L. S. / P. A.
Valencia
Martes, 14 de enero 2025, 14:58
La polémica está servida. Mientras los afectados por la dana esperan la llegada de más ayudas para poder recuperar sus casas, coches y la normalidad en las poblaciones, el tema de las ayudas europeas se ha convertido en un arma arrojadiza entre partidos. El PP ... deja claro que el Gobierno Central no ha formalizado las primeras peticiones de ayudas del Fondo de Solidaridad, y desde el PSPV explican que el presidente del Gobeirno, Pedro Sánchez, habló el día después de la dana con la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, para expresarle la encesidad de estas ayudas y añaden que «están trabajando estas últimas semanas en presentar toda la documentación», como ha reconocido la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé.
Publicidad
Precisamente la falta de formalición de este proceso lo puso sobre la mesa el lunes la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, en el viaje que está realizando a Bruselas, para solicitar ayudas de reconstrucción tras la dana. Entonces ya apuntó que se había enterado por sorpresa de que el Gobierno Central todavía no había formalizado la petición de las ayudas del Fondo de Solidaridad, y hoy mismo, ha insistido en que todvía no se han presentado, también ha recordado que el plazo para solicitarlas acaba el día 21.
Noticia relacionada
También este mismo lunes, el vicepresidente de la Comisión de Cohesión y Reformas Raffaeale Fitto, publicó un mensaje en redes sociales donde Fitto reconoció que fue un placer reunirse con Catalá y que solidarizaba con la comunidad afectada por la catástrofe. Y no sólo eso, además, apremiaba a España a presentar la petición. Concretamente indicó que España «puede postularse al Fondo de Solidaridad, que ayuda a los estados afectados por las catástrofes».
Catalá, incluso en su segundo día en Bruselas, ha vuelto a insistir en que el Giobierno todavía no ha hecho efectiva la petición de ese Fondo de Solidaridad, ni el de Reserva Pesquera. «Ayer el Gobierno Central reconoció que no lo ha solicitado, a pesar de que Sánchez dijo que lo había presentado formalmente. Es muy preocupante y pedimos al Gobierno celeridad para que no se pierdan las ayudas».
Publicidad
Si desde Bruselas Catalá lamenta el escaso interés, según han descrito, del Gobierno de Sánchez, el portavoz del PP en Valencia, Juan Carlos Caballero, desde Valencia ha añadido que Sánchez «ha vuelto a mentir a los valencianos y demuestra que la recuperación de los municipios afectados por la dana no está entre sus prioridades».
«El pasado día 5 diciembre anunció tras el Consejo de Ministros que había solicitado a Europa la ayuda del fondo europeo de solidaridad para la recuperación de los pueblos afectados por la riada, sin embargo, descubrimos que 40 días después, todavía no se han solicitado esas ayudas», ha explicado.
Publicidad
Para Caballero, «no sólo amordazan a los representantes e instituciones que tienen algo que decir y aclarar respecto a la dana como la Confederación Hidrográfica del Turia (CHJ) o Aemet, negándoles a dar explicaciones en la Comisión de reconstrucción del Ayuntamiento, cuando tienen una responsabilidad directa en el seguimiento de los caudales, alertas e inversiones en infraestructuras que podían haber minimizado el impacto del temporal en nuestro territorio».
Y Caballero ha añadido que, en lugar de ello, «niegan también las ayudas que deben llegar de Europa con la sorprendente complicidad de la Delegada del Gobierno que ejerce escudera de Sánchez anteponiendo las siglas a los intereses y necesidades de los valencianos».
Publicidad
El portavoz popular ha insistido en que los valencianos «no necesitamos 'titulares' sino diligencia y rapidez para que lleguen las ayudas del Gobierno de España que llegan a cuentagotas, y también las de Europa».
Para Juan Carlos Caballero, «con esta actitud y menosprecio del presidente del Gobierno a los valencianos no nos extraña que no haya tenido el valor de pisar en ninguna ocasión las pedanías afectadas de la ciudad, o que no haya incluido a Valencia entre los municipios afectados por la riada».
Publicidad
Y ha concluido: «No entendemos porque este maltrato hacia la ciudad cuando más lo necesita demostrando una vez más que le preocupa más tapar la corrupción de su partido que afecta a su entorno personal y familiar que en ayudar a las victimas afectadas por la riada».
Por su parte, desde el PSPV, el portavoz del PSPV en Valencia, Borja Sanjuán, ha afirmado que «Catalá se burla de las personas afectadas porque tres meses después de la catástrofe, ni siquiera tiene un censo de las personas afectadas por la dana «. Además, lo ha calificado como «injustificable«.
Noticia Patrocinada
Sanjuán, sobre el tema de las ayudas europeas, ha afirmado que la que emite bulos es la alcaldesa. Ha afirmado que «María José Catalá está paseando por Bruselas tratando de esparcir bulos en lugar de atender a los pueblos de Valencia, que son su responsabilidad».
Ante esta situación, Borja Sanjuan y Elisa Valía han anunciado que su formación presentará a la comisión de Urbanismo y vivienda que se celebrará la próxima semana para exigir al Ayuntamiento que «de una vez por todas haga un censo de personas y viviendas afectadas por la Dana para poder articular ayudas».
Publicidad
También se ha subido al carro de calificar a Catalá como 'difusora de bulos' la eurodiputada y secretaria general de los socialistas en Valencia, Sandra Gómez.
La eurodiputada, ha denunciado las «irresponsables declaraciones de María José Catalá al trasladar sus fake news a la Comisión Europea para intentar tapar la negligente gestión de Carlos Mazón y de ella misma durante la Dana en Valencia».
La responsable socialista se ha manifestado en estos términos después de las manifestaciones de Catalá en las que aseguraba que el Gobierno de España no había tramitado la petición de ayuda del fondo de solidaridad europeo para atender las necesidades provocadas por la dana en la provincia de Valencia.
Publicidad
Según Gómez, «el Gobierno lleva meses trabajando junto con la Comisión para tener una propuesta detallada de los costes de las consecuencias de la dana, donde no sólo se ha solicitado el Fondo de Solidaridad, sino también se ha llevado a cabo un procedimiento de urgencia para ontener fondos de la Comisión».
Por eso, la eurodiputada ha asegurado que como conclusión «lo que ha hecho Catalá es, una vez más, instrumentalizar nuestra ciudad para ponerla al servicio de los intereses partidistas del PP y Feijóo. Y lejos de gobernar por el interés de sus ciudadanos, y especialmente los afectados por la dana, a lo único que se dedica Catalá es a bar a nuestra ciudad a faceke news y bulos políticos que causan confusión y más daños a los perjudicados por la dana».
Publicidad
También se ha sumado a la polémica de las ayudas europeas la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. El lunes colgó un comentario en redes donde hablaba de que el Gobierno está colaborando con las distintas adminsitraciones, incluida la Generalitat, de forma leal y coordinada, añadió que «por supuesto todo este trabajo se presentará en tiempo y forma» y, los populares, detallan que de «este modo, ha reconocido que habla de futuro, pero que no se ha formalizado la petición».
A pesar de esta interpretación delos populares, Bernabé ha explicado este martes que está «bien que dos meses y medio después se hayan enterado en el Ayuntamiento de Valencia que existen los fondos de Solidaridad y de Cohesión que, por cierto, no los nombró ayer pero que gracias al trabajo del Gobierno de España».
Publicidad
Según la delegada del Gobeirno, «al día siguiente de la dana, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, habló con la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, donde abordaron la necesidad que tenía España y la provincia de Valencia de recibir la solidaridad europea en todos los ámbitos. El primero además, en el Fondo de Solidaridad, porque este es un trabajo que se viene haciendo de forma coordinada y leal con las administraciones, entre ellas la Generalitat, con la que venimos trabajando estas últimas semanas en presentar toda la documentación (contratos de emergencia) de la mano de la Comisión Europea para recogerlo de manera adecuada y presentarlo en tiempo y forma».
Argumenta que, «esto lo llevamos haciendo desde el día 30 de octubre y hemos pasado de 1.134 millones de euros que estaban asignados para ese fondo de solidaridad para las zonas afectadas a 1.500, gracias al trabajo hecho por el Gobierno de España para conseguir más fondos en ese fondo de solidaridad. Lo estamos haciendo para presentar un paquete adecuado para sacar el máximo de fondos, pero es que además hemos conseguido además que los fondos europeos de cohesión, que no están destinados a reconstrucción por las consecuencias de una crisis producida por una catástrofe medioambiental, resulta que hemos conseguido que se ponga una partida de 3.000 millones de euros para reconstruir en regiones afectadas por una catástrofe natural o climática. Además, otros fondos para territorios rurales con otra partida, que va destinada a la agricultura para que se pueda reconstruir en zonas dañadas por catástrofes naturales».
Dicho, esto concluye que «no nos hemos enterado dos meses después, como ha pasado con la alcaldesa de Valencia. Llevamos desde el día siguiente, y estamos trabajando, y los plazos están marcados y los conocemos perfectamente porque los llevamos trabajando dos meses y medio además en colaboración con la Generalitat y todos los ministerios que forman parte de la información que se necesita. La presentaremos en tiempo y forma como se hace en todos los países, donde hay precedentes de catástrofes naturales que lo han presentado en tiempo y forma, agotando los plazos, porque hay que presentar los documentos de la mejor manera posible, lo más ajustados posible con la propia Comisión para tener la garantía de recibir el mayor número de fondos. Esto es trabajar desde el primer día y no estar buscando permanentemente espacios de confrontación y demostrar que no tenía ni idea de que existían estos fondos de cohesión hasta que llegó a Bruselas».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.