Pablo Alcaraz/Álex Serrano López
Valencia
Miércoles, 24 de julio 2024, 11:45
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha confirmado que el Consistorio y el Ministerio de Transportes han llegado a un acuerdo para llevar a cabo el soterramiento parcial de las vías de Serrería. La propuesta pactada tendrá un coste aproximado de entre ... 250 y 260 millones de euros, aunque la cifras «son todavía muy inciertas», según ha señalado la primera edil que a pedido esperar a que se culmine el estudio informativo para tener datos de mayor exactitud. El proyecto enterrará el pasaje ferroviario desde la ubicación actual del túnel hasta un punto entre el nuevo cauce del río Turia y la autopista CV-500 en dirección a El Saler, en el entorno de Moreras a la entrada de Nazaret.
Publicidad
El consenso entre el Ayuntamiento y el Gobierno ha llegado tras la visita del ministro de Transportes, Óscar Puente, a la ciudad que tuvo lugar el pasado lunes con motivo de la inauguración de la primera autopista ferroviaria de España, una infraestructura que se espera que conecte Portugal con Italia y Grecia a través del puerto de la capital valenciana y Madrid. En el acto, imperó la buena sintonía entre Puente, la alcaldesa y el president de la Generalitat, Carlos Mazón, en el que tanto Catalá como Mazón recordaron al ministro las reivindicaciones de Valencia sobre el túnel de Serrería así como el soterramiento del paso a nivel de Alfafar.
Noticia relacionada
Puente dio el primer paso tras comprometerse a abordar la financiación del proyecto de integración urbanística de las vías de Serrería el pasado lunes. Sin embargo, el ministro recordó que el reparto de costes entre administraciones quedaba pendiente para futuras reuniones. La primera edil ha mostrado su preferencia por el sistema de repartición del Parque Central en el que la Generalitat sufraga una parte importante del montante total y ha recordado que Adif tiene propiedades en terrenos del PAI del Grao: «Es una obra que para el ministerio se financia sola», ha sentenciado la alcaldesa.
Por ello, y con tal de levantar la situación de bloqueo en la que se encontraba el asunto, Catalá ha reconocido esta mañana que mantuvo una conversación con Puente durante su visita al puerto en la que la alcaldesa manifestó que para Valencia el soterramiento de Serrería «es un proyecto irrenunciable» así como que el Ayuntamiento estaba dispuesto a valorar el resto de opciones «siempre y cuando compartan el soterramiento». Cabe recordar que la alcaldesa solicitó por escrito mantener un encuentro formal con Puente tras el «chasco» de la primera reunión a tres bandas mantenida por el Ayuntamiento, la Generalitat y el Gobierno en Madrid a finales del pasado mes de junio.
Publicidad
Cabe recordar que en la cumbre para abordar el soterramiento mantenida hace un mes fue tildada de «muy decepcionante» por parte del concejal de Grandes Proyectos, José Marí Olano. El resultado de la reunión fue que el Gobierno se decantó por llevar a cabo la conocida como alternativa 1, de unos 100 millones de euros de coste aproximado y que mantenía la 'cicatriz' ferroviaria que en la actualidad separa los barrios del Grao y Peñarroja dado que era la única de las opciones sobre la mesa que mantenía los raíles en superfície. Por su parte, Catalá ha detallado esta mañana que la propuesta 3, la que enterraría las vías hasta la autopista de El Saler, tendría un importe cercano a los 300 millones de euros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.