La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, durante el Chipnation. AYTO. VALENCIA

Catalá: «Es momento de invertir en Valencia»

La alcaldesa asegura que la reconstrucción tras la DANA se basará en la seguridad, la sostenibilidad y la recuperación económica

S. V.

Valencia

Lunes, 2 de diciembre 2024, 13:27

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha afirmado en la inauguración del II Congreso Nacional de la Industria de Semiconductores Chipnation que, una vez transcurrido un mes del paso de la devastadora DANA, «es momento de invertir en esta ciudad y en esta ... provincia». Catalá ha asegurado que Valencia inicia ahora »una tarea ingente de reconstrucción después de esta tragedia« cuyos tres pilares fundamentales serán la seguridad, la sostenibilidad y la recuperación económica. La primer edil ha hecho una llamada a la colaboración y al apoyo «en el talento, la ciencia y la tecnología de la mano de las universidades y del sector privado».

Publicidad

Al acto celebrado esta mañana en el CaixaForum de Valencia también han asistido la secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Teresa Riesgo; el director general de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica, Javier Ponce; y el secretario autonómico de Industria, Felipe Carrasco. En el acto también han estado presentes la presidenta de Valencia Silicon Cluster, Mayte Bacete; el presidente de la Asociación Española de la Industria de Semiconductores, Álvaro Pineda; y la concejala de Innovación, Paula Llobet, entre otros.

La alcaldesa ha señalado que desde el Ayuntamiento de Valencia se muestran satisfechos por albergar este clúster «tan potente en materia de innovación, ciencia y conocimiento, ya que el sector de los semiconductores es, sin duda, un motor que impulsa el progreso en ámbitos como la inteligencia artificial, la robótica, la automatización, la biomedicina, la movilidad y las telecomunicaciones. Y es en este campo donde Valencia ha decidido jugar un papel de liderazgo».

Asimismo, la primera edil ha subrayado que el empeño de su equipo de gobierno es que Valencia «sea la capital del talento, de la innovación y del progreso. Forma parte de nuestro modelo de ciudad, de nuestra estrategia para la recuperación y como palanca para ayudar a la reconstrucción del área metropolitana».

Publicidad

Capital de la Innovación

En este sentido, Catalá ha destacado los meses de trabajo invertidos para poner en marcha la estrategia Valencia Innovation Capital «con el objetivo de transformar la ciudad y traccionar inversión privada por cada euro de inversión pública y hemos logrado generar un impacto de más de 13 millones de euros de inversión privada en talento, innovación y conocimiento».

Esta concentración de talento y capacidad tecnológica sitúa a Valencia como principal polo de referencia nacional y, según ha explicado la alcaldesa, «en esta estrategia se enmarcan tres compromisos como son: la renovación del convenio con Valencia Silicon Clúster hasta 2027; la consolidación del Valencia Silicon Fórum como Foro Anual de Especialización del Talento en Semiconductores, donde nos centraremos en el diseño y en el talento como motor de innovación; y el apoyo a la implantación de un Campus Internacional de semiconductores para vertebrar y fortalecer el tejido industrial y atender sus necesidades presentes y futuras».

Publicidad

Finalmente en su intervención, Catalá también ha reivindicado «una mayor atención y protagonismo en el Perte del Chip que gestiona el gobierno español. Los fondos que deben llegar de Europa (12.000 millones de euros asignados España) deben ser proporcionales al papel que la Comunitat Valenciana tiene en este sector. Por eso, desde el Ayuntamiento apoyamos la petición de la constitución de una mesa de debate bilateral entre el Gobierno y la Generalitat para que el sector valenciano consiga el protagonismo que merece y pueda incluir el Campus de Semiconductores en Valencia en la estructura del Perte».

Sede infraestructuras digitales

Valencia es sede de dos de los ocho consorcios europeos de infraestructuras digitales y es la única ciudad española y la única a nivel europeo elegida por la Comisión Europea para albergar dos centros de estas características, lo que la sitúa a la vanguardia del uso de la inteligencia artificial.

Publicidad

La ciudad ya cuenta también con una ordenanza 'Sandbox' y el año que viene será una realidad la declaración como Enclave Tecnológico de La Marina y de todo el distrito innovador que conforma junto a la Harinera y Las Naves. Además, el Ayuntamiento se adhirió al manifiesto «Un mayor protagonismo valenciano en el Perte Chip», promovido por Valencia Silicon Clúster.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad