Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
De izquierda a derecha, Rafael Tabarés, Toni Gaspar, Antonio Cañizares y José Manuel Pagán. i. marsilla
La Universidad Católica pide su inclusión en el sistema de becas tras ser expulsada por Marzà

La Universidad Católica pide su inclusión en el sistema de becas tras ser expulsada por Marzà

La universidad del Arzobispado rebaja el tono reivindicativo y muestra su sintonía con la nueva conselleria

J. BATISTA

VALENCIA.

Miércoles, 11 de septiembre 2019

La sede de Santa Úrsula de la Universidad Católica de Valencia acogió ayer el acto de apertura del curso en el que destacó la sintonía con la nueva Conselleria de Innovación y Universidades y la petición de que los alumnos de las instituciones privadas puedan volver al sistema de becas autonómicas del que salieron en 2016, tras una decisión tomada por el departamento de Vicent Marzà, que ostentó la competencia en educación superior hasta esta legislatura.

El ruego partió del rector José Manuel Pagán, quien apostó por un modelo «que premie la excelencia académica y tenga en cuenta la situación económica del estudiante, exclusivamente, sin que la elección de universidad que haga el alumno sea un impedimento», dijo, antes de pedirle al secretario autonómico de Universidades, Rafael Tabarés, que lo trasladara a la consellera. «Estúdienlo, por favor», le solicitó.

Pese a la reivindicación, las formas fueron distintas respecto a años anteriores, cuando se tildaba la exclusión de los alumnos de discriminatoria. Pagán no sólo fue cuidadoso con las palabras, sino que aprovechó para agradecer que la nueva conselleria haya aprobado los cambios organizativos de la universidad antes del inicio del curso -una serie de modificaciones de las facultades- y para tender la mano en futuras colaboraciones con la administración.

En cuanto a Tabarés (es la primera vez con el Botánico que el secretario autonómico del ramo acude a la ceremonia), defendió el papel de la Católica dentro del sistema valenciano. «Con más de 11.000 estudiantes matriculados no les podemos mirar con suficiencia, por encima del hombro. Lo razonable y saludable sería buscar áreas de colaboración en docencia, investigación y cultura universitaria entre todas las universidades», dijo. Sus palabras gustaron mucho en la cúpula de la universidad, y el mejor ejemplo fue la réplica de Cañizares. «Inmediatamente esta universidad se pone a trabajar con ustedes», dijo.

En su intervención, el también gran canciller de la Católica recordó la figura de García Gasco -fundador de la universidad-, defendió el papel de la institución ante entidades que buscan «coartar derechos» y atentar contra «estados, democracias y la Iglesia» y animó a la comunidad educativa a impulsar un colegio mayor y a seguir con la tramitación del nuevo campus. Además, dijo que solicitará que el Papa reciba a una delegación de la institución con motivo de su 15º aniversario.

Por último, las prácticas sanitarias no faltaron en el acto. Aunque a diferencia de otros años, no para reivindicarlas, sino para agradecer la inclusión de su alumnado, atribuida «a la buena predisposición de la Conselleria de Sanidad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Universidad Católica pide su inclusión en el sistema de becas tras ser expulsada por Marzà