Borrar
Urgente El levantinismo ya ha tomado Burgos: cerca de dos mil aficionados llegan a la ciudad para el partido
Exposición. Un momento de la presentación de la exposición. IRENE MARSILLA
Los colores del cáncer  de mama metastásico

Los colores del cáncer de mama metastásico

CADENA SOLIDARIA El Hospital Clínico Universitario de Valencia acoge la exposición 'Cuadros con esperanza', con la que busca concienciar sobre los problemas asociados a esta grave enfermedad

ALBA SANTOS

Miércoles, 22 de junio 2022, 00:04

Las tres protagonistas de 'Cuadros con esperanza', la exposición que acoge el Hospital Clínico Universitario de Valencia, tienen 48, 46 y 44 años. Procedentes de distintas ciudades españolas, las tres mujeres tienen varios puntos en común: son jóvenes, trabajadoras, madres y fueron diagnosticadas con cáncer de mama metastásico triple negativo, una enfermedad cuya supervivencia a cinco años es del 12 %. «Queríamos poner de manifiesto sus historias, contar cómo este tipo de tumor truncó sus vidas», expresó a LAS PROVINCIAS el director de la Unidad de Oncología de Gilead España, David Marín.

El proceso creativo que dio lugar a esta exhibición se inició a partir de entrevistas a las tres enfermas. El cuestionario, llevado a cabo por el director de comunicación de Gilead España, Alberto Carballo, se dividió en tres partes: la primera se centró en cómo se sintieron cuando se les comunicó que padecían esta enfermedad; la segunda se focalizó en la aceptación del diagnóstico; y en la tercera fase se les introdujeron algunas alternativas terapéuticas innovadoras. «Cuando escuchas estos testimonios se te encoge el corazón», dijo el director de la Unidad de Oncología de Gilead España.

El siguiente paso fue llevado a cabo por un robot que mediante Voice Analytics, un sistema de inteligencia artificial, interpretó el tono de voz de las entrevistadas y plasmó las emociones que transmitían en nueve cuadros, uno por cada fase del conversación.

Un grupo de pacientes con la doctora Ana Lluch. LP

Las historias de las tres mujeres se tradujeron a un lenguaje artístico en el que los colores cogieron la palabra. El gris predominó en los lienzos que representaban las emociones que sintieron cuando fueron diagnosticadas con el cáncer de mama metastásico triple negativo. «Eran tristes y apagados». Sin embargo, una vez las pacientes aceptaban la enfermedad y entraban en contacto con medidas innovadoras, los cuadros se teñían de esperanza, color, y alegría. «La idea de que existe un futuro mejor otorga una gran fuerza a las enfermas. Ahí reside la importancia de la innovación», destacó David Marín.

«Se ha generalizado una percepción positiva respecto al cáncer de mama que siempre se relaciona con el lazo rosa. Este subtipo no es rosa, las pacientes de este cáncer mueren. Todas ellas», subrayó Marín, tras inaugurar la exposición en el Clínico. «En el cáncer de mama metastásico triple negativo no hay vencedoras, solo hay vencidas», agregó.

Esto se debe a que actualmente el único tratamiento que existe a nivel mundial para combatir esta enfermedad es la quimioterapia, que debido a su falta de precisión y adaptabilidad, «mata tanto a las células cancerígenas, que con el tiempo vuelven a aparecer, como a las no cancerígenas», explicó.

Con el objetivo de revertir esta situación, incentivar a la innovación y concienciar sobre el sufrimiento provocado por el diagnóstico de la enfermedad, la farmacéutica Gilead exhibirá 'Cuadros con esperanza' en distintas ciudades de España. La primera parada fue el Hospital Clínico San Carlos en Madrid y la segunda fue el Hospital Clínico Universitario de Valencia, donde tuvo «una gran acogida». Además, contó con la participación de la médica e investigadora en oncología, especializada en cáncer de mama, Ana Lluch, la presidenta de la Asociación de Pacientes con Cáncer de Mama Metastásico, Pilar Fernández, y el Jefe del Servicio de Oncología Médica en el Clínico, Andrés Cervantes.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los colores del cáncer de mama metastásico