Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
El alcalde Joan Ribó. Damián Torres
El exsecretario de la EMT fue socio fundador del bufete del cuñado de Ribó

El exsecretario de la EMT fue socio fundador del bufete del cuñado de Ribó

El Registro Mercantil refleja la vinculación de Martínez Tarín con el familiar del alcalde desde julio de 2006

MAR GUADALAJARA

Jueves, 21 de noviembre 2019

El ya exsecretario del consejo de administración de la EMT, Salvador Martínez Tarín, fue socio fundador hace 13 años del bufete de abogados del cuñado del alcalde de Valencia, Daniel Pérez Fernández. Esta es la información oficial que se refleja en el documento fundacional de la sociedad Abastos Abogados y que recoge el Registro Mercantil.

Precisamente este documento público que demuestra el vínculo entre el exsecretario (dimitió el miércoles) del consejo de la Empresa Municipal de Transporte y el cuñado de Ribó lo mostró ayer ante los medios la portavoz del Grupo Popular, María José Catalá.

Tal como se recoge en este escrito, el ya dimitido Martínez Tarín constituyó junto con Pérez Fernández la sociedad Abastos Abogados hace trece años y la escritura de constitución data del 13 de julio de 2006.

En el Registro Mercantil consta que el capital social quedó fijado en 3.500 euros. De esta cantidad total, el cuñado de Ribó suscribió «sesenta participaciones sociales» por un «valor total de 2.100 euros», tal como consta en el registro público. De igual modo, el exsecretario de la EMT suscribió 20 participaciones sociales por un valor nominal de que ascendió a 700 euros.

En este documento se concluye que «los socios de esta sociedad en la que concurra la circunstancia de ser administradores, están expresamente autorizados para contratar y prestar servicios a esta sociedad» y se añade que concurrieron «al otorgamiento de la escritura de constitución Salvador Martínez Tarín y Daniel Pérez Fernández».

La portavoz popular desgranó todo el contenido del escrito del Registro Mercantil y afirmó que esta prueba documental «deja constancia de que el alcalde mintió públicamente en el pleno. Mintió a la prensa y mintió a todos los valencianos».

También hizo referencia a la dimisión del ya exsecretario del consejo de la EMT, ya que opinó que esta acción no es suficiente sino que es una manera de tratar de salvar el sillón con una única dimisión.

Por eso, la portavoz del PP explicó que «más allá de la dimisión del letrado del consejo de la EMT siguen habiendo responsabilidades políticas. El caso ha tomado una nueva dimensión. Por eso es cierto que el secretario ha dimitido, porque el alcalde mintió y porque es más que evidente el vínculo familiar. Pero también es cierto que todavía nadie de la Corporación municipal ha asumido la responsabilidad de la estafa de la EMT».

Catalá afirmó que queda constancia de que «el alcalde mintió» y, por eso, exigió ayer que Ribó «pida perdón y disculpas por sus mentiras porque el alcalde de Valencia no puede mentir».

En opinión de Catalá, además del secretario del consejo, «debe salir el gerente, la cúpula directiva y el presidente, Giuseppe Grezzi, que el miércoles tuvo el descaro de seguir fomentando la mentira del alcalde y desviando la atención de lo realmente importante, que es su falta de diligencia en la gestión de recursos públicos y su falta de la observancia que tiene que tener cualquier persona que esté al frente de un cargo público».

La portavoz popular, dando un paso más, pidió a los concejales del PSPV que apoyen la propuesta del PP «y no pretendan pasar de puntillas por este escándalo».

Recordó que los representantes socialistas en la EMT votaron a favor de la renovación del contrato del letrado del consejo por cuatro años y con un fijo mensual de 3.000 euros. También dijo que votaron a favor «de que siguiera el director gerente y el director adjunto. Todo ello después de que se conociera el fraude de cuatro millones».

Catalá dijo que «a los socialistas la noticia de la dimisión del letrado les ha sobrevenido y querrán dar a entender que ha sido porque ellos han presionado, pero no es la realidad, deberían no esperar a las conclusiones de la comisión de la EMT y apoyar la propuesta del PP de cesar al presidente del consejo, Grezzi, y sustituirlo por un edil del PSPV».

Por su lado, el concejal de Hacienda, el socialista Ramón Vilar opinó que acusar al alcalde de mentiroso «como ha hecho el PP es exagerado» y comentó que no se pronunciarán al respecto hasta que Ribó «no dé las explicaciones que considere».

Por ello, los socialistas creen que el nuevo secretario del consejo de la EMT «no debe de ser elegido, debe ser designado por la comisión del gobierno entre los habilitados nacionales, es decir, un delegado del Ayuntamiento que ejercerá como secretario en el consejo de administración», tal como matizó Vilar.

Vínculos

SMT Asesores

  • ¿Qué es?: El bufete que se encarga de la asesoría jurídica de la EMT.

  • Titular: Su administrador único es Martínez Tarín, hasta el miércoles secretario del consejo de la EMT.

  • Datos: SMT ha cobrado 220.000 euros de la empresa sin concurso.

Abastos Abogados

  • ¿Qué es?: Bufete del que participa SMT con un 32% de las acciones.

  • Titular: Su presidente es Daniel Pérez, cuñado de Joan Ribó.

Vinculaciones

  • ¿Qué es?: SMT y Abastos comparten domicilio social, despacho en la calle Palleter, 9 de Valencia y apoderada, que figura en el organigrama de ambas firmas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El exsecretario de la EMT fue socio fundador del bufete del cuñado de Ribó