![Más de un centenar de agencias de viaje se manifiestan en Valencia para exigir ayudas directas y exoneración de tasas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202011/18/media/cortadas/agencias-keLD-R64pVuopdynWgwQl89C93nJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Lola Soriano
Valencia
Miércoles, 18 de noviembre 2020, 14:03
Llevaban nueve meses callados y aguantando el tirón, pero hoy ya han explotado. Los agentes de viajes han salido a la calle en Valencia para manifestarse y expresar el momento agónico que están viviendo por la falta de ingresos derivadas de las restricciones de la pandemia y por la inexistencia de ayudas directas.
Más de un centenar de propietarios y trabajadores de las agencias de viaje se han concentrado en la calle Xátiva, junto a la plaza de Toros para hacer un recorrido por Marqués de Sotelo, plaza del Ayuntamiento, San Vicente, plaza de la Reina y de la Virgen hasta llegar a la plaza de Manises, donde han hecho público su malestar con el gobierno de la Generalitat.
Desde el sector aseguran que están viviendo «un momento caótico, con nueve meses sin ingresos y sin recibir apoyo. O nos dan ayudas directas o estamos abocados al desastre. No podemos resistir así más tiempo», explica María Asunción Piera, una de las portavoces de la manifestación.
Los asistentes afirman que «tenemos que asumir el 50% de la Seguridad Social de los trabajadores que están en ERTE y nadie nos ha exonerado ni los pagos de autónomos. Cómo vamos a aguantar si llevamos nueve meses sin que entren ingresos«, se preguntan.
Noticia Relacionada
rocío escrihuela / elisabeth rodríguez
También añaden que los «bonos viaje que promociona la Generalitat son un engaño, una publicidad electoralista que han creado« y explican que »resulta que somos las agencias de viajes las que estamos obligadas a adelantar el 70% del bono viaje y no lo pagan hasta después de los 30 días de que acabe la estancia del viajero«. Por eso afirman que «lo que no puede ser es que las agencias de viaje seamos las financieras de la Generalitat».
A todo ello, añaden que «en principio la Generalitat nos dio una ayuda de 1.500 euros, pero como luego la Conselleria de Turismo nos dio 2.500 euros porque tenían que devolvernos la bajada del precio que hubo del aval de crédito y caución, ahora resulta que la Generalitat lo declara incompatible y nos ha hecho devolver los 1.500 euros que dieron de ayuda. Esto es incomprensible«, indica Piera.
Desde las agencias detallan que representan a 90.000 familias y «no nos pueden dejar morir» y añaden que en estos meses de cancelaciones de viajes «hemos tenido que prestar estos servicios gratis y con todos los gastos fijos que tenemos». A ello se une, además, que con las restricciones territoriales de movilidad, sólo tienen opción de ofertar viajes por la Comunitat, «y la gente tiene miedo por las cifras de la pandemia y no contrata. Se van con su coche a pasar el día a Montanejos u otros puntos y ya está«.
Otras noticias
Melchor Sáiz-Pardo
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.