![Ordenanza de Movilidad y Tráfico en Valencia | Cinco importantes novedades de la ordenanza de tráfico en Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201906/08/media/cortadas/bici-patinetes-k9mB-U80471711563bdB-624x385@Las%20Provincias.jpg)
![Ordenanza de Movilidad y Tráfico en Valencia | Cinco importantes novedades de la ordenanza de tráfico en Valencia](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/201906/08/media/cortadas/bici-patinetes-k9mB-U80471711563bdB-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
lp
Sábado, 8 de junio 2019
La nueva Ordenanza de Movilidad, presentada el pasado mes de octubre, ha entrado en vigor este sábado 8 de junio en la ciudad de Valencia. Las principales novedades fueron presentadas el viernes por el concejal de Movilidad Sostenible en funciones, Giuseppe Grezzi.
Las calles con un solo carril por sentido de la ciudad de Valencia tienen limitada la circulación a 30 kilómetros por hora. Serán algo más del 64% las calles valencianas. El resto mantendrán la limitación a 50 km/h, como las grandes avenidas y calles con más de un carril por sentido.
Con esta nueva normativa se pretende que se «respeten los pasos de peatones y los cruces», y en ella se contempla la existencia de dos tipos de patinetes eléctricos (A y B), ligero y rápido, que en ambos casos deberán utilizar el carril bici a una velocidad máxima de entre 15 y 20 km/h. No podrán circular por aceras.
Los patinetes del grupo A, aquellos con una velocidad hasta 20 kilómetros por hora y que no tienen obligación de usar casos y timbre, podrán circular en zonas peatonales a un máximo de 10 kilómetros y manteniendo una distancia mínima de un metro de los peatones, mientras que en los carriles bici de la calzada podrán ir a 20 km y en los carriles bici de las aceras a 15 kilómetros pero nunca por la acera.
Los patinetes tipo B, los de mayor potencia, sí que tiene obligación de llevar casos y tener timbre tendrán estas mismas limitaciones salvo que no podrán circular por las zonas peatonales. En ambos casos podrán estacionarse en los horquilla para bicicletas.
Las bicicletas también tiene prohibido ir por las aceras salvo en el caso de los más pequeños, que podrán hacerlo mientras aprenden o juegan siempre vayan acompañados. Además, deberán circular a 15 km/h en los carriles bicis de las aceras e introduce la posibilidad de que puedan circular en ambos sentidos en las calles residenciales, zonas 30 y zonas de coexistencia de usuarios, así como en las de limitación 30 si existe una señalización expresa autorizándolo. Podrán circular a contramano en aquellas calles en las que esté señalizado.
La nueva ordenanza da cobertura legal para poder establecer tres tipos de zonas nuevas de aparcamientos, la tradicional zona azul, la verde para residentes y la naranja de uso mixto. A partir de ahora se realizará un estudio integral de la situación de los barrios en la que las asociaciones de vecinos relamen zonas verdes, como Ciutat Vella y Russafa, para analizar las plazas disponibles, los coches censados y la actividad económica.
Las motocicletas no podrán circular por el carril bus/taxi. Hasta ahora podían hacerlo donde estaba señalizado. Además, se limita el estacionamiento de motocicletas en las aceras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.