Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el primer premio en un popular municipio valenciano y otras cinco localidades
La calle Cadirers, ayer, completamente en penumbra.

Ver fotos

La calle Cadirers, ayer, completamente en penumbra. jesús signes

El centro histórico se queda a media luz

Los vecinos arremeten contra la falta de iluminación y denuncian problemas de seguridad | El Ayuntamiento reconoce deficiencias, de las que culpa al anterior equipo de gobierno, y asegura que las subsanará

Álex Serrano

Valencia

Martes, 18 de septiembre 2018

Vecinos del centro de la ciudad denunciaron ayer la falta de iluminación en varios barrios de Ciutat Vella después de que el domingo por la noche una avería dejara totalmente a oscuras la plaza Juan de Villarrasa. A preguntas de este diario, residentes en barrios como El Carmen, La Seu, El Mercat o El Pilar reconocieron que decenas de calles están totalmente a oscuras o iluminadas únicamente por una de cada dos farolas, según explicaron los dirigentes vecinales consultados a LAS PROVINCIAS.

Los primeros en protestar fueron los que viven en las cercanías de la plaza Juan de Vilarrasa. Trasladaron sus quejas por problemas en el alumbrado y mostraron su temor a que aumente la inseguridad en la zona. Fuentes municipales confirmaron que la zona lleva varios días sin luz por una avería «ya localizada y aislada» y que la previsión era que anoche todo el alumbrado estuviera en funcionamiento.

Y es que la falta de seguridad es uno de los principales problemas a los que se refieren los vecinos del centro cuando hablan de falta de iluminación. Rafael Mampel, presidente de la Asociación de Vecinos de Ciutat Vella, asegura que muchas vías del centro «están con muy mala iluminación y da miedo ir por ellas». «Son calles muy estrechas y poco transitadas por la noche», comenta Mampel, que se refiere a calles como Mare Vella o Frígola, entre otras. La relación de vías con iluminación deficiente que hace este dirigente vecinal es casi interminable y comprende buena parte del barrio de El Mercat, sobre todo.

La plaza Juan de Villarrasa permanece a oscuras el fin de semana por una avería

En calles como Catalán o Cadirers la falta de iluminación la suple la luz de las terrazas de los bares y restaurantes, porque en algunas de estas vías apenas hay tres farolas. Según explicó ayer Elena, que reside en la plaza Doctor Collado, «a veces da miedo ir por según que zonas»

Velluters es otra de las zonas donde con más problemas de luz se encuentran los vecinos. La secretaria de la asociación de vecinos El Palleter de Velluters, María José Volta, reconoce problemas no sólo en la plaza Juan de Villarrasa, sino en otros puntos como la calle Triador y la plaza que se forma en el hueco que dejan los edificios. «No tiene luz y luego hay farolas que también están fundidas», explica la dirigente vecinal. Se da la circunstancia de que este barrio es uno de los que más protesta por los problemas de seguridad, que no se circunscriben únicamente a la misma Juan de Villarrasa sino también a otras calles como Viana o Guillem Sorolla.

Fuentes municipales reconocieron ayer, a preguntas de este diario, estos problemas de iluminación. «Somos conscientes de la necesidad de renovar el alumbrado público en el centro», explicaron: «Queremos cambiarlo porque es insuficiente». Tras tres años sin actuaciones en las luces de Ciutat Vella, las luminarias, que según el Consistorio ya estaban «en el límite inferior de lo permitido», han ido deteriorándose, pero desde el Consistorio insistieron en que la culpa es «del anterior equipo de gobierno». «Nuestra prioridad es cambiar esas luces. Hasta ahora habíamos actuado en alumbrado más antiguo que también era deficiente», explicaron las mismas fuentes municipales. Cuando se presentó el plan de renovación del alumbrado público en 2016 ya se avisó de que se comenzaría de los barrios periféricos hacia el centro.

LAS FRASES

  • Rafael Mampel | AVV Ciutat Vella «Algunas calles del centro están muy oscuras y da hasta un poco de medio pasar por ellas».

  • María José Volta | AVV El Palleter de Velleuters «La plaza de Triador no tiene luz y además hay farolas que también están fundidas por el barrio».

  • Maica Barceiro | AVV Orriols-Rascanya «Hay tramos toda la zona donde es reciente que no funcionen ni la mitad de las farolas».

Quejas en otros barrios

No sólo en el centro arrecian las quejas sobre la falta de iluminación. En barrios periféricos de la ciudad también las asociaciones de vecinos ponen el grito en el cielo por el deficiente alumbrado. Es el caso de Orriols. La presidenta de la entidad vecinal, Maica Barceiro, explica «en Arquitecto Rodríguez en el tramo entre Duque de Mandás y Santiago Rusiñol es reciente que no funcionen ni la mitad de las farolas», una situación que se repite en otras zonas como las grandes vías, donde se enciende una de cada dos luminarias. Además, en San Marcelino el presidente de la asociación de vecinos del barrio, Vicent Soler, comenta que haría falta alumbrado en la rotonda de la CV-400 que une las calles de San Pío X y de Alcalà de Xivert. «Por esta rotonda cruzan centenares de alumnos tanto del IES Joanot Martorell como del centro de Formación Profesional», comenta el dirigente vecinal.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El centro histórico se queda a media luz