

Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Viernes, 10 de mayo 2019, 01:17
valencia. El pasado 1 de diciembre se aprobó el proyecto y hoy se ha previsto el visto bueno para la adjudicación de obras del que se convertirá en uno de los centros socioculturales más singulares de la parte norte de Valencia. Estará situado en el barrio de Torrefiel, costará 2,36 millones de euros y tendrá un plazo de construcción de unos siete meses, informó el Consistorio.
Ubicado entre las calles Cambrils y Obispo Laguarda, albergará una sede de la Universidad Popular, un centro infantil-juvenil, una sociedad musical, un local de ensayos y salas polivalentes para uso compartido por asociaciones vecinales.
El diseño corresponde a los arquitectos Miguel del Rey, Antonio Gallud y Juan Ignacio Fuster. El inmueble se convertirá con seguridad en una se convertirá en una de las referencias arquitectónicas de esta parte de la ciudad, pese a estar encajonado en una zona consolidada. El núcleo de comunicaciones y servicios será común a todas las áreas y servirá de «espacio de articulación, en torno al cual se pueden abrir o cerrar las distintas áreas, de manera que el edificio pueda fuera de horas albergar funciones específicas, manteniendo cerrado el resto», según se indica en la memoria.
La empresa Durantia Infraestructuras, S.A ha resultado la adjudicataria de las obras, en un concurso al que se presentaron 17 ofertas. La nueva construcción tendrá cuatro alturas, y dará respuesta a las demandas del barrio de contar con más equipamientos públicos.
El proceso de adjudicación se ha prolongado durante cinco meses debido a los habituales problemas de empresas que no entregaban documentación, amén de ofertas demasiado bajas y que eran cuestionadas por los técnicos municipales. Finalmente, el compromiso de la concejalía de Desarrollo Urbano, promotora de esta iniciativa, se ha conseguido en las últimas semanas del mandato. Ahora restará la formalización del contrato y el replanteo de las obras antes de iniciar la construcción, que permitirá acabar con la situación en precario de la sociedad musical y otras entidades de la zona, que ahora tienen dificultades en encontrar locales adecuados para sus actividades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.