Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Navarro y Tello, este jueves en la base del Parotet. AYTO. VALENCIA

El Ayuntamiento de Valencia repintará el Parotet con un color elegido por Miquel Navarro

La concejalía de Recursos Culturales gastará 75.000 euros en la rehabilitación de la conocida escultura

Álex Serrano

Valencia

Jueves, 27 de octubre 2022, 14:52

El Parotet recuperará su azul original. O, al menos, el más parecido al azul que empleó el artista Miquel Navarro cuando en 2003 regaló a la ciudad la escultura de 46 metros. «Es un azul de una calidad muy buena», ha explicado el artista este jueves tras la visita con la concejala de Recursos Culturales, Glòria Tello, a la base de la escultura, donde Navarro ha elegido el azul más parecido al original. Se buscará también que esta pintura aguante los efectos del sol.

Publicidad

Se trata de un tono que el artista escogió en su momento porque se asemejaba al que se usaba para los quicios de las puertas y los dinteles de las ventanas en las casas tradicionales valencianas. Además, la figura, que asemeja una libélula, recuerda a Navarro sus tardes en Mislata donde jugaba con el barro en el lecho del río. El Parotet es, junto a la fuente conocida como Pantera Rosa en la plaza Manuel Sanchis Guarner, que también es obra de Navarro, una de las esculturas más famosas de Valencia.

Tiene también una importante carga sentimental porque supuso todo un hito para el entonces floreciente barrio de Francia, donde los vecinos la tienen en alta estima. La obra se instaló en la glorieta de Europa tras un periplo por carretera desde los talleres de Santander donde fue construida y pintada.

Navarro ha explicado que aunque a lo largo de los años veía cómo la pintura se iba degradando, nunca acudió al Consistorio, propietario de la escultura desde que la Fundació Caixa d'Estalvis i Mont de Pietat de València la regalara a la ciudad, para plantear una restauración. El siguiente paso será licitar los trabajos de rehabilitación que requerirán el uso de grúas con vesta y que costarán entre los 70.000 y los 80.000 euros. La idea es que el repintado pueda estar a tiempo para el vigésimo aniversario de la escultura, que se celebrará el 7 de octubre de 2023.

Glòria Tello ha insistido en que se trata de una escultura «muy reconocida por todos los valencianos y que es, hoy en día, un elemento muy estimado» por los vecinos de la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad