Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. CARCHANO
Jueves, 13 de mayo 2021, 00:22
valencia. «Cultivar el gusto, el criterio, el paladar, la sensibilidad. Que la sociedad valore la búsqueda de la belleza, de la felicidad, que genera la gastronomía. Por eso Valencia Cuina Oberta es uno de los eventos más interesantes». Francesc Colomer, director general de Turismo, cree que la cantidad de participantes en esta 24 edición, 58 en total, es el mejor termómetro de un sector que resurge con iniciativas como estas, después de un año tan terrible para los hosteleros, que han visto cómo durante meses permanecían cerrados, o con restricciones, o eran blanco de las críticas.
Valencia Cuina Oberta se presentó ayer con novedades. La primera, que los menús que ofrezcan llevarán productos de temporada, exclusivos de este mes de mayo. Así, quien se apunte a esta propuesta gastronómica degustará acelgas, espárragos, endibia, habas, lechuga o zanahorias. De fruta, albaricoque, cereza, fresa y sandía. En la imaginación del cocinero reside el plato final, cómo usará esta materia prima con el objetivo de «proteger a nuestros productores», explicó Emiliano García, concejal de Turismo en Valencia. Hay más novedades. La ceramista María de Andrés ha creado una vajilla con cinco piezas en gres en formas origámicas inspiradas en la huerta valenciana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.