Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Juguetería. Teresa Roca, en su tienda de juguetes Doña Flor, en la calle Cervantes. DAMIÁN TORRES
Crisis de la materia prima en Valencia | El comercio valenciano contiene otra vez la respiración

El comercio valenciano contiene otra vez la respiración

Incertidumbre. Las tiendas aconsejan adelantar regalos del 'Black Friday' y Navidad por la falta de abastecimiento desde China y por las nuevas restricciones en Europa por el Covid-19

Lola Soriano

Valencia

Lunes, 22 de noviembre 2021, 01:11

La promoción de descuentos del 'Black Friday' comienza esta semana (con el viernes como día estrella) y las campañas de Navidad y los Reyes Magos ya están a la vuelta de la esquina. Se trata de dos hitos importantes para los comerciantes, ya que esperan que sean sus 'salvavidas', después de dos años muy malos por la pandemia y la crisis económica.

Los propietarios de los pequeños comercios, al igual que el resto de sectores económicos, no quitan la vista de la actualización de datos de contagios de coronavirus, ya que no hay que olvidar que, por ejemplo, en Austria se ha decidido confinar a las personas que no estén vacunadas y en Alemania quieren reformar la ley de Infecciones para hacer lo mismo. En el caso de Valencia, los últimos datos de coronavirus reflejan que hay 82 positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días y, en el caso de la Comunitat, la cifra es de 114.

A esta incertidumbre hay que unir otros factores, como son los problemas de abastecimiento por la falta de materias primas y de envíos de productos fabricados en China y el encarecimiento de los contenedores que llegan vía marítima. Es por eso que muchos comerciantes, conscientes del cuello de botella mundial que se ha producido, han decidido adelantar sus pedidos y han llenado ya sus almacenes.

«Hicimos los pedidos hace un mes porque los proveedores nos advirtieron con tiempo»

Fernando González

Fotopro

Además, aconsejan a los clientes que realicen cuanto antes las compras para asegurarse los regalos, porque ni siquiera sus proveedores les garantizan que los segundos pedidos lleguen a tiempo para Navidad.

Desde la asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Valencia, su presidente, Borja Ávila, explica que «muchos proveedores y fabricantes han ido avisando de que seguramente no se podrán hacer repeticiones de pedidos más adelante porque no tienen ya margen de tiempo para fabricarlo y falta material».

Por ello, si bien Ávila detalla que muchos comercios se han preparado para poder dar servicio, lanza el mensaje de que «vayan comprando los artículos de las tiendas, porque luego faltará ver si llegan a tiempo los encargos y si será viable hacer pedidos».

«Adelanté los encargos a julio. La gente puede hacer ya la reserva y yo lo guardo»

Teresa Roca

Juguetería Doña Flor

El presidente de la Confederació del Comerç, Servicis i Autònoms de la Comunitat Valenciana (Confecomerç), Rafa Torres, también comenta que «hacemos un llamamiento para que se adelanten las compras porque descuentos habrá antes del 'Black Friday', durante y después de esa promoción». Por tanto, apunta que «no es recomendable esperarse a última hora por la incertidumbre de la disponibilidad».

Rafa Torres -que se muestra prudente- detalla que «si aquí no hay cambios, con repuntes de contagios por Covid y medidas restrictivas, en estas fechas del Black Friday y Navidades esperamos que vaya saliendo el ahorro que se generó durante el confinamiento en las familias». Recuerda que en ese periodo se produjo en los hogares españoles una reserva extra de 70.000 millones de euros respecto a 2019.

Torres espera que «en estas campañas la cifra de ventas llegue al 90% respecto a 2019, no esperamos llegar al 100%». Por su parte, Borja Ávila, de los Comerciantes del Centro Histórico, añade que «si no se producen repuntes de Covid, esperamos que la recuperación de ventas llegue al 80% de lo que se obtuvo en 2019», pero recuerda que «con el aumento de costes, los márgenes de venta son menores».

Oferta y demanda

Ante el interrogante de cómo irá la balanza de la oferta y la demanda, son muchos los comercios valencianos que han llenado sus almacenes. Otros, que hicieron sus pedidos más justos por la incertidumbre, quizá empiecen a notar las dificultares de que los nuevos pedidos lleguen a tiempo.

«Mi mujer me dijo de hacer los encargos en julio. Pensé que era exagerado, pero ahora me alegro»

Terencio Puente

'El Globo', cestería desde 1856

Entre las tiendas de toda la vida que se han preparado a fondo para estas últimas campañas del año se encuentra 'El Globo', comercio especializada en cestería desde 1856 en la calle Músico Peydró (o calle de las Cestas).

Su propietario, Terencio Puente, explica que «otros años solemos hacer los encargos de la campaña de Navidad en octubre, pero en esta ocasión, mi mujer, que es muy previsora, me dijo antes del verano de hacer las compras en julio. Yo, en principio, pensé que eso era exagerado y ahora me alegro de haberle hecho caso».

De hecho, tiene el almacén lleno de juguetes y de artículos de cestería a la espera de satisfacer a los clientes. Como anécdota, Terencio detalla que «había pedido estos días que me trajeran un modelo de casa de juguetes de madera y me dijeron que ya llegaría en febrero y, de forma irónica les dije que hablaría con los niños a ver si se pueden esperar a tener los Reyes para esas fechas».

En su opinión, «puede que todo esto sea provocado porque los contenedores costaban antes unos 1.300 euros y ahora salen por 14.800 euros».

«No tenemos problemas de abastecimiento porque nuestros artículos son 'de casa', de Onteniente»

Carmen de los Reyes

Manterol Casa Valencia

Este comerciante afirma que este mes «esta siendo raro en ventas. El año pasado fue mejor». Eso sí, recomienda que la gente vaya pidiendo los regalos. «Ya me han reservado dos cocinas y un triciclo y así se garantizan tenerlo».

Otra comerciante previsora ha sido Teresa Roca, de la juguetería Doña Flor, en la calle Cervantes (cerca de Guillem de Castro). Argumenta que «otros años realizo los pedidos de Navidad en octubre o en noviembre, pero en esta ocasión, me decidí a hacerlos en julio y me fue llegando todo en septiembre y en octubre».

A pesar de su anticipación, reconoce que «hice algunos pedidos de casas de muñecas en el mes de julio y luego los proveedores me dijeron que no llegarían hasta febrero porque hay problemas con los contenedores que transportaban las maderas necesarias para hacer los juguetes». Y lo mismo le ha pasado con una casa que le tenían que traer de Inglaterra, «ya que allí también tienen los problemas del Brexit y me contestaron que ese producto no me llegaría para las fechas de Navidad».

«Hay empresas sin stock. He creado una línea personalizada de sudaderas y zapatillas»

Sofía Parra

Ghamtton Valencia

Tanto su tienda como el almacén están repletos de muñecas, carros, disfraces o juegos de mesa, entre otros productos, y afirma que «ya he advertido a los clientes que «es mejor que me reserven ya lo que quieren regalar. No hace falta que se lo lleven de la tienda, yo lo puedo tener aquí y lo retiro de la venta, pero así se garantizan de que lo tienen».

Ana Bañón, de la tienda de regalos 'B & Twins by Bañon', en la calle San Vicente, también reconoce que «varios de mis proveedores me avisaron de que hiciera los pedidos con más tiempo porque luego, de cara a Navidad, igual algunas cosas no se podrían pedir». Por eso añade que ha repuesto el género, «sobre todo de bisutería». Añade que «la campaña de Navidad supone más del 30% de las ventas del año y no nos podíamos a arriesgar a quedarnos sin productos. Hemos traído artículos a precios asequibles para que puedan hacer detalles».

En cuanto al Black Friday, explica que «no hemos puesto carteles, pero desde hace diez días tengo descuentos del 20% en bolsos para que la gente vaya adelantando las ventas». Y es que Ana es consciente de que es importante atraer ya las primeras ventas y añade: «Soy muy positiva, creo que la campaña de Navidad irá bien».

En la firma de moda de hombre Ghamtton Valencia, situada en la calle de la Paz, Sofía Parra, explica que «trabajamos mucho con empresas españolas y me sirvieron producto y, gracias a eso, he ido teniendo artículos los primeros meses, porque compramos de forma moderada por prudencia, ante la situación de montaña rusa que estamos teniendo».

«Me advirtieron de pedir las cosas con más margen y he traído artículos variados y asequibles»

Ana Bañón

'B & Twins by Bañon'

Ahora explica que «hemos hecho más encargos, pero ahora nos dicen que fabrican sobre pedido, que no tienen 'stock' y otros proveedores que tengo en Portugal y Turquía sí me han ido suministrando, aunque con retrasos».

Sofía añade que «como la pandemia ha cambiado las cosas, yo me he reinventado. He empezado también a hacer camisetas, sudaderas, zapatillas de ir por casa personalizadas. Es decir, busco alternativas a los problemas que han ido surgiendo para seguir vendiendo y dar un servicio especial de pequeño comercio».

Un caso distinto es el de la tienda Manterol Casa, en la calle Cirilo Amorós. Carmen de los Reyes, detalla que «nosotros no hemos tenido problemas de distribución ya abastecimiento porque nuestro producto es local, es Manterol de Onteniente. Nuestros artículos son 'de casa'. Y añade que «la gente ya está viniendo a mirar los artículos para hacer planes de regalos».

Critican la falta de aparcamientos y de transporte público

Rafa Torres, presidente de Confecomerç, opina que «es difícil aparcar por las obras del centro». Añade que «propusimos al Ayuntamiento que no estuvieran clausurados a la vez el de Parcent y plaza de la Reina, pero no hicieron caso». Y añade que «es complicado porque la política del gobierno local es expulsar al coche, pero sin dar alternativas de aparcamientos disuasorios. Hemos pedido que se recuperen los autobuses por la Paz, San Vicente y plaza del Ayuntamiento, mientras duren las obras, pero no se ha hecho». Borja Ávila, presidente de los Comerciantes del Centro Histórico, explica que «hemos solicitado a la administración que nos apoye, con precios de parking asequibles, pero no hay respuesta».

En otra tienda de un sector diferente, como es el caso de Fotopro, en la calle Castellón, Fernando González, detalla que «hicimos los pedidos hace un mes, porque los proveedores nos advirtieron que pidiéramos anticipadamente. Y ahora van entrando los pedidos poco a poco, pero no se atreven a fijar fechas concretas de llegadas. De momento, tenemos productos para vender».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El comercio valenciano contiene otra vez la respiración