P. M.
Miércoles, 21 de septiembre 2022, 23:58
valencia. El abandono del almacén municipal en Borbotó, que alberga innumerables piezas del patrimonio histórico de Valencia, llegará a la comisión de Cultura con una moción presentada por el grupo popular, según anunció ayer esta formación. La situación fue denunciada por la asociación Círculo por la Defensa del Patrimonio y cuenta con resoluciones del Síndic de Greuges, que ha pedido al Ayuntamiento una solución urgente para frenar la degradación de todo el material.
Publicidad
La moción va encaminada a eso precisamente, que la delegación de Patrimonio y Recursos Culturales adopte, a la «mayor brevedad posible, las medidas necesarias para mejorar el estado de conservación, seguridad y limpieza de l'Escorxador de Borbotó».
La moción presentada por la concejala Julia Climent pide «trasladar los vestigios y las piezas a otro espacio, con el fin de evitar su deterioro y posible sustracción. También llevar a cabo los trabajos de catalogación, inventariado e identificación de dichas piezas y vestigios».
Desde marzo de 2021, Círculo por la Defensa del Patrimonio ha presentado escritos al Ayuntamiento advirtiendo sobre la situación y solicitando tomar medidas dirigidas a la conservación y protección del patrimonio pétreo histórico. En concreto, tal y como se describe el edificio «tiene espacios apuntalados, vegetación incontrolada en el interior, no reuniendo las condiciones de seguridad necesarias» y el patrimonio pétreo allí almacenado se encuentra «a la intemperie, cubierto de vegetación, moho, con humedades, amontonado y apilado en el interior del edificio».
También el Sindic de Greuges en una de sus resoluciones advierte de la situación. Recuerda que el patrimonio cultural valenciano es una de las principales señas de identidad y que los bienes que lo integran constituyen un legado patrimonial de inapreciable valor, cuya conservación corresponde, especialmente, a las instituciones y los poderes públicos que lo representan, en este caso, al Ayuntamiento. El almacén de Borbotó no es el único que se encuentra en esta situación, aunque LAS PROVINCIAS omite la localización para preservar los restos protegidos y evitar el expolio.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.