
Secciones
Servicios
Destacamos
El circuito 5K del río, inaugurado en 2015, no podrá ser utilizado en dos direcciones mientras dura la desescalada. Así lo confirmó ayer el vicealcalde de Valencia, Sergi Campillo, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la comisión de seguimiento del Covid-19 en el Ayuntamiento de Valencia. Ante la previsible salida de miles de corredores a las calles y, sobre todo, al Jardín del Turia, uno de los parques urbanos más grandes de Europa, el Consistorio ya está estudiando cómo evitar problemas de masificación en este circuito, impulsado por la Fundación Trinidad Alfonso.
Una de estas soluciones es impedir que se utilice en dos direcciones. «Entendemos que es fácil mantener la distancia de seguridad si se corre en un sólo sentido, pero si se hace en los dos es mucho más difícil», dijo comentado Campillo. Según pudo saber este diario, la concejalía de Deportes presentará hoy un recorrido alternativo para que los corredores puedan «volver», además de otras rutas por la ciudad donde se puede correr. En este sentido, desde Deportes desvelaron que la ruta «de vuelta» será por la margen izquierda del río y estará señalizada con vallas para evitar que el trazado en sí se vea masificado. La concejalía insiste en que quienes practiquen ciclismo por el río «busquen zonas alternativas», dado que Valencia «es una de las ciudades de Europa con más carriles bici», para así evitar también masificar el Jardín del Turia.
Campillo además recordó que Valencia cuenta con decenas de zonas verdes donde se puede practicar deporte, como Viveros o incluso enclaves como el Paseo de la Alameda. En cualquier caso, insistió, seguirán las directrices que marque Sanidad respecto a la salida a la calle para pasear o hacer ejercicio. Campillo apuntó que las imágenes de la pasada semana con enclaves del río masificados, como en el entorno del Palau de la Música, fueron puntuales: «Confiamos en los valencianos, no vivimos en una dictadura o un estado parapolicial». La Policía Local, eso sí, prepara un dispositivo especial junto a la Nacional para el próximo fin de semana.
Todo depende de la orden del ministerio. El Consistorio no descarta imponer horarios para salir a la calle 'por turnos' si así lo decide esta semana el Gobierno central. En Madrid, mientras tanto, los expertos debaten si obligar o no llevar mascarilla porque en Sanidad temen que la respiración acelerada pueda expulsar más partículas que expandan el virus. En cualquier caso, los técnicos estudian estas variables pero insisten en que las salidas serán siempre individuales y queda totalmente prohibida la práctica de deportes colectivos o de equipo.
José Manuel Albiol, del club Runners Ciutat de València, explica que habrían preferido que la autorización para salir a correr entrara en vigor el lunes, «para reducir la masificación». Desvela que ellos ya han trasladado una serie de directrices a sus clubes asociados en las que recomiendan «hacer deporte a horas tempranas o tardías», dejar diez metros con otros corredores «cuando les sobrepasen», llevar agua y no utilizar fuentes públicas o no usar zonas como espacios de fitness o de calistenia que hayan podido utilizar otras personas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.