Lola Soriano
Valencia
Domingo, 10 de mayo 2020
Los falleros no apoyan las Fallas 'sui géneris' que proyectaba Joan Ribó para dar carpetazo al ejercicio de 2020. En una consulta de carácter no vinculante realizada por los cinco portavoces de los delegados de sector y que ha obtenido la respuesta de 202 de las 382 comisiones de Valencia (el 52,88% de las fallas) los directivos aseguran que no quieren unas fallas exprés y sin actos multitudinarios en julio y que tampoco apuestan por celebrar unas fallas en octubre con limitaciones en actos multitudinarios. De este modo, las comisiones no respaldan las propuestas del alcalde y cuya decisión pretendía adelantar por la incertidumbre que está creando entre los artistas y casales.
Publicidad
A la pregunta de si estarán las comisiones dispuestas a celebrar unas fallas de manera exprés en julio, sin actos y sólo quemando fallas, el 95,54% (193 fallas) dicen que no; el 0,3% (7) dicen que sí y dos fallas no contestan. Sobre la cuestión de si estarían dispuestos a hacer unas fallas a medio gas en julio, el 89,60% (181) han dicho que no. Sólo doce dicen que sí y nueve no contestan.
A las comisiones tampoco les convencen unas Fallas con limitaciones en actos multitudinarios en octubre, ya que un 83,17% de las comisiones (168 fallas) dicen que no y el 5,45% (11 fallas) no contestan.Los delegados exponen que no se sabe cómo sería una Ofrenda reducida o si habría limitaciones de personas en las carpas y tampoco saben cómo estará la pandemia en esa época o si habrá rebrotes.
Las comisiones incluso se atreven a responder con un rotundo 'no' (94,06%) a la polémica pregunta de si apostarían por destrozar las fallas para cerrar el ejercicio. El término elegido no era el correcto, porque los delegados se referían a una cremà como la de la plaza del Ayuntamiento, Cuba o Na Jordana.
Un 87,62% (177 fallas) abogan por conservar la falla y plantarla en 2021 y un 60,40% (122) afirman que estarían dispuestas a ampliar la falla. Además, el 53,47% (108 fallas) afirman estar dispuestas a ampliar el presupuesto un mínimo del 50% del coste de 2020; el 12,87% (26 fallas) dicen que no y sube el valor de las que no contestan hasta el 33,66% (68 fallas), ya que falta ver cómo quedarán los censos por las consecuencias económicas de la pandemia del coronavirus. Sería relevante que apostaran por seguir invirtiendo ya que lo primordial es mantener la actividad profesional de los artistas y, además, hay que tener en cuenta que las fallas han recibido una ayuda municipal del 63% del presupuesto en 2020.
Publicidad
Los delegados de sector ya han transmitido el resultado de la consulta al concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, para que valore la opinión con datos reales.
Al final del infome sobre la consulta, los representantes de los delegados de sector incluido ideas que les han llegado de distintos sectores. Hay un sector, del cual no se cita el nombre, que concluye que «el sentimiento general de las comisiones que han respondido a las preguntas es de no celebrar las Fallas del 2020 y pasarlas al 2021, al no poderse garantizar unas fallas con plenitud de actos, sin restricciones«. Se trata del mismo argumento que han ofrecido las juntas locales que ya han suspendido las fiestas.
También señalan que «ahora mismo el ánimo de las personas no está para celebraciones. Muchas comisiones estarían dispuestas a que repitiesen sus cuadros de honor. En cuanto al resto de actos que componen el ejercicio fallero: puntxà, exaltaciones, preselecciones, Fonteta, debido a la posible celebración con restricciones de aforo, tampoco son partidarios de que se celebren«.
Publicidad
En relación a los artistas, desde uno de los sectores opinan que «se debe de intentar llegar a un acuerdo con ellos para garantizar o un aumento de la falla del 2021 o aumentar el presupuesto para las fallas del 2022«. Y añaden que »por supuesto que la totalidad de las comisiones aseguran que las fallas no se deben destruir en ningún caso, su fin es siempre para el que fueron creadas y deben de acabar como toda la vida, bajo el fuego«.
Hay una comisión que incuso propone que repitan las falleras mayores de las comisiones que lo deseen y las falleras mayores de Valencia y sus cortes.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.