P. MORENO
Viernes, 30 de agosto 2019, 00:35
valencia. La asociación de Comerciantes del Centro Histórico pidió ayer conocer y consensuar la remodelación de líneas de la EMT en la plaza de la Reina antes de que salga a licitación la reforma de este espacio, sin duda la obra más importante que hará el Ayuntamiento este mandato en Ciutat Vella.
Publicidad
El gobierno municipal está a la espera de recibir dos informes de sendos servicios, Actividades y Supervisión de Proyectos, según se informó a finales de julio. Lo más probable es que esto se resuelva en los primeros días de septiembre, por lo que de inmediato podrá enviarse a la Mesa de Contratación.
Fuentes de la entidad de comerciantes indicaron que han tenido conversaciones con el concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, donde se ha tratado el tema, además de otros foros, pero no existe un documento formal sobre la remodelación de líneas y los desvíos. Al menos dijeron que «a nosotros no nos consta de que exista».
La opinión común es que la reforma de la plaza de la Reina servirá para sacar mientras dure todas las líneas de lo que ahora es una gran dársena central de la EMT, para distribuir las paradas en la calle Marqués de Dos Aguas o en otros lugares del centro, incluido algún cambio de mayor calado como modificar el sentido del tráfico en parte de la plaza del Ayuntamiento. La compañía proyecta, según se dijo en el primer mandato, una serie de autobuses lanzadera para evitar que todas las líneas entren hasta el corazón del centro.
Todo eso está pendiente de la remodelación de la plaza de la Reina, al provocar numerosos desvíos, aunque desde la asociación de comerciantes aseguraron que «hay que estudiarlo con detalle, incluso la ubicación de las paradas, antes de que empiecen las obras porque luego será tarde».
Publicidad
Otro de los asuntos que debe decidir el Consistorio es si cerrará al tráfico el tramo de la calle San Vicente Mártir que va desde la citada plaza hasta la avenida María Cristina. Todo apunta que sí, pero es otro de los cambios en el tráfico que los comerciantes desean leer en un documento oficial. Las obras se han demorado tanto por problemas en el concurso del proyecto como en el permiso de la comisión de Patrimonio sobre ajustes de diseño que la hemeroteca está llena de opiniones e ideas vertidas los últimos años.
La petición de los comerciantes es un lugar común con la Federación de Vecinos, en el sentido de conocer sin ambigüedades la afección de la reforma de plazas a las líneas de la EMT en el centro. La premisa para los primeros es que el servicio se mantenga, en el sentido de la frecuencia de paso y la ubicación de las paradas en los lugares adecuados.
Publicidad
La empresa aprobó antes de las vacaciones estivales un concurso para la compra de 150 autobuses que serán entregados en distintas fases hasta 2021. Este parque móvil será la columna vertebral de los cambios citados, con modelos híbridos y que permitirán aumentar la frecuencia de paso en varias líneas.
En cuanto a la reforma de la plaza de la Reina, su ejecución incluirá el aparcamiento subterráneo, lo que añade un problema más para los comercios durante meses. La decisión pasa por el cierre del acceso actual, que penaliza el espacio central, en favor de una rampa a situar en las proximidades de la calle del Mar.
Publicidad
La salida de las paradas de la EMT, además de otros servicios como los taxis o el bus turístic, permitirá una peatonalización casi completa, con la plantación de nueva jardinería, zonas de descanso y alumbrado con un cambio radical respecto al aspecto que tiene en la actualidad.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.