

Secciones
Servicios
Destacamos
Revés técnico y político para el ministro de Transportes, Óscar Puente, por su reciente negativa a acometer el soterramiento de las vías de Serrería ... . La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y el presidente de la Federación de Contratistas de Obras de la Administración de la Comunitat Valenciana (Fecoval), José Luis Santa Isabel, han desmentido la versión aportada ahora por el Gobierno con la que busca paralizar la prolongación del túnel ferroviario que afecta al sur de la franja costera de la ciudad.
Tras la reunión que han mantenido esta tarde junto a la Federación de Asociaciones Vecinales y las entidades de residentes implicadas, Catalá ha asegurado que todas las obras de soterramiento que se están haciendo en otras partes de España compatibilizan los trabajos con el tráfico ferroviario. «Por tanto, no es cierto que técnicamente sea inviable», ha sentenciado sobre un proyecto que «es una cuestión de ciudad, no de un barrio». Además, también ha exigido «seriedad» y una reunión bilateral al ministro Puente para abordar una reivindicación histórica de Valencia.
La primera edil también ha confirmado que los colectivos vecinales de Nazaret, Penya-roja, el Grao y La Punta son favorables al soterramiento así como que piensan «trabajar conjuntamente con el Ayuntamiento» para conseguir la prolongación del túnel: «Vamos a hacer todo lo posible», ha llegado a decir Catalá enumerando algunas iniciativas como realizar parte de los estudios pertinentes o trabajar en un protocolo para cofinanciar la obra.
La alcaldesa ha concluido diciendo que defenderá «hasta el fin» y «de la mano de los vecinos» esta reivindicación de la ciudad alegando que «no es razonable» y que «no es justo» que en 2025 quede una cicatriz ferroviaria en una zona de expansión de Valencia. En este sentido, también ha recordado que el Gobierno sí está llevando a cabo obras de la misma índole en la área metropolitana de Barcelona y otros lugares del país.
En definitiva, Catalá ha caldeado, todavía más si cabe, el pleno municipal extraordinario que tendrá lugar mañana en el que se debatirá una moción sobre el citado proyecto de Serrería y se ha defendido de las acusaciones de sobreactuación vertidas por la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, alegando que no es una cuestión de sobreactuar «sino de trabajar».
Desde el punto de vista experto, el presidente de Fecoval ha comentado que existen soluciones técnicas para acometer el soterramiento de las vías manteniendo el tráfico ferroviario. Santa Isabel ha dicho que «no es un impedimento» para el paso de los trenes el hecho de que se estén llevando a cabo los trabajos. No obstante, sí ha señalado la necesidad de llevar a cabo alguna interrupción parcial del servicio a la hora de realizar los desvíos necesarios, pero en ningún caso durante el transcurso de las obras.
El ingeniero ha reivindicado la importancia de sacar adelante el soterramiento para completar el PAI del Grao y la gran cantidad de viviendas que trae consigo que ayudarían a solventar el «problema habitacional enorme» de Valencia.
La presidenta de la Federación de Asociaciones Vecinales de Valencia, María José Broseta, ha calificado el soterramiento de Serrería como una «deuda» con la ciudad y se ha mostrado favorable a la prolongación del túnel hasta la carretera de El Saler. La dirigente vecinal ha lamentado las «virguerías» que tienen que hacer los valencianos de los barrios más afectados dada la «incomunicación» que sufren con el resto de la urbe. «Una ciudad del siglo XXI no puede tener cicatrices ferroviarias», ha sentenciado.
Asimismo, Broseta ha abogado porque las administraciones lleguen a un acuerdo sobre Serrería y ha asegurado que los residentes seguirán teniendo presencia en las comisiones municipales sobre este asunto, pero que enviarán su posicionamiento al Ministerio «y a donde tengamos que llegar», en referencia a tener que recurrir a Europa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.