

Secciones
Servicios
Destacamos
PACO MORENO
Martes, 12 de febrero 2019, 01:09
La comisión de videovigilancia ha dado el visto bueno a la colocación de cámaras de vigilancia en siete monumentos de la ciudad, según confirmaron ayer fuentes de la Delegación del Gobierno. La entidad, presidida por el Tribunal Superior de Justicia, ha avalado el proyecto presentado por el Ayuntamiento para tratar de frenar el vandalismo en museos e inmuebles.
Así, se está a la espera de un informe favorable de la Conselleria de Cultura, que ayer no pudo concretar si ya se ha emitido. Lo mismo ocurrió con la delegación de Patrimonio Cultural, gestionada por la edil Glòria Tello, que rechazó responder a LAS PROVINCIAS.
Las cámaras se situarán en la Lonja, las torres de Quart, las torres de Serranos, las Atarazanas, el Almudín, el Palacio de Cervellón y el Museo de la Ciudad. La iniciativa se inició hace más de un año, cuando se produjo el enésimo atentado contra uno de estos monumentos.
El anuncio llega precisamente cuando el pasado fin de semana se registró un conato de incendio en una de las puertas de las torres de Quart. Las cámaras grabarán de manera automática y estarán conectadas con la central de la Policía Local. El permiso de Cultura ha sido necesario para su colocación al tratarse de edificios o entornos declarados Bien de Interés Cultural, la máxima protección patrimonial.
La Policía Local ha colaborado en el proyecto con un informe que justifica la necesidad de instalar estos dispositivos. Al grabar imágenes de la vía pública, la comisión debe dictaminar la idoneidad de la medida, incluso fijando las condiciones de colocación de las cámaras. La solicitud se tramitó a mediados de noviembre, por lo que la respuesta ha sido relativamente rápida.
El presupuesto de licitación previsto es de 508.000 euros y los técnicos tienen ya claro dónde colocar los dispositivos de tal manera que no afecten a la contemplación de los monumentos protegidos. En algunos lugares se aprovechará la presencia de semáforos o farolas para evitar la instalación de columnas.
El proyecto que ultima el Consistorio plantea la instalación de ocho cámaras en la Lonja y otras tantas el Almudín. Seis más en las torres de Serranos y el mismo número en las de Quart y las Atarazanas. Cinco se han previsto en el Museo de la Ciudad y otras cuatro en el Palacio de Cervellón.
En algunos tramos del viejo cauce se instalaron cámaras para la misma función, en este caso garantizar la seguridad de los viandantes. Los trámites se alargaron mucho más entonces, al combinarse con un sistema de reconocimiento de matrículas de coches para multar a los conductores que bajan por las rampas sin permiso, así como la colocación de varios postes SOS.
La red estará conectada con fibra óptica a la Central de la Policía Local, donde se podrán visionar las imágenes almacenadas cuando sea necesario. Los dispositivos serán de alta definición, con reducción dinámica inteligente de ruido y podrán grabar durante la noche. La idea es colocarlos en farolas y fachadas, esto último siempre que se pueda. La asociación de comerciantes del centro histórico y el Ensanche piden desde el anterior mandato la colocación de videovigilancia en las zonas turísticas y monumentales, para prevenir delitos y ofrecer más confianza a sus clientes. La petición sigue sin respuesta del Consistorio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.