Borrar
El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este domingo: las horas prohibitivas para conectar electrodomésticos
Cierre de la plaza del Ayuntamiento, este fin de semana. signes
Los comerciantes del centro y del Mercado Central presionan para reducir los cortes

Los comerciantes del centro y del Mercado Central presionan para reducir los cortes

Los vendedores quieren libre acceso de vehículos a la plaza del Ayuntamiento y alrededores todas las mañanas

PACO MORENO

VALENCIA.

Jueves, 27 de diciembre 2018, 00:35

Tanto la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico como el Mercado Central enviaron ayer al Ayuntamiento sus peticiones de cara a los cortes de tráfico previstos el próximo fin de semana en la plaza del Ayuntamiento y su entorno. Ambas entidades han recortado las previsiones de la concejalía de Movilidad, en un intento de conseguir con esta presión el mismo resultado que en días anteriores.

En síntesis, el Mercado Central quiere que todos los cortes de tráfico empiecen a las cuatro de la tarde, en lugar de sólo el día 29 como se había anunciado por parte del Consistorio. El cierre de la plaza del Ayuntamiento y calles aledañas generó atascos el pasado fin de semana, sobre todo el día 24, cuando por la mañana se colapsó la calle San Vicente Mártir debido a la mala señalización en el acceso.

La petición se ha realizado por registro de entrada, comentaron fuentes de la asociación, con el propósito de obtener una pronta respuesta por parte de la concejalía de Movilidad, lo que al cierre de esta edición no se había producido. La primera jornada de cortes se producirá este sábado a las 16.00 horas y seguirá de manera ininterrumpida hasta el próximo día 1 a las 22.00 horas. De la misma manera, LAS PROVINCIAS intentó obtener una respuesta de fuentes próximas a la concejalía de Movilidad, sin conseguirlo.

Desde el Mercado Central indicaron que «no se cierre al tráfico la plaza del Ayuntamiento hasta las 16.00 horas ninguno de los días anunciados, y que en caso de necesitar realizar el cierre el lunes 31 para montar los preparativos de Nochevieja, se informe de este corte en la plaza de San Agustín y permita hasta las 15.00 horas el giro de la calle San Vicente Mártir hacia plaza del Ayuntamiento a la altura de María Cristina, para poder salir por la calle de Las Barcas». Ese día, a las once de la mañana se ha programado un cotillón infantil en la parte de la sede consistorial a las once de la mañana, un anticipo de la fiesta se realizará a medianoche.

Las mismas fuentes comentaron que en caso de «tener que cortar algún acceso, la señalización indique: excepto EMT; carga y descarga, taxis y residentes y permanezcan las vallas con acceso para carga y descarga abiertas desde las 3.30 horas de la madrugada para dar servicio». Los vendedores apuntan por último a la conveniencia de que se instale un puesto informativo de la EMT en el entorno del mercado al que poder derivar por el personal del Mercado Central a aquellos clientes que soliciten información. De momento siguen sin respuesta por parte de la delegación de Movilidad, para indicar que la solicitud ha sido por «registro de entrada, wasap y correo electrónico, no ha faltado nada».

Los atascos en el centro se produjeron tanto el domingo como en Nochebuena en zonas como las calles Colón, Ruzafa y Xàtiva, así como en la Gran Vía Marqués del Turia. El portavoz del grupo popular en el Consistorio, Eusebio Monzó, dijo que «las excentricidades de Grezzi nos han llevado a que el tráfico esta Navidad sea el más caótico que se recuerda nunca estas fechas».

El edil señaló que por momentos «ha sido una auténtica odisea llegar al centro para realizar las compras. En el grupo hemos recibido quejas de comerciantes, vendedores del Mercado Central y de los mercados de Ruzafa y Rojas Clemente. Además, hosteleros y comerciantes nos han trasladado su preocupación por lo sucedido este fin de semana y nos han pedido que exijamos que los cortes tan radicales no se repitan».

La Asociación de Comerciantes del Centro Histórico también han hecho llegar sus peticiones al Ayuntamiento, distinta a la anterior al depender de otro horario comercial. El presidente de la entidad, Rafael Torres, avanzó que el sábado día 29 «deber estar toda la jornada sin cortes, abiertas las calles», lo mismo que debe suceder el día 31 por la mañana, cuando se produce otra punta de ventas en las tiendas.

Torres señaló a este periódico que es difícil desagregar los atascos habituales por las fiestas de lo ocurrido este fin de semana por el corte de accesos al centro desde la calle San Vicente Mártir y la calle de la Paz, como dos de los ejes principales en la operación de tráfico.

Eso sí, el dirigente empresarial indicó que la «desinformación no lleva a nada bueno», por lo que demandó la puesta en marcha de informadores en los accesos y una mejor señalización. «Todas las personas que vengan al centro deben saber sí se puede pasar a los aparcamientos, lo que ahora todos no lo tienen claro», señaló.

Citó como ejemplo una promoción de tiques de aparcamiento que se reparten en las tiendas a cambio de compras. «Hemos repartido pocos y la sensación que tenemos es que la gente se cree que están cerrados». Reclamó que el Consistorio ponga en marcha una campaña de información potente en aspectos como el refuerzo de la EMT, los citados aparcamientos e incluso los días en que las calles permanecerán abiertas al tráfico. La EMT, según indicó en un comunicado, ha transportado el pasado fin de semana un total de 717.608 personas. El lunes, víspera de Navidad, se registraron 140.000 viajeros frente a los 110.241 del año pasado.

En opinión de Monzó «en materia de movilidad, el tripartito no suele escuchar a nadie. Se han cargado la fluidez y seguridad en muchos barrios a golpe de improvisaciones, cortes de la circulación sin avisar a los vecinos de sus decisiones y con la construcción de carriles bici que van a colapsar avenidas como Reino de Valencia y Burjassot».

Finalizó diciendo que aunque «sólo sea por el espíritu navideño que inunda estos días las calles, le pedimos al alcalde Ribó y a sus socios de gobierno del PSPV y Podemos que atiendan el clamor de la gente que se extiende por Valencia y no conviertan el centro en un búnker, deben dar una tregua en su asedio a los valencianos que necesitan su vehículo para desplazarse».

Ayer mismo, sin que se produjeran cortes de tráfico en la plaza del Ayuntamiento y alrededores, el centro registró retenciones en la calle Colón, con atascos a partir de las siete de la tarde, o la calle Pintor Sorolla, en la misma situación que la anterior. La afluencia de los vecinos a las zonas comerciales se notó también en áreas como el bulevar sur, la avenida Pío XII o la prolongación del paseo de la Alameda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los comerciantes del centro y del Mercado Central presionan para reducir los cortes