Cerrado a cal y canto. Así se encuentra desde el mediodía de este jueves el Parque Central de Valencia. El Ayuntamiento de Valencia ha ordenado el cierre cautelar y provisional de las instalaciones y va a proceder al vaciado de las láminas de agua y fuentes de todo el jardín, tras la alerta remitida desde la Subdirección General de Epidemiología de la Generalitat por la sospecha de la presencia del protozoo cryptosporidium, un microorganismo causante de la criptosporidiosis.
Publicidad
El Ayuntamiento y la conselleria están trabajando de manera conjunta, tras haberse registrado casos de infección por este microorganismo en un total de siete niños de edades comprendidas entre los 2 y 9 años. El síntoma principal de la infección es diarrea acuosa, a menudo junto a otros signos de malestares gastrointestinales.
Según los datos recabados, el contagio ha podido deberse al acceso indebido a las láminas de agua y las fuentes por parte de los niños como zonas de baño y refresco, un uso que está totalmente prohibido dado que esas aguas no reciben tratamiento como aquellas en las que sí se permite el baño por parte de los usuarios.
Noticia Relacionada
Tras la alerta sanitaria, se ha ordenado el cierre de las instalaciones, y se va a iniciar el tratamiento del agua, aplicando los procedimientos disponibles para incidentes fecales (PWTAG, o de otros organismos). Asimismo, se ha procedido a la toma de muestras para su análisis con el fin de confirmar la eficacia del tratamiento.
El parásito que transmite la criptosporidiosis vive en la tierra, en los alimentos y en el agua, y también puede hallarse en las superficies contaminadas con heces. La infección se suele producir al ingerir el parásito si está en la comida, en el agua (tanto en la que se bebe como en la que se nada), así como al tocarse la boca con manos contaminadas.
Publicidad
Cabe destacar que pese a que en todo el parque y especialmente en el entorno de las fuentes y balsas de agua que hay en la zona hay carteles a la vista de la prohibición de bañarse, ya que las estructuras acuáticas que hay no son piscinas, es frecuente que los viandantes que acuden a este parque se refresquen en las fuentes en verano e incluso se ha podido ver a dueños de mascotas que animan a sus animales a bañarse en estos espacios, algo que no está permitido.
Noticias Relacionadas
Además, incluso también hay algunos usuarios que directamente optan por darse un chapuzón en las balsas. De hecho, desde hace años el Ayuntamiento de Valencia ya detectó que incluso había padres que llevaban a estos puntos a sus hijos para bañarse y otros viandantes se animaban a hacerlo al comprobar que ya había más gente bañándose.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.