Autobuses de la EMT de Valencia. EFE

Catalá pide el despido del secretario de la EMT y que se fiscalicen sus facturas

La portavoz del PP pide a Ribó que asuma «de inmediato» la crisis en la empresa

Paco Moreno

Valencia

Viernes, 8 de noviembre 2019, 12:33

«Ahora nos enteramos de quién es el bufete y porqué hay tanto interés en el bufete». La portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento, María José Catalá, pidió esta mañana al alcalde Ribó que tenga la «misma vara de medir y responsabilidad política que pedía cuando fue oposición del gobierno del PP». La edil exigió la fiscalización de todos los gastos emitidos por el bufete al que pertenece el secretario-asesor del consejo de Administración, Salvador Martínez Tarín, así como su despido inmediato.

Publicidad

«Nos parece que Ribó debería ser coherente con lo que ha pedido y ha dicho siempre cuando ha sido oposición con los gobiernos del PP. No diré nada más que le pido la misma vara de medir«, reiteró la portavoz tras conocer que un cuñado de Ribó es socio del bufete que tiene parte de la propiedad de la sociedad de Martínez Tarín.

«Me gustaría que el interventor municipal fiscalice los gastos de la EMT, concretamente los gastos emitidos por este despacho y que un secretario del Ayuntamiento se haga cargo ya de la asistencia jurídica de la empresa. También que se despida de inmediato al bufete porque es absurdo que sea externo cuando todos los organismos municipales disponen de un secretario como corresponde«.

Para Catalá, la EMT ha manifestado graves fallos de protocolos y actuación. «Han derivado en una estafa de cuatro millones, ya es hora de asumir responsabilidades políticas y de tomar decisiones que salvaguarden el dinero público de todos los valencianos»

Desde hoy, dijo, pedirán explicaciones por la vinculación desvelada por LAS PROVINCIAS. «La EMT es la única entidad del Ayuntamiento que no tiene de secretario a un habilitado nacional, la única que tiene un bufete puesto a dedo por el señor Ribó y ahora nos hemos enterado de que tiene vínculos familiares con él«.

Publicidad

Recordó que ha facturado más de 200.000 euros en los últimos años a través de una adjudicación directa. «Ha hecho informes, para nosotros muy gravosos, dentro de la comisión de investigación».

La concejala subrayó que el PSPV «aceptó la chulería de Ribó de, en plena crisis de la estafa, ratificar al gerente y nombrar director adjunto a su jefe de gabinete, además de ponerle un sueldo a este bufete de 3.000 euros al mes«.

A este tema también se ha referido la vicepresidenta Mónica Oltra, que ha defendido la legitimidad de la situación que se vive en la EMT, la empresa de transporte público del Ayuntamiento de Valencia a la que un consejero ha facturado, de modo particular, 220.000 euros por servicios que los sindicatos consideran que podrían gestionarse desde la propia EMT. El consejero es socio de un bufete que comparte accionarialmente con el cuñado del alcalde de Valencia, Joan Ribó.

Publicidad

Oltra se ha resistido, inicialmente, a valorar la situación y ha asegurado que «este tipo de preguntas se les haga a los portavoces del Ayuntamiento de Valencia». Sin embargo, insistida en que si este tipo de conexiones pueden darse en el Consell y si hay implicaciones éticas y estéticas que deberían evitarse, la vicepresidenta y compañera de militancia de Ribó en Compromís indicó que «por lo que yo sé no hay una conexión económica. Compartir un despacho en el que cada uno tenga su cartera de clientes no debería tener implicaciones éticas o estéticas. Si no tiene cuenta en la EMT, no debería tener implicaciones, pero eso deberían preguntárselo a quien sea portavoz en el Ayuntamiento«.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad