierno en el barrio, al recordar que han intervenido en 60 fincas okupadas (los vecinos dicen que la situación sigue peor en enclaves como Constitución, 262), que han intensificado la presencia policial (los residentes lo han notado y lo agradecen), que están reurbanizando determinados enclaves y que están desarrollando proyectos de urbanismo. «Vamos a poner todas las medidas para mejorar la convivencia. Que nadie piense que Orriols va a bajar los brazos. Nosotros vamos a ayudar a que sea así», ha dicho Catalá.
Preguntada sobre si estos incendios forman parte de una acción controlada para hacer «huir» a los vecinos de Orriols del barrio, Catalá no lo ha negado. «Los vecinos entienden que puede ser así, pero que entiendan que esto no va a generar un desánimo ni en nosotros ni en ellos», ha señalado la alcaldesa, que ha recordado que ellos ya han puesto en marcha un plan integral de atención social con la reordenación de los recursos al destinar el centro municipal de servicios sociales Salvador Allende únicamente a vecinos de Orriols.
La plataforma Orriols en Lucha se reunió el lunes con la concejalía de Parques y Jardines. Del encuentro no salieron muy satisfechos. El proyecto de reurbanización del entorno de San Miguel de los Reyes se retrasará porque, pese a que el Ayuntamiento ya dispone de los árboles que va a plantar en los alrededores de la Biblioteca Valenciana, «hay que hacer catas arqueológicas». Pero lo más sorprendente es lo que ha ocurrido con las obras de la plaza Esteban Dolz. El Consistorio lleva desde abril detrás del arquitecto que, por razones personales según Parques y Jardines, no ha podido entregar el proyecto. Es por esto que el Ayuntamiento lo sacará de nuevo a licitación. Mantendrá, aseguraron las mismas fuentes, el diseño anterior, pero claro, este contratiempo retrasará las obras. «Son muy necesarias, es una plaza que está hecha polvo justo frente a un colegio», dicen desde la plataforma.
«Pero esto es un tema de seguridad. Estoy convencida de que la Poolicía Nacional va. colaborar, es su competencia», ha dicho la primera edil como respuesta a las declaraciones de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, que pedía un plan especial de intervención social. Tampoco ha descartado la convocatoria de una Junta Local de Seguridad, como ha pedido Compromís, pero será después «de que esto pare». «Ahora tenemos que trabajar con los recursos que tenemos», ha dicho.
Por su parte, la portavoz de Orriols en Lucha, Teresa Díaz, ha comentado que es necesario «que las patrullas estén presentes en el barrio por la noche». Preguntada por si una solución sería una patrulla fija en determinado enclave, como se hizo en la plaza de Benimaclet para acabar con el botellón, ha dicho que podría ser una solución, pero que lo más importante «es la presencia toda la noche». Además, ha destacado el «pico» de violencia de estas últimas semanas, con incendios, violaciones (una en Nochevieja) y hasta asesinatos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.