Ver 13 fotos
Ver 13 fotos
Ahora sí: llega la hora H y el día D. María José Catalá está a seis jornadas de ser elegida alcaldesa de Valencia el próximo sábado. La futura primera edil se ha reunido este lunes con Joan Ribó para hablar del traspaso de poderes. Ha sido una reunión afable seguida de otra con el secretario municipal donde el alto funcionario ha explicado el funcionamiento del pleno de constitución de la corporación y donde los partidos, por cierto, han debatido dónde se van a sentar cada uno.
Publicidad
A ese encuentro llegará Catalá con un informe que preparará Alcaldía sobre los grandes asuntos de la ciudad, como la Marina y la Capitalidad Verde Europea. «Se lo he pedido y el alcalde ha accedido, ha sido una reunión muy positiva», ha dicho. Por su parte, Ribó ha comentado que está haciendo con Catalá «lo que me gustaría que hubieran hecho conmigo», en relación a las reuniones con su predecesora.
Catalá será, así, investida alcaldesa el sábado. Lo será tras un pleno que durará casi tres horas. Primero prometerán o jurarán todos los concejales y luego hablarán los portavoces: está por ver quién lo hace del PP, de Compromís hablará Ribó, aunque se ha especulado con la posibilidad de que fuera Papi Robles, muy bregada también en estas lides y vieja conocida de Catalá en Les Corts. Catalá será investida como alcaldesa al ser la lista más votada porque no habrá acuerdo de mayoría absoluta (luego vamos a eso) y entonces podrá intervenir la que ya será primera edil, sin límite de tiempo, para explicar las líneas maestras de su mandato. Como en un pleno de investidura normal.
Nadie lo ha confirmado, pero cabe la posibilidad de que se celebre una junta de gobierno este miércoles. Por eso, Catalá le ha pedido a Ribó que en esa junta se abstengan de firmar nada que pueda hipotecar el futuro de la corporación de derechas. Aunque, insistimos, nadie lo ha confirmado, todo parece indicar que los concejales salientes están ultimando asuntos que tenían pendientes, por lo que la posibilidad de una junta de gobierno, tras la maratoniana de la semana pasada (se añadieron 60 puntos en el extra del orden del día a última hora del viernes, por lo que el total ascendió a más de 200 puntos), es más que real. En este sentido, el alcalde, al ser preguntado por la carta enviada la semana pasada por el PP en la que pedía a los concejales que se abstuvieran de tomar ese tipo de decisiones, ha sido mucho más diplomático que Sandra Gómez, que la tildó de inédita. «Me parece normal, pero innecesaria porque mis concejales, a los que he dado la orden de facilitar el traspaso de poderes, estaban cumpliendo la ley escrupulosamente», ha asegurado Ribó. Cabe recordar que este mismo lunes la concejala de Urbanismo en funciones ha seguido, como ella misma dijo, «trabajando hasta el último día» y ha visitado la Casa del Relojero, que no pudo visitar en campaña.
Ese mismo día, Catalá firmará la delegación de competencias en un grupo reducido de concejales, entre tres y cinco, que le ayudarán con las firmas de asuntos urgentes y de diario. Normalmente, son los ediles delegados quienes firman diariamente, pero mientras Catalá deshoja la margarita (aunque todo parece indicar que está mucho más deshojada de lo que cuentan desde el tercer piso del Consistorio) se apoyará en un grupo reducido de ediles que la ayudarán en esos trámites. La intención del PP es tener un gobierno en los siguientes de siete a diez días. Serán hombres (y mujeres) fuertes en el mismo Juan Carlos Caballero, María José Ferrer San Segundo y Juan Giner. Jesús Carbonell llevará Movilidad y Santiago Ballester, Cultura Festiva. Habrá que ver si las concejalías mantienen los nombres: parece complicado.
Noticia Relacionada
Pablo Salazar
Así las cosas, el PP quiere poner en marcha medidas ya la semana que viene. «Estamos reuniéndonos con todos los concejales y una de las primeras cosas que queremos hacer es poner en marcha un plan de choque de limpieza que queremos que se vea en la calle desde el primer día», ha comentado Catalá. Además, la futura alcaldesa ha apuntado que están buscando «encajes legales» para aumentar el número de policías en las calles, porque las oposiciones llevan varios años de tramitación y el PP cree que la cuestión de la seguridad es clave en la ciudad.
Publicidad
Todo eso pasará tras una semana frenética en la que Catalá se reunirá en varias ocasiones con sus concejales y no se descartan reuniones bipartitas con otros partidos. Y aquí entra el asunto de Vox y su apoyo a la investidura. El que presumiblemente será el portavoz de Vox en el Consistorio, Juanma Badenas, ha insistido este lunes en que él tiene «la mano tendida» hacia Catalá. «A mí no me ha llamado nadie», ha asegurado. Vox tiene la sensación de que debe ser el PP quien dé el primer paso, pero Catalá confía en lograr acuerdos puntuales sobre asuntos que sabe que tiene en común con Badenas, como la seguridad, y no parece que vaya a salir del PP la idea de sentarse. La posibilidad de que Badenas sea vicealcalde, por tanto, parece esfumarse, aunque no se puede descartar nada en la semana previa al pleno de constitución del Ayuntamiento.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.