Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 22 de abril 2020, 19:59
Si por algo se caracteriza la ciudad de Valencia es por albergar una gran cantidad de eventos en los meses previos al verano, para ir preparando a los vecinos y visitantes para la época estival. No obstante, la pandemia del coronavirus ha obligado a cancelar estas citas, que se habían convertido ya en imprescindibles para la capital del Turia. Estas son algunas de ellas:
La Feria del Libro debía celebrarse del 20 de abril al 10 de mayo. Finalmente, la 55 edición del certamen literario tendrá lugar del 22 de octubre al 1 de noviembre, un momento que coincidirá con las campañas de lanzamientos editoriales de otoño.
Manuel MolinesLa Feria del Libro debía celebrarse del 20 de abril al 10 de mayo. Finalmente, la 55 edición del certamen literario tendrá lugar del 22 de octubre al 1 de noviembre, un momento que coincidirá con las campañas de lanzamientos editoriales de otoño.
Jesús SignesConciertos en la pérgola de La Marina. La renovada pérgola modernista organizaba cada fin de semana conciertos frente al mar, que ocupaban la agenda hasta junio. Bandas nacionales, internacionales y agrupaciones musicales se daban cita en este espacio de la ciudad.
LPConciertos en la pérgola de La Marina. La renovada pérgola modernista organizaba cada fin de semana conciertos frente al mar, que ocupaban la agenda hasta junio. Bandas nacionales, internacionales y agrupaciones musicales se daban cita en este espacio de la ciudad.
LPActos de la Mare de Déu. El Arzobispado de Valencia ha decidido el aplazamiento de la celebración de la fiesta de la Virgen de los Desamparados siguiendo las medidas excepcionales por la permanencia de la situación de alarma que impide la concentración de personas.
Manuel MolinesActos de la Mare de Déu. El Arzobispado de Valencia ha decidido el aplazamiento de la celebración de la fiesta de la Virgen de los Desamparados siguiendo las medidas excepcionales por la permanencia de la situación de alarma que impide la concentración de personas.
Manuel MolinesLa Gran Feria Andaluza de Valencia. El cauce del Turia se llenaba durante casi dos semanas en mayo de casetas, rebujito, música, gastronomía y, sobre todo, danza.
Manuel MolinesLa Gran Feria Andaluza de Valencia. El cauce del Turia se llenaba durante casi dos semanas en mayo de casetas, rebujito, música, gastronomía y, sobre todo, danza.
Manuel MolinesEl Festival de les Arts. La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia acogía el viernes 5 y el sábado 6 de junio a miles de fans de la música y a cientos de artistas para dar la bienvenida al verano. No obstante, debido a la crisis del coronavirus, este ha sido aplazado al 2 y 3 de octubre.
Manuel Molines/ Jesús SignesEl Festival de les Arts. La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia acogía el viernes 5 y el sábado 6 de junio a miles de fans de la música y a cientos de artistas para dar la bienvenida al verano. No obstante, debido a la crisis del coronavirus, este ha sido aplazado al 2 y 3 de octubre.
Manuel Molines/ Jesús SignesOpen House Valencia. El evento que abre las puertas a la arquitectura más característica de Valencia también ha sido cancelado. El año pasado, miles de visitantes se acercaron a descubrir la ciudad a través de edificios y construcciones. Este año, el evento iba camino de repetir su éxito del 15 al 17 de mayo, pero ha sido aplazado al mes de octubre.
Adrián IgualOpen House Valencia. El evento que abre las puertas a la arquitectura más característica de Valencia también ha sido cancelado. El año pasado, miles de visitantes se acercaron a descubrir la ciudad a través de edificios y construcciones. Este año, el evento iba camino de repetir su éxito del 15 al 17 de mayo, pero ha sido aplazado al mes de octubre.
Adrián IgualPublicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.