Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá. Irene Marsilla
Catalá: «Remitiremos al Consell Valencià de Cultura el expediente sobre el expolio»

Catalá: «Remitiremos al Consell Valencià de Cultura el expediente sobre el expolio»

Ribó afirma que «es bueno ampliar el Clínico y estaba programado desde hace tiempo», mientras Giner tacha la demolición #de «despropósito»

Soriano / ricós

Lunes, 14 de diciembre 2020

La reacción a los derribos de las naves del antiguo edificio de Agrónomos en Blasco Ibález no se ha hecho esperar. La portavoz del Grupo Popular, María José Catalá, indicó ayer que presentará una moción en la Comisión de Desarrollo Urbano instando a la Universitat y al Ayuntamiento a impulsar la aprobación del Plan Especial de Protección de los edificios universitarios de Blasco Ibáñez incluidos en el Catálogo de Espacios y Bienes Protegidos, pendiente de redacción desde 2015.

Según Catalá, la ausencia de este plan «ha servido al Ayuntamiento y a la Conselleria de Cultura como subterfugio legal para autorizar el derribo de las naves traseras». Y anunció que remitirá al Consell Valencià de Cultura «el expediente sobre el expolio».

El portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, lamentó que haya un nuevo conflicto en la gestión del patrimonio. «Con estos derribos vuelve a producirse un nuevo despropósito de Ribó con el patrimonio histórico de Valencia» y recordó otros casos de «dejadez municipal» como pintar de gris un tramo de la muralla medieval en el túnel de Blanquerías, la falta de mantenimiento de la Lonja y el posible derribo del Metropol».

El diputado de Ciudadanos Carlos García presentó ayer dos preguntas a la Cámara para que la Conselleria de Educación y Cultura aclare qué criterios ha seguido la dirección general para autorizar la demolición. García considera «alucinante» la forma de proceder y reclama que indique sobre qué informe se ha basado para autorizarlo. El parlamentario autonómico de Cs critica que «la crisis sanitaria es una mala excusa» para autorizar el derribo de parte del antiguo centro «porque esos talleres formaban parte de la escuela».

Por su parte, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, declaró que el derribo para ampliar el hospital Clínico «estaba programado desde hace tiempo». Añadió que la escuela estaba inutilizada y tiene sitio suficiente en la Politècnica». Insistió en que la ampliación del centro hospitalario es una «necesidad» para que siga siendo un centro puntero «en investigación y sanitariamente».

Sobre las críticas del Colegio de Arquitectos, que opina que se debía haber conservado igual que el resto del conjunto, Ribó dijo que no tenía datos y que «es posible que se pudiera haber utilizado una rehabilitación», pero que cree que «es bueno para la ciudad que sea una ampliación del Clínico».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Catalá: «Remitiremos al Consell Valencià de Cultura el expediente sobre el expolio»