Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Dos falleras a los pies de la Patrona en el segundo día de la Ofrenda de 2019. jesús signes

Las comisiones apenas recuperan falleros tras la pérdida de más de 11.000 personas por la pandemia

Las fechas para el proceso de selección de las falleras mayores serán los días 10, 11 y 12 de septiembre

m. guadalajara

Miércoles, 16 de junio 2021, 22:09

Las Fallas se enfrentan a una celebración atípica para este 2021 y preocupa recuperar no sólo la actividad de los sectores que hacen posible esta fiesta sino también a los propios falleros; la pandemia dejó unos censos recortados por las bajas que no parecen remontar pese a la nueva perspectiva sanitaria.

Publicidad

Y es que el propio presidente de la Junta, Carlos Galiana, informó con la boca pequeña, aunque con un hilo de esperanza, que en lo que va de año 2021 apenas se han recuperado 709 falleros en los censos de las comsiones, que siguen ahogados. Con lo que no se salvan de la pérdida de más de 11.000 personas para las comisiones durante la pandemia.

Así, el ritmo y los ánimos van aún a marchas forzadas, también con lo que respecta a cómo se celebrarán estas «Fallas-Covid», como el propio Galiana recordó para insistir a los falleros «que se quiten de al cabeza que son unas fallas normales».

Tras el pleno de Junta Central Fallera celebrado este jueves por la tarde se resolvieron algunas de las muchas dudas que aún hay entorno a la celebración de las Fallas el próximo mes de septiembre y sobre lo que se podrá y no se podrá hacer.

Las comisiones siguen dudando de qué actividades podrán organizar, inlcuso de si se podrán hacer pasacalles o paellas. Galiana tuvo que volver a recordar que todo depende de la situación sanitaria y aconsejó claramente a los falleros que «mejor no meterse en líos y si se pueden evitar las aglomeraciones o el peligro de que haya cierto descontrol, mejor», añadió. Con lo que siguen muchas cuestiones en el aire.

Publicidad

Ni esta semana fallera después del verano será como la habitual, ni tampoco lo será el inicio del siguiente ejercicio. Y es que los plazos se recortan para los procesos de selección de las falleras mayores y no se harán en julio, como es tradicional, y se trasladarán a septiembre debido a las restricciones por el coronavirus, como ya publicó este diario.

El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, justificó esta decisión hace unos días, apuntando que «primero tenemos que cerrar un ejercicio y tenemos a unas falleras mayores y cortes de honor y, una vez terminen los festejos de septiembre, ya se podrán hacer las preselecciones».

Publicidad

Como todo parecía apuntar, se aprobó que las fechas serán los días 10, 11 y 12 de septiembre. En ese mismo mes, como siempre, se elegirá el jurado de las candidatas y previsiblemente la gala de la Fonteta donde se elige a las 13 aspirantes a fallera mayor de Valencia será el día 25. Con lo que, si otros años los jurados cuentan con entre 20 y 25 días para hacer pruebas y entrevistas a las chicas y a sus familiares, en esta ocasión, se reducirá a diez o doce días, tal y como se aprobó ayer en el pleno, dando la posibilidad de que se puedan recortar estos plazos.

Ayer se aprobaron también en este pleno las normas sobre la composición de los jurados de la Exposición del Ninot, para la que apenas falta un mes para su inauguración. El reglamento será el mismo que en años anteriores. Por otro lado se dio luz verde a las normas para desfilar en la Ofrenda a la Virgen.

Publicidad

A raíz de este punto del orden del día, en el turno de preguntas, se planteó por uno de los representantes falleros la posibilidad de ir «en camisa» a la Ofrenda, y sin el chaleco, en el caso de los hombres, debido al calor de la época de septiembre habitual para la ciudad de Valencia. Sin embargo, y entre risas de los asistentes, los secretarios, con el reglamento fallero en la mano, respondían que no cumplir con la indumentaria reglamentaria en la Ofrenda conlleva sanción.

Sobre los casales falleros, Galiana quiso insistir en que tanto el alcalde, Joan Ribó, como la mesa de seguimiento de las Fallas, están teniendo contacto con la Conselleria de Sanidad para pedirle que agilice la desescalada en los casales. Galiana confirmaba que se espera tener noticias la semana que viene, «ese ha sido el compromiso», dijo el presidente de Junta Central.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad