Ver fotos
Ver fotos
Lunes, 22 de junio 2020
Entre el circuito de Cheste y Ribarroja, en una cantera de la empresa Pavasal, se encuentra un trozo del pavimento rojizo de la nueva plaza del Ayuntamiento, la conocida ya popularmente como la 'Plaza Roja'. En realidad, es una muestra de cómo quedará el suelo, presentada ayer por la vicealcaldesa Sandra Gómez. El reasfaltado comenzará el próximo lunes y durará seis semanas, con lo que a mediados de agosto lucirá por completo.
Publicidad
El pavimento será de asfalto pulido de color rojizo, con el propósito de diferenciar la zona peatonal de los carriles de circulación del tráfico. El de transporte público, que llega desde la calle San Vicente Mártir, está jalonado por maceteros, mientras que la otra zona «negra» se sitúa en la parte sur, entre Periodista Azzati y Marqués de Sotelo.
Gómez colocó una baldosa de mármol de las aceras de la Plaza sobre el pavimento rojizo, para señalar que se ha buscado precisamente igualar el efecto de las dos superficies. Así, los viandantes tendrá la sensación siempre de que caminan por una zona peatonal sin riesgo de atropellos, al margen de bicis y patinetes.
La elección de la grava ha sido de una cantera de Alicante, indicaron fuentes de la empresa, al explicar algunos detalles del pavimento. Por ejemplo, que la capa final será una resina antideslizante y que también facilitará la limpieza de vertidos de cualquier tipo. Con esto se quieren evitar las quejas por las aceras resbaladizas, de mármol rojo y blanco, donde también se aplicó un producto hace años con relativo éxito para los peatones.
Noticia Relacionada
La renovación del pavimento con este asfalto decorativo tendrá una superficie de 7.520 metros cuadrados. En otros 463 metros cuadrados no se aplicará, dado que el Ayuntamiento ha optado por dejar a la vista el adoquinado antiguo, justo donde se planta la falla municipal. El encargo a Pavasal, con un coste global de 564.940 euros, incluye la rehabilitación de las piezas que se encuentren en peor estado, además de dos suaves rampas en los extremos para salvar el desnivel. Este suelo se extenderá entre la fuentes y la explanada donde se disparan las mascletaes.
Publicidad
Todo lo que ahora es asfalto negro y ha quedado en la zona peatonal tendrá el aspecto conocido ayer y que tiene como único antecedente en Valencia la calle San Pedro, en el Cabanyal. Incluso la zona próxima al edificio de Correos, precisaron fuentes de la concejalía de Desarrollo Urbano, será reasfaltada.
El aglomerado será transportado en caliente desde la planta de Pavasal hasta la plaza del Ayuntamiento, aunque la primera capa sorprenderá a muchos porque será completamente negra. «El betún envuelve a los áridos rojos de la mezcla. Seguidamente se realizará un primer proceso de desbaste del pavimento para eliminar el betún superficial adherido y empezar a descubrir la tonalidad rojiza. Puesto que eso aumentará la porosidad de la mezcla, se procederá a aplicar una lechada de color negro para sellarla», indican.
Publicidad
El tercer y último paso será el acabado, con el pulido de toda la superficie con un aparato de disco de diamante metálico. Después de la eliminación del polvo con aspiradoras, será el turno de una resina selladora, una capa que después de pulirla destacará las tonalidades rojizas. La edil reiteró que el propósito ha sido que «vaya en consonancia» con las aceras de toda la Plaza.
Antes de todo eso será el turno de la eliminación de las paradas de la EMT que han quedado fuera de servicio, tanto la próxima a la fuente como la dársena que hace esquina con la calle de la Sangre. Después toca un fresado de varios centímetros, con el que se retirará el material viejo. En la planta de Cheste, por cierto, se recicla para conseguir nuevas mezclas.
Publicidad
Responsables de la empresa indicaron que han probado diferentes tipos de tamaño y áridos, buscando que «esa mezcla pueda ser lo más homogénea posible para una superficie tan amplia y con esa tonalidad». La resina servirá también como material resistente para que no se filtren vertidos. Al ser un pavimento continuo, sin juntas, andar «es algo más cómodo para todos, los peatones, bicicletas, patinetes o carritos de bebé. No habrá ruido de maletas», dijeron. Gómez explicó que por esta razón no se ha recuperado el adoquinado en toda la plaza.
El aspecto final quedará muy lejos de la alternativa de un asfaltado negro quitando las marcas de circulación, un «debate» que se produjo desveló Gómez, sin concretar si fue en el gobierno municipal. «Merecía la pena este asfaltado porque da la imagen peatonal».
Publicidad
Noticia Relacionada
Una de las críticas de los grupos de la oposición es que el gasto en la intervención de la Plaza será demasiado elevado (1,2 millones de euros) al sumar todas las obras del Consistorio y la EMT. También que algunos contratos son directamente irregulares, como el del diseño que dio lugar a los polémicos maceteros. Por último, la falta de oportunidad para destinar este dinero a un proyecto provisional en plena pandemia sanitaria.
Gómez dijo que la contrata municipal sacará a 25 personas del ERTE, como ejemplo del beneficio para la reactivación de la economía. Acerca de la reurbanización definitiva, estimó que el concurso de ideas saldrá a licitación antes de las vacaciones estivales, al estar todavía en elaboración el pliego de condiciones.
Noticia Patrocinada
Una de las novedades del proceso será la posibilidad que maneja la concejalía de incluir un voto ponderado de los vecinos en la fase final. De todos los trabajos presentados se elegirán cinco que deberán desarrollar sus ideas para ser juzgados por un tribunal de expertos. En ese momento es cuando se quiere añadir al baremo dicha votación.
Las únicas premisas para esta iniciativa serán el mantenimiento de la explanada para las mascletaes, el espacio de la plantà de las fallas municipales y los quioscos de flores, catorce puestos que con toda seguridad cambiarán de diseño por completo. La fuente, según el proceso de participación ciudadana, así como la estatua dedicada a Francesc de Vinatea, tampoco se tocarán.
Publicidad
La peatonalización provisional de la Plaza ha estado precedida de una agria polémica por los cambios de líneas de la EMT que no fueron pactados con la Federación de Vecinos y la asociación de Comerciantes del Centro y el Ensanche. También por los citados encargos directos y a dedo que dieron lugar al cierre al tráfico. El confinamiento ha amortiguado algunas de esas críticas, que siguen vivas. La vicealcaldesa observó que los procesos de peatonalización «en un inicio siempre son conflictivos. A corto plazo prima la comodidad de meter el coche casi en la puerta de la tienda. En Valencia llevamos cierto retraso respecto a otras ciudades y lo afrontamos ahora, es algo natural».
El grupo popular presentó el pasado febrero una alternativa que eliminaba el carril bus que ahora atraviesa toda la Plaza de norte a sur, cambiando de sentido un tramo de la calle San Vicente Mártir para que todos los autobuses entraran desde la calle Periodista Azzati, aunque fue desestimada por Compromís y el PSPV, tanto en comisión como en un pleno posterior.
Publicidad
Además del «derroche» que considera Ciudadanos la intervención presentada ayer por Gómez. «Pavimento de la plaza del Ayuntamiento por 600.000 euros de coste, que sumados al resto de obras superan con creces el millón de euros. ¿De verdad no hay nada más necesario en tiempos de crisis que realizar este gasto provisional? ¿Ahora?», fueron las preguntas del portavoz de esta formación, Fernando Giner. Dentro de apenas unas semanas se podrá ver en el lugar el efecto del reasfaltado en la mayor parte de la superficie de la plaza, la nueva 'Plaza Roja' aunque sea provisional su aspecto.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.