Lola Soriano Pons
Valencia
Miércoles, 6 de noviembre 2024, 13:15
La Federación de Asociaciones de Persones con Dispacacidad Física y Orgánica de la provincia de Valencia (COCEMFE) está realizando un mapeo para conocer las necesidades de los asociados afectados por la Dana de la provincia de Valencia, con el fin de dar respuesta a las necesidades más imperiosas de los usuarios, y también aportarles además de comida y productos de primera necesidad, sillas de ruedas o prótesis que han perdido durante la catástrofe.
Publicidad
De momento, desde Cocemfe Valencia y Comunitat Valenciana, ya han hecho un primer envío de material sanitario, compuesto por más de 5.000 mascarillas y protectores de zapatos para llevarlo al centro logístico habilitado por el Ayuntamiento de Mislata en el pabellón 'El Quint'.
El colectivo se ha ofrecido a ser mediador entre las personas afectadas y las que quieren donar productos o aportar su granito de arena «y ya hemos recibido 29 ofrecimientos de ayuda que incluyen donaciones de materiales de sillas de ruedas, eléctricas y manuales, andadores, bastones o dispensarios de insulina y, por otro lado, ofrecimientos voluntarios de servicio de transporte, apoyo psicológico gratuitos, reparaciones de sillas de ruedas o, incluso, alojamiento para una persona con movilidad reducida en caso de que fuera necesario», explica el presidente de Cocemfe CV, Albert Marín.
Noticia relacionada
Además, han recibido ocho peticiones de ayuda a las que la entidad está respondiendo en estos momentos. Entre las demandas cursadas se encuentran principalmente solicitudes de material ortoprotésico como sillas de ruedas, tanto manuales como eléctricas, para reponer pérdidas en poblaciones como Alfafar o el suministro de medicación para un miembro de la Asociación de Fibrosis Quística que se encuentra en el municipio de Chiva.
La presidenta de la entidad, María José Martínez, ha recordado que las personas con discapacidad pueden ponerse en contacto para solicitar la ayuda en el teléfono 963 83 77 08: «Animamos a las personas con discapacidad, familiares o asociaciones a que contacten con nosotros para poder canalizar la ayuda que necesiten en cada momento. La situación puede ser cambiante y queremos adaptar nuestra respuesta a cada caso».
Publicidad
Para hacer frente a las necesidades de las personas con discapacidad, COCEMFE València ha establecido un punto de recogida de materiales específicos en su sede, ubicada en la calle Torres número 12, bajo izquierda de Valencia, en horario de 90 a 15 horas, de lunes a viernes.
Por su lado, Marín ha agradecido la respuesta obtenida hasta el momento: «Estamos muy agradecidos a las personas que han donado materiales y que han ofrecido su colaboración voluntaria porque en 24 horas de funcionamiento de los servicios estamos pudiendo dar respuesta a las personas que más lo necesitan».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.