Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
La portavo popular, Maria José Catalá en el pleno del Ayuntamiento. Damián Torres

PP y Ciudadanos recuerdan a Ribó que los acuerdos de la comisión de reconstrucción no son un cheque en blanco

La oposición critica las escasas medidas en políticas fiscales del gobierno y Vox abandona el pleno

Lola Soriano

Valencia

Martes, 7 de julio 2020, 11:55

El Hemiciclo del Ayuntamiento ha acogido hoy el pleno extraordinario de conclusiones de la comisión de reconstrucciónpor la crisis del Covid-19. El PP y Ciudadanos han asegurado que se han llegado a acuerdos importantes en pro de las víctimas del coronavirus y para dinamizar la economía de la ciudad, pero han dejado muy claro que el apoyo que han recibido de la oposición «no es un cheque en blanco». El acuerdo no es un permiso vacacional para justificar que se ha llegado a un acuerdo y se van de vacaciones de verano.Están apareciendo rebrotes y hay que tomar medidas. No es un verano para descansar, es para trabajar», ha indicado la portavoz popular María José Catalá.

Publicidad

La dirigente popular ha recordado que «el acuerdo es necesario pero algo insuficiente tenemos que ser ambiciosos y ser ciudad líder. Han faltado reivindicaciones al Gobierno del Estado para acabar con lista de espera de 1.400 personas de servicio a domicilio, teleasistencia y menjar a casa. Les falta energías». Catalá ha añadido que «queda floja la política fiscal del Ayuntamiento. Han aceptado incluir bonificaciones, pero hay que bajar impuestos y paliar la situación de los comercios».

El portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, ha recordado que con la pandemia «los activos de la ciudad, como la playa o la Albufera, han quedado intactas, pero hay un activo, el del centro de la ciudad, que se ha denigrado porque el Ayuntamiento se ha empeñado, no por el Covid.19».

Giner ha recordado que es necesario que los presupuestos se inviertan con eficacia. «La ciudad para que funcione debe de estar limpia, con la playa en condiciones, con acuerdos públicos-privados, como el cheque escolar, y tener vocación metropolitana», ha dicho Giner. El compañero de partido, Rafael Pardo, ha añadido que «echamos de menos bonificaciones fiscales».

Catalá ha añadido que la oposición «ha demostrado lealtad, pero tengo muy claro que si gobernara en la Comunitat el PP o en España Rajoy o Casado cuál sería la lealtad de Compromís en momentos serios». Ha recordado que «ha faltado análisis de una foto fija de la ciudad,ya que hay más de 700.000 parados. Ha subido en 3.028 parados en el último mes».

Publicidad

En el turno de réplicas, Giner ha exigido un seguimiento de las medidas aprobadas hoy. «Hay que hacer un control para medir si los acuerdos para reactivar la ciudad se están cumpliendo. Es necesario que los acuerdos sean auditados por el Ayuntamiento o por alguien externo».

Cabe destacar que en este pleno Vox ha denunciado la ley mordaza que sufren, incluso han criticado que no se les oyera bien el micro, por eso han pedido que se transcriba íntegro su discurso y acto seguido han abandonado el pleno.

Publicidad

En cuanto al gobierno municipal, Ribó ha agradecido que la oposición haya llegado a un acuerdo con los partidos en el gobierno y ha asegurado que puede simbolizar el principio de acuerdos en otros temas. «habéis demostrado altura de miras», ha dicho. «Vamos a trabajar sin descanso para recuperar la ciudad. Se hará un homenaje a las víctimas en la Plaza del Ayuntamiento y se crearán unos premios de investigación sanitaria y de salud pública».

Los dos vicealcaldes han aprovechado la ocasión para justificar las políticas de peatonalizaciones que están haciendo de la ciudad, a pesar de que el PP ha recordado que no era momento de hacer uso del programa político. El vicealcalde Sergi Campillo ha indicado que «vamos a apostar por una ciudad verde y hay que mejorar la calidad del aire. La ola peatonal de San Agustín, Plaza del Ayuntamiento u otras tiene que llegar también a los barrios, que es donde vive la gente».

Publicidad

Por su lado, la vicealcaldesa Sandra Gómez ha tratado de validar sus obras provisionales de las grandes plazas del centro y ha dicho que «hay que acelerar la reconquista de las plazas para los peatones. Nadie tras la reclusión de tres meses quiere encerrarse en coches privados». También ha dicho que «no hay que dejar a nadie atrás. Todavía hay heridas abiertas de la crisis de 2008, donde otro gobierno apostó por retraer el gasto público. Nosotros no, vamos a hacerlo más grande para salir juntos, con por ejemplo, el ingreso mínimo vital». Ha recordado que se destinará un 2,5% del presupuesto para salir de esta situación, aunque la oposición ha opinado que es una cifra baja.

Gómez ha añadido que «agradezco el esfuerzo de Ciudadanos y de PP y tiendo la mano a que lleguen más acuerdos en el futuro y próximamente en los presupuestos».

Tanto Ciudadanos como PP han lamentado que se suban los impuestos y han pedido bajadas de IBI, y tanto el concejal Carlos Galiana como Sandra Gómez han asegurado que «se darán subvenciones y se harán inversiones, pero bajar los impuestos no es la mejor receta».

Publicidad

Al término de las réplicas, la anécdota ha sido que Sandra Gómez daba el pleno por terminado, cuando faltaba votar, y Ribó ha comentado en tono de humor que había asumido la posición de Vox (grupo que se salió del pleno). Al final las medidas se han aprobado por todos los grupos presentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad