

Secciones
Servicios
Destacamos
Antiguos anuncios que hoy quedan como auténticas obras de arte. Así se podría catalogar tres conjuntos cerámicos que se encuentran en la ciudad de Valencia y que se conservan de diferente forma. Dos de ellos están en Blanquerías, el paso del tiempo y la delincuencia dejan su huella e impiden que se puedan contemplar en las mejores condiciones, el tercero en el interior de un garaje en pleno Eixample de la ciudad y se conservará. LAS PROVINCIAS recogió la voz de alarma ante la situación en la que quedaba el conjunto por las obras que se realizaban en el parking.
El sábado 27 de octubre se daba a conocer en LAS PROVINCIAS que los trabajos para abrir un supermercado en la calle Joaquín Costa de Valencia podrían poner en riesgo la supervivencia de un conjunto cerámico que muestra la marca de neumáticos Michelin. Incluso la Fundación Goerlich se hizo eco de la publicación de este periódico para promover la continuidad de la cerámica.
Según ha podido saber este periódico, la empresa encargada del local en el que se situará el supermercado ha confirmado a la Fundación Goerlich que el trabajo cerámico se protegerá con una lámina de metacrilato en su lugar original para que pueda ser contemplado. Andrés Goerlich, presidente de la Fundación, ha detallado a LAS PROVINCIAS que las labores para conseguir la conservación del conjunto se iniciaron a raíz de la publicación, el 27 de octubre, en este periódico de la situación de la cerámica. «Contactamos con el Museu del Taulell Manolo Safont de Onda para saber si iniciábamos las gestiones. Tras el visto bueno hablamos con los responsables del bajo comercial para conocer la situación del trabajo y qué idea se tenía«, puntualiza Goerlich.
«Es una satisfacción que Lidl, cadena que abrirá un supermercado en ese bajo, nos confirmara que respeta el trabajo y su lugar original con una lámina de metacrilato para su conservación. Es una forma de respetar y valorar el patrimonio«, sentencia Andrés Goerlich.
La cerámica de Michelin se encuentra en la calle Joaquín Costa, 2, porque en la segunda mitad del siglo XX se trataba de los talleres de la marca Mercedes en Valencia.
La peculiaridad de este trabajo reside, también, en las pocas existencias que han llegado hasta nuestro días. Además de los anuncios ya mencionados, para buscar trabajos cerámicos en Valencia hay que acudir a la Estación del Norte, con los grandiosos murales y a la Antigua Fábrica y la bodega Navarro Zea, ambos en la avenida del Puerto.
Otros trabajos similares se conservan en el Museo de la Cerámica de Manises. Allí se conserva una serie de murales cerámicos de la fábrica Francisco Lahuerta que muestran marcas de caldo de pollo, coñac o cava. Además de tener en cuenta la cantidad de trabajos que permanecen dentro de bajos, garajes e instalaciones de propiedad privada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.