Secciones
Servicios
Destacamos
«Red de alerta» se llama el grupo de mensajería de los comerciantes del centro histórico y el Ensanche, un nombre bastante explícito que sirve para transmitir todos los avisos de la presencia de carteristas y ladrones en los barrios de Ciutat Vella, ... algo que se ha disparado desde el final de las restricciones por el Covid-19 y, sobre todo, el regreso del turismo.
«Van disfrazadas como si fueran turistas, con cámaras fotográficas y planos, incluso paraguas para protegerse del sol, pero su propósito es otro», indicaron fuentes de la entidad, que de manera periódica envía a la Policía datos e imágenes de las carteristas.
Se las conoce como la banda de «las rumanas y la banda de las búgaras. Son mujeres en su totalidad y se dedican a robar a turistas. Móviles y carteras porque saben que son los que suelen llevar más efectivo encima siempre», añadieron.
Noticia Relacionada
La principal de operaciones coincide con las plazas remodeladas por el Ayuntamiento, el entorno del Mercado Central y de la Lonja. «Van desde María Cristina hasta Taula de Canvis, arriba y abajo, a pegarse a los grupos de turistas», señalan.
Los grupos con guías turísticos son también lugares propicias para el robo a los visitantes. «Ha habido detenciones, pero como no se considera delito si no supera los 400 euros, pues a los pocos días están aquí», se lamentan, para indicar que tienen hasta «los horarios y las zonas acordadas».
De ahí que la única manera de combatir esta lacra sea la de «denunciar, siempre denunciar. Sólo por la vía de la reiteración los jueces tomarán en consideración estos casos y tendrán más mano dura», añadieron. En el caso concreto de estas dos bandas, actúan más en la calle, aunque los principales perjudicados tras las víctimas son los comerciantes.
Antes de la refoma de las plazas del centro, la zona cero de los carteristas era la plaza de la Reina. «Siempre buscan aglomeraciones de públicos en espacios estrechos. Ahí es donde pueden hacer más daño», señalan. De ahí que el espacio que quedaba entre las terrazas de los bares y las fachadas fuera propicio para cometer estos delitos. Con la obras de esa plaza, la afluencia de visitantes ha bajado un poco, por lo que se ven más entre el Mercado Central y la Lonja.
El caso de los grupos organizados de hombres es diferente. «Suelen robar más en las tiendas», apuntan, para subrayar que les da igual «el bolso de una de las empleadas que algún producto del comercio». Las dependientas dejan en ocasiones sus pertenencias debajo del mostrador, por lo que es relativamente fácil el hurto.
«Entran por separado, uno pide algo para que la empleada vaya al almacén, lo que aprovecha para entrar detrás del mostrador. El otro se queda vigilando en la puerta y ya está», relatan. La Policía tiene «decenas de imágenes de las cámaras de vigilancia de las tiendas donde se ve cómo lo hacen de esta manera», señalan.
De ahí que las mismas fuentes reiteren la oportunidad de colocar cámaras de vigilancia en las nuevas plazas. «Hay que poner la tecnología al servicio de las personas, a su seguridad. Conocemos hasta su modo de actuar, las dejan por la mañana en una furgoneta y se ponen a patrullar en busca de grupos de turistas», manifiestan.
Noticia Relacionada
Los propietarios de las 'covetes' ya pidieron la colocación de estas cámaras, como publicó LAS PROVINCIAS, con el fin de frenar a los aficionados al 'skate' que utilizan la rampa y los escalones del entorno para practicar acrobacias. Este mismo lunes, la asociación difundió más imágenes de esto, apenas a unos metros de un operario de la empresa que ha reurbanizado la plaza, que se dedicaba a reparar algo del pavimento.
El inicio esta semana de la temporada alta de cruceros explica también el incremento de turistas en el centro. La peatonalización de las calles ha supuesto también el incremento de las terrazas de los bares, a la espera de que el Ayuntamiento marque los espacios autorizados.
Los comerciantes tienen desde hace años sistemas de aviso, por correo electrónico u otros sistemas de mensajería, con el fin de alertarse unos a otros de la presencia de ladrones. «Hemos aprendido a hacer hasta descripciones de la manera más precisa», finalizaron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.