
Secciones
Servicios
Destacamos
J. A. MARRAHÍ
Martes, 18 de septiembre 2018, 00:27
valencia. Pese a la trágica experiencia de la riada de 1957 y aunque es uno de los 48 municipios de la Comunitat con un catalogado riesgo alto de inundaciones, la ciudad de Valencia carece del obligatorio Plan de Actuación Municipal (PAM) frente al peligro. La misma urgencia que lanza Emergencias a los pueblos sin este sistema de autoprotección la repite ahora Ciudadanos. El partido pretende elevar la carencia a la próxima Junta de Protección Civil y urge a la concejala de seguridad, Anaïs Menguzzato, a elaborar y registrar un plan.
Tal y como publicó el lunes LAS PROVINCIAS, en la región son 136 los municipios con riesgo que están obligados a disponer de un PAM. Según la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, sólo 25 localidades lo han elaborado. Valencia está entre las 48 ciudades de riesgo alto y no lo tiene. En esencia, estos documentos definen y organizan la respuesta a una posible emergencia por inundación a escala local, con lo que son una garantía más frente al peligro.
Ante esta realidad, el grupo municipal de Ciudadanos ha urgido a Menguzzato a elaborar el plan específico contra inundaciones en coordinación con la Generalitat. «Emergencias pone siempre a disposición a sus técnicos para esta tarea», como reiteró recientemente el director general, José María Ángel.
La concejala María Dolores Jiménez manifestó ayer su preocupación y recordó que Valencia «tiene riesgo de inundaciones por lluvias torrenciales, además de por estar situada en el ámbito de influencia de la presa de Loriguilla, como se contempla en la documentación de la Dirección General de Emergencias de la Generalitat Valenciana».
La edil recordó que en septiembre del año pasado presentó una moción para que se elaborase un Plan de Emergencias ante Inundaciones. Según su versión, «Menguzzato contestó que el Ayuntamiento sólo puede hacer planes de actuaciones, no planes de emergencia, porque eso es competencia de la Generalitat». En cualquier caso, y más allá del conflicto por la terminología, Valencia tampoco tiene plan de actuación municipal. En esta tesitura, Ciudadanos solicitó conocer dichos planes de actuación o protocolos existentes. «Nos han contestado que se aprobaron en la junta de Protección Civil de 2017, si bien están esperando modificaciones y la redacción definitiva para ser aprobado este año». Jiménez censura la «falta de concreción de Menguzzato» y opina que «tirar balones fuera».
Una tormenta barrió ayer por la tarde la zona de la Ribera y la Hoya de Buñol. Causó inundaciones en puntos de Turís, Godelleta o Chiva, donde varias calles de Calicanto acabaron anegadas por el agua. El mayor registro de precipitación se produjo en Turís, donde cayeron 60 litros en poco más de una hora. Chiva acumuló 11 y Enguera, unos 4.
En la carretera CV-415, en Turís, hubo desprendimiento de piedras y tierra. Mientras, el impresionante chaparrón convirtió en ríos algunas calles y carreteras de Godelleta y la urbanización Calicanto. Allí algunos vecinos se quedaron sin poder llegar o salir en coche por la gran cantidad de agua que corría por la calle. El riesgo de tormentas fuertes persiste hasta el jueves.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Una madre agrede a la directora de un colegio de Valencia
Joaquín Batista
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.