![Los comercios del centro insisten: «Si no ponen las cámaras, iremos a peor»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/05/policia-kHTG-U2101433681412tQE-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Los comercios del centro insisten: «Si no ponen las cámaras, iremos a peor»](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/05/policia-kHTG-U2101433681412tQE-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un corto viaje por la ciudad evidencia el efecto positivo que tiene la colocación de cámaras, aunque sean de tráfico, y lo ansiadas que son en determinados enclaves. En Orriols, por ejemplo, hasta Orriols en Lucha reconoce el efecto que han tenido. Y no es ... que sorprenda porque se quejen por todo, sino porque tenían motivos para hacerlo. Ahora, parece que se viven días de calma. En La Punta, el Síndic ha pedido al Ayuntamiento que responda a una petición vecinal que exigía la colocación de cámaras muchos meses antes de los ataques a ancianos del pasado mes. Y en el centro, los comerciantes insisten en la necesidad de su instalación: «Si no las ponen pronto, iremos a peor».
Tras el incendio que calcinó la fachada de una finca en Orriols y que pudo acabar en tragedia, el Ayuntamiento decidió colocar tres cámaras de tráfico. Lo hizo en los cruces de la calle Padre Viñas con Agustín Lara y Duque de Mandas, así como en el cruce entre San Juan de la Peña y Santiago Rusiñol. El efecto que han tenido en los problemas de delincuencia ha sido casi instantáneo. «La cosa está muy tranquila, los vecinos dicen que hacía tiempo que no notaban tanta tranquilidad», explica Mari Carmen Tarín, portavoz de la entidad Orriols en Lucha.
«Estamos como que no nos lo creemos, pero veremos si los problemas no se trasladan a otras zonas del barrio», indica Tarín. La dirigente vecinal asegura que la intención no es llenar el barrio de cámaras, «porque mientras los 'elementos peligrosos' continúen aquí el problema no se resolverá». «Necesitamos intervenciones integrales con cambios urbanísticos, políticas de vivienda, servicios sociales... además de la Policía, claro», comenta.
n el centro, los comerciantes insisten en la colocación de cámaras, aunque en este caso sí piden que sean de videovigilancia de delitos. «Ahora hay una banda de cuatro chicas que actúan en el entorno de las torres de Serranos y roban a diestro y siniestro a turistas», lamenta Julia Martínez, gerente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y del Ensanche. «Las tenemos fichadas y avisamos a la Policía de inmediato, pero si no ponen las cámaras vamos a peor», critica Martínez.
La petición de la entidad de comerciantes más importante de la ciudad para por instalar cámaras en los ejes monumentales, turísticos y comerciales, como plaza de la Reina, Plaza Redonda, plaza del Mercado y entorno de la Lonja, calle Taula de Canvis y tramo de San Vicente Mártir entre Reina y la plaza del Ayuntamiento, así como la calle Serranos o la plaza dels Furs, donde actúa esta banda.
La instalación de estas cámaras, que es algo que el Consistorio de Joan Ribó nunca terminó de concretar, podría ser una opción para el equipo de gobierno de María José Catalá, que ha mostrado su intención de reducir la inseguridad en las calles de Valencia. Para eso, no se descarta la colocación de más cámaras. De hecho, ya se ha anunciado que se ubicarán en el tramo de inicio del Jardín del Turia, donde la instalación ya está preparada, para mejorar la seguridad en el tramo más cercano al Parque de Cabecera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.