Secciones
Servicios
Destacamos
R. D. | EP
Sábado, 30 de julio 2022
Es el primer verano postpandémico y se nota en las ganas que tiene la gente de descubrir mundo. Muchos ciudadanos se han animado a planear una escapada y eso conlleva la necesidad de tener vigentes el pasaporte o el Documento Nacional de Identidad (DNI), o ambos.
La posibilidad de volver a viajar fuera de las fronteras de España sin apenas restricciones ha provocado que una gran cantidad de personas se hayan lanzado en masa a renovar sus documentos y, por eso, en muchas de las oficinas de Valencia encargadas de hacerlo no hay apenas citas hasta septiembre.
La Federació d'Associacions Veïnals de València (FAAVV) ha denunciado la «situación de colapso» que «se da desde hace meses» en las oficinas de renovación de DNI y pasaporte de la ciudad de València. «Se encuentran totalmente saturadas y con imposibilidad material de atender de manera mínimamente adecuada a la ciudadanía», han señalado.
Noticia Relacionada
En este sentido, la presidenta de la federación vecinal, María José Broseta, ha subrayado que «llegan numerosas quejas que hablan de un servicio totalmente saturado y sobre el que el Ministerio del Interior, responsable de las oficinas de documentación de la Dirección General de la Policía, sigue sin plantear ninguna solución».
Broseta ha asegurado que desde la FAAVV «se ha podido constatar la falta absoluta de personal, que está obligando a retrasar excesivamente las citas, lo que impide un servicio ágil y de calidad en la tramitación de los documentos de identificación». Por ello, ha afirmado que pedirán explicaciones a la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, según ha indicado la federación vecinal en un comunicado.
Asimismo, ha apuntado que «esta situación está obligando a destinar efectivos policiales a suplir parte de estas vacantes, lo que está mermando las labores de seguridad ciudadana», al tiempo que ha criticado las condiciones de las instalaciones destinadas desde el Ministerio del Interior para la realización de estos trámites.
«Hay oficinas, como es el caso de la de la Calle Hospital, donde el aire acondicionado no funciona desde hace tres años, y no hay derecho a que los trabajadores tengan que estar en estas condiciones, que afectan además a todas las personas a las que les corresponde asistir presencialmente para poder renovar su DNI o pasaporte», ha denunciado Broseta.
En esta línea, la presidenta de la federación vecinal ha hecho hincapié en las «colas kilométricas» que se han llegado a crear en las puertas de las oficinas para las personas no comunitarias, que «han tenido que pasar horas y horas al sol y sometidas a las altas temperaturas para poder obtener o renovar sus documentos de identidad».
Noticia Relacionada
«Esta situación se sigue dando actualmente, aunque ahora se ha trasladado a la oficina situada en el Polígono Vara de Quart para que tenga menos visibilidad», ha censurado.
Finalmente, ha resaltado que «es muy urgente acabar con este colapso y saturación y dotar de los medios adecuados a través de más personal y mejores instalaciones para ofrecer en condiciones aceptables un servicio tan básico como éste para la realización de trámites, que además son obligatorios para toda la ciudadanía».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.