Secciones
Servicios
Destacamos
RD
Martes, 21 de marzo 2023, 15:26
El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Valencia, Fernando Giner, llevará a Antifraude la subvención que el gobierno de Ribó concedió a Escola Valenciana en el año 2021. Una subvención que nunca fue correctamente justificada por parte de la entidad pancatalanista. «Hemos podido comprobar que Escola Valenciana ocultó información en la justificación de la ayuda a dedo que recibió por parte del Ayuntamiento en el año 2021, y que asciende a 25.000 euros. Desde luego, vamos a pedir explicaciones en el próximo pleno al gobierno de Ribó, y por supuesto vamos a pedir que se acabe la barra libre de subvenciones a este tipo de asociaciones», ha indicado.
Giner ha explicado que Escola Valenciana presentó una primera memoria justificativa en la que desglosaba los conceptos en los que había gastado los 25.000 euros de la subvención, siendo uno de ellos el VI Congreso de Escola Valenciana «Som Llavors». «El convenio de colaboración establece muy claramente que la entidad tiene que desglosar correctamente todos los gastos en los que gasta el dinero que ha recibido por parte del Ayuntamiento, y uno de los puntos es que tiene que explicar la naturaleza de la actividad y los participantes», ha indicado.
«Pero es que además, también tiene la obligación de explicar si esa actividad ha contado con subvenciones y ayudas por parte de otras instituciones, y aquí es donde se lía el asunto», ha indicado. Así, Giner ha detallado que Escola Valenciana presentó en septiembre de 2022 una declaración responsable en la que decía que el Congreso no había contado con más ayudas que la del Ayuntamiento de Valencia. «Nosotros ya detectamos que eso era incorrecto, porque en el propio cartel se reconocía la participación de otras entidades, y presentamos un recurso en noviembre», ha censurado.
«Pero el equipo de gobierno nos rechazó el recurso sin tener razón, en base a un informe de la Asesoría Jurídica que simplemente pudo constatar que Escola Valenciana decía que no había participado nadie más en el patrocinio de la actividad. Un informe que se emitió el 31 de enero de 2023», ha apuntillado. «¿Y cuál es nuestra sorpresa? Que después nuestro recurso, de montar el paripé, y de haber ocultado información a la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento, Escola Valenciana presenta el 27 de febrero de 2023 una nueva declaración responsable en la que directamente admite que sí que participaron otras entidades en el Congreso, tales como la Generalitat Valenciana, la Universidad de Valencia, la de Alicante o la Politécnica, entre otras», ha indicado.
Además, Giner ha recordado que este año el gobierno de Ribó ha dado 75.000 euros de subvención a dedo a entidades pantacalanistas: 25.000 euros para Escola Valenciana, 25.000 euros para Plataforma per la Llengua, y otros 25.000 euros para El Micalet.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.