Obras en la calle Alicante de Valencia. Irene Marsilla

Los comerciantes del centro de Valencia estallan contra las obras de la Línea 10 del metro

La calle Alicante quedará cortada al tráfico durante diez meses a partir del 5 de junio

Lola Soriano

Valencia

Miércoles, 31 de mayo 2023, 20:25

Es lo que faltaba a las tiendas del centro. Las obras de construcción del cañón peatonal subterráneo de la Línea 10 del metro de Valencia, que unirá la estación de Xátiva con la nueva de la calle Alicante, van a dejar aislados a una ... veintena de negocios.

Publicidad

Así lo denuncian desde la asociación de Comerciantes del Centro Histórico, ya que el 5 de junio cortan el acceso a las calles Alicante, Castellón, tanto para el tráfico rodado, como para los peatones y afectará hasta a las zonas con carril bici, ya que se cerrará la zona de paso de las bicicletas de la calle Alicante y se desviará a los ciclistas por Ruzafa, Puerto Rico y Literato Azorín.

Desde este colectivo aseguran que es «la primera vez en 20 años que se inician unas obras de reforma sin haber tenido ni una reunión con los comercios afectados para planificar los trabajos y ver las necesidades de los distintos negocios».

Aseguran que ni la Conselleria de Política Territorial y Obras Públicas ni desde Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) se han puesto en contacto con los comerciantes «y fue la asociación la que llamó en marzo a FGV, cuando vimos publicado el proyecto en prensa, para ver cómo se procedería a la ejecución», indica la gerente de la asociación, Julia Martínez.

Publicidad

Entonces les dijeron que ya les informarían con posterioridad, pero en realidad han hecho política de hechos consumados, y ya la semana pasada enviaron las primeras máquinas a la zona sin informar a nadie. «Desde la asociación exigimos una reunión y se nos dijo que no sólo estaba previsto cortar al tráfico, sino también a los peatones, desde la calle Xàtiva», indican.

Afirman que será la ruina

Los comerciantes aseguran que el enfado es mayúsculo porque «la obra va a tener cortado este tramo de Alicante y Castellón y la entrada de Xàtiva entre nueve y diez meses, sin haber pensado en dar paso a los peatones.

Publicidad

Por eso, desde la entidad de comerciantes advierten de los «peligros que supone dejar aislados a los comercios de la calle Castellón y Alicante a los que sólo se podrá acceder desde el pasaje Doctor Serra, lo que supondrá la ruina de todos estos negocios».

Recuerdan que en este punto hay tiendas muy diversas, desde bares, hasta una tienda especializada en fotografía, una clínica, bazares o tiendas de disfraces, entre otros servicios.

Los comerciantes afirman que trasladaron el malestar la pasada semana a la «directora de FGV, Anaïs Menguzzato. Nos dijo que hablaría con la empresa adjudicataria para que se encontrara una solución, pero este miércoles desde la dirección de obras nos han dicho que no hay solución alguna».

Publicidad

Ante esta situación de indefensión, explican que esto «es justo lo que nos faltaba después de pasar momentos complicados por la pandemia por Covid. Lo normal es que antes de empezar las obras planificaran con los vecinos y comercios de la zona medidas para poder convivir con las obras, pero no ha sido así».

El cierre está previsto para el 5 de junio y desde la asociación de Comerciantes del Centro Histórico quieren dejar claro que ya «estamos evaluando emprender las correspondientes acciones judiciales».

Publicidad

Además, indican que a la hora de planificar las obras, «sí han tenido en cuenta el hecho de dejar accesos a la plaza de Toros de Valencia, de cara a los festejos de la Feria de Julio, y también a las comisiones de Falla, pero en cambio, no han pensado en los comerciantes». Y recuerdan que los comercios no pueden estar aislados diez meses.

También recuerdan que en «todas las grandes y pequeñas obras llevadas a cabo en el centro, tanto en la plaza Redonda, como en la estación del metro y aparcamiento de la plaza de Brujas, en la plaza de la Reina, la del Mercado y en una docena de calles que pasaron a ser peatonales, así como con desdoblamiento de aceras, siempre se han ejecutado los trabajos manteniendo con anterioridad reuniones y analizando todas las posibilidades para organizar la ejecución de la forma que el impacto al comercio, que siempre lo hay, fuera el menor posible, algo que ahora no ha ocurrido».

Noticia Patrocinada

16,5 millones de inversión

La Generalitat anunció en marzo el inicio de los trabajos para construir la conexión peatonal subterránea entre las estaciones del metro de Xàtiva y la de Alicante, correspondiente a la línea L-10.

Ya entonces se dijo que el presupuesto de las obras es de 16,5 millones de euros y que el objetivo era abrir este cañón de paseo peatonal subterráneo en el verano de 2024 y que permitiría una conexión rápida de las personas usuarios de las líneas 3, 5 y 9 del metro para hacer el transbordo con la Línea 10 del tranvía.

Este paso subterráneo tendrá una longitud de 250 metros y unirá a través del subsuelo las dos estaciones desde los vestíbulos. Arrancará a cota de vestíbulo en el lado de Alicante y llegará a unos tres metros por debajo del nivel de vestíbulo de la estación de Xàtiva, lo que obligará a tener un núcleo de comunicación vertical compuesto por una escalera fija y otra mecánica y un ascensor accesible para personas con movilidad reducida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad