Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027

Domingo, 31 de enero 2021, 01:17

Modo oscuro

El mes de enero se ha convertido en el peor de toda la pandemia de Covid en Valencia en cuanto a contagios, ingresos y muertes. Ello ha impulsado a restringir la movilidad con duras medidas que han cambiado el aspecto de la ciudad. Bares, restaurantes y cafeterías tuvieron que cerrar para cumplir las últimas medidas de la Generalitat y sólo pueden servir para recoger o a domicilio.

J. Signes
El mes de enero se ha convertido en el peor de toda la pandemia de Covid en Valencia en cuanto a contagios, ingresos y muertes. Ello ha impulsado a restringir la movilidad con duras medidas que han cambiado el aspecto de la ciudad. Bares, restaurantes y cafeterías tuvieron que cerrar para cumplir las últimas medidas de la Generalitat y sólo pueden servir para recoger o a domicilio.
El mes de enero se ha convertido en el peor de toda la pandemia de Covid en Valencia en cuanto a contagios, ingresos y muertes. Ello ha impulsado a restringir la movilidad con duras medidas que han cambiado el aspecto de la ciudad. Bares, restaurantes y cafeterías tuvieron que cerrar para cumplir las últimas medidas de la Generalitat y sólo pueden servir para recoger o a domicilio.

Bares, restaurantes y cafeterías cumplen las últimas medidas de la Generalitat y sólo pueden servir para recoger o a domicilio.

J. Signes
Bares, restaurantes y cafeterías cumplen las últimas medidas de la Generalitat y sólo pueden servir para recoger o a domicilio.
Bares, restaurantes y cafeterías cumplen las últimas medidas de la Generalitat y sólo pueden servir para recoger o a domicilio.

Bares, restaurantes y cafeterías cumplen las últimas medidas de la Generalitat y sólo pueden servir para recoger o a domicilio.

J. Signes
Bares, restaurantes y cafeterías cumplen las últimas medidas de la Generalitat y sólo pueden servir para recoger o a domicilio.
Bares, restaurantes y cafeterías cumplen las últimas medidas de la Generalitat y sólo pueden servir para recoger o a domicilio.

Bares, restaurantes y cafeterías cumplen las últimas medidas de la Generalitat y sólo pueden servir para recoger o a domicilio.

J. Signes
Bares, restaurantes y cafeterías cumplen las últimas medidas de la Generalitat y sólo pueden servir para recoger o a domicilio.
Bares, restaurantes y cafeterías cumplen las últimas medidas de la Generalitat y sólo pueden servir para recoger o a domicilio.

La Generalitat impuso además un nuevo horario comercial. Cualquier tienda no esencial debe cerrar sus puertas a mitad tarde, a las 18.00 horas.

I. Marsilla
La Generalitat impuso además un nuevo horario comercial. Cualquier tienda no esencial debe cerrar sus puertas a mitad tarde, a las 18.00 horas.
La Generalitat impuso además un nuevo horario comercial. Cualquier tienda no esencial debe cerrar sus puertas a mitad tarde, a las 18.00 horas.

La Generalitat impuso además un nuevo horario comercial. Cualquier tienda no esencial debe cerrar sus puertas a mitad tarde, a las 18.00 horas.

I. Marsilla
La Generalitat impuso además un nuevo horario comercial. Cualquier tienda no esencial debe cerrar sus puertas a mitad tarde, a las 18.00 horas.
La Generalitat impuso además un nuevo horario comercial. Cualquier tienda no esencial debe cerrar sus puertas a mitad tarde, a las 18.00 horas.

La Generalitat impuso además un nuevo horario comercial. Cualquier tienda no esencial debe cerrar sus puertas a mitad tarde, a las 18.00 horas.

I. Marsilla
La Generalitat impuso además un nuevo horario comercial. Cualquier tienda no esencial debe cerrar sus puertas a mitad tarde, a las 18.00 horas.
La Generalitat impuso además un nuevo horario comercial. Cualquier tienda no esencial debe cerrar sus puertas a mitad tarde, a las 18.00 horas.

La Generalitat impuso además un nuevo horario comercial. Cualquier tienda no esencial debe cerrar sus puertas a mitad tarde, a las 18.00 horas.

I. Marsilla
La Generalitat impuso además un nuevo horario comercial. Cualquier tienda no esencial debe cerrar sus puertas a mitad tarde, a las 18.00 horas.
La Generalitat impuso además un nuevo horario comercial. Cualquier tienda no esencial debe cerrar sus puertas a mitad tarde, a las 18.00 horas.

La Generalitat impuso además un nuevo horario comercial. Cualquier tienda no esencial debe cerrar sus puertas a mitad tarde, a las 18.00 horas.

I. Marsilla
La Generalitat impuso además un nuevo horario comercial. Cualquier tienda no esencial debe cerrar sus puertas a mitad tarde, a las 18.00 horas.
La Generalitat impuso además un nuevo horario comercial. Cualquier tienda no esencial debe cerrar sus puertas a mitad tarde, a las 18.00 horas.

La mascarilla para correr será obligatoria a partir del lunes para hacer deporte al aire libre.

I. Marsilla
La mascarilla para correr será obligatoria a partir del lunes para hacer deporte al aire libre.
La mascarilla para correr será obligatoria a partir del lunes para hacer deporte al aire libre.

La mascarilla para correr será obligatoria a partir del lunes para hacer deporte al aire libre.

I. Marsilla
La mascarilla para correr será obligatoria a partir del lunes para hacer deporte al aire libre.
La mascarilla para correr será obligatoria a partir del lunes para hacer deporte al aire libre.

La mascarilla para correr será obligatoria a partir del lunes para hacer deporte al aire libre.

I. Arlandis
La mascarilla para correr será obligatoria a partir del lunes para hacer deporte al aire libre.
La mascarilla para correr será obligatoria a partir del lunes para hacer deporte al aire libre.

La mascarilla para correr será obligatoria a partir del lunes para hacer deporte al aire libre.

I. Arlandis
La mascarilla para correr será obligatoria a partir del lunes para hacer deporte al aire libre.
La mascarilla para correr será obligatoria a partir del lunes para hacer deporte al aire libre.

La mascarilla para correr será obligatoria a partir del lunes para hacer deporte al aire libre.

I. Arlandis
La mascarilla para correr será obligatoria a partir del lunes para hacer deporte al aire libre.
La mascarilla para correr será obligatoria a partir del lunes para hacer deporte al aire libre.

Cientos de personas bajan a diario al viejo cauce tras el cierre de los bares. Comer en el césped, entrenamiento físico o quedar con amigos son las alternativas de recreo en una ciudad sin gimnasios ni restaurantes abiertos.

I. Arlandis
Cientos de personas bajan a diario al viejo cauce tras el cierre de los bares. Comer en el césped, entrenamiento físico o quedar con amigos son las alternativas de recreo en una ciudad sin gimnasios ni restaurantes abiertos.
Cientos de personas bajan a diario al viejo cauce tras el cierre de los bares. Comer en el césped, entrenamiento físico o quedar con amigos son las alternativas de recreo en una ciudad sin gimnasios ni restaurantes abiertos.

Cientos de personas bajan a diario al viejo cauce tras el cierre de los bares. Comer en el césped, entrenamiento físico o quedar con amigos son las alternativas de recreo en una ciudad sin gimnasios ni restaurantes abiertos.

I. Arlandis
Cientos de personas bajan a diario al viejo cauce tras el cierre de los bares. Comer en el césped, entrenamiento físico o quedar con amigos son las alternativas de recreo en una ciudad sin gimnasios ni restaurantes abiertos.
Cientos de personas bajan a diario al viejo cauce tras el cierre de los bares. Comer en el césped, entrenamiento físico o quedar con amigos son las alternativas de recreo en una ciudad sin gimnasios ni restaurantes abiertos.

Cientos de personas bajan a diario al viejo cauce tras el cierre de los bares. Comer en el césped, entrenamiento físico o quedar con amigos son las alternativas de recreo en una ciudad sin gimnasios ni restaurantes abiertos.

I. Arlandis
Cientos de personas bajan a diario al viejo cauce tras el cierre de los bares. Comer en el césped, entrenamiento físico o quedar con amigos son las alternativas de recreo en una ciudad sin gimnasios ni restaurantes abiertos.
Cientos de personas bajan a diario al viejo cauce tras el cierre de los bares. Comer en el césped, entrenamiento físico o quedar con amigos son las alternativas de recreo en una ciudad sin gimnasios ni restaurantes abiertos.

Cientos de personas bajan a diario al viejo cauce tras el cierre de los bares. Comer en el césped, entrenamiento físico o quedar con amigos son las alternativas de recreo en una ciudad sin gimnasios ni restaurantes abiertos.

I. Arlandis
Cientos de personas bajan a diario al viejo cauce tras el cierre de los bares. Comer en el césped, entrenamiento físico o quedar con amigos son las alternativas de recreo en una ciudad sin gimnasios ni restaurantes abiertos.
Cientos de personas bajan a diario al viejo cauce tras el cierre de los bares. Comer en el césped, entrenamiento físico o quedar con amigos son las alternativas de recreo en una ciudad sin gimnasios ni restaurantes abiertos.

Cientos de personas bajan a diario al viejo cauce tras el cierre de los bares. Comer en el césped, entrenamiento físico o quedar con amigos son las alternativas de recreo en una ciudad sin gimnasios ni restaurantes abiertos.

I. Arlandis
Cientos de personas bajan a diario al viejo cauce tras el cierre de los bares. Comer en el césped, entrenamiento físico o quedar con amigos son las alternativas de recreo en una ciudad sin gimnasios ni restaurantes abiertos.
Cientos de personas bajan a diario al viejo cauce tras el cierre de los bares. Comer en el césped, entrenamiento físico o quedar con amigos son las alternativas de recreo en una ciudad sin gimnasios ni restaurantes abiertos.

Cientos de personas bajan a diario al viejo cauce tras el cierre de los bares. Comer en el césped, entrenamiento físico o quedar con amigos son las alternativas de recreo en una ciudad sin gimnasios ni restaurantes abiertos.

I. Arlandis
Cientos de personas bajan a diario al viejo cauce tras el cierre de los bares. Comer en el césped, entrenamiento físico o quedar con amigos son las alternativas de recreo en una ciudad sin gimnasios ni restaurantes abiertos.
Cientos de personas bajan a diario al viejo cauce tras el cierre de los bares. Comer en el césped, entrenamiento físico o quedar con amigos son las alternativas de recreo en una ciudad sin gimnasios ni restaurantes abiertos.

El calor llevó a cientos de personas a la Malvarrosa entre quejas ciudadanas por el incumplimiento de los límites de reunión y no llevar mascarilla

J. Signes
El calor llevó a cientos de personas a la Malvarrosa entre quejas ciudadanas por el incumplimiento de los límites de reunión y no llevar mascarilla
El calor llevó a cientos de personas a la Malvarrosa entre quejas ciudadanas por el incumplimiento de los límites de reunión y no llevar mascarilla

El calor llevó a cientos de personas a la Malvarrosa entre quejas ciudadanas por el incumplimiento de los límites de reunión y no llevar mascarilla

J. Signes
El calor llevó a cientos de personas a la Malvarrosa entre quejas ciudadanas por el incumplimiento de los límites de reunión y no llevar mascarilla
El calor llevó a cientos de personas a la Malvarrosa entre quejas ciudadanas por el incumplimiento de los límites de reunión y no llevar mascarilla

El calor llevó a cientos de personas a la Malvarrosa entre quejas ciudadanas por el incumplimiento de los límites de reunión y no llevar mascarilla

J. Signes
El calor llevó a cientos de personas a la Malvarrosa entre quejas ciudadanas por el incumplimiento de los límites de reunión y no llevar mascarilla
El calor llevó a cientos de personas a la Malvarrosa entre quejas ciudadanas por el incumplimiento de los límites de reunión y no llevar mascarilla

El calor llevó a cientos de personas a la Malvarrosa entre quejas ciudadanas por el incumplimiento de los límites de reunión y no llevar mascarilla

J. Signes
El calor llevó a cientos de personas a la Malvarrosa entre quejas ciudadanas por el incumplimiento de los límites de reunión y no llevar mascarilla
El calor llevó a cientos de personas a la Malvarrosa entre quejas ciudadanas por el incumplimiento de los límites de reunión y no llevar mascarilla

El calor llevó a cientos de personas a la Malvarrosa entre quejas ciudadanas por el incumplimiento de los límites de reunión y no llevar mascarilla

J. Signes
El calor llevó a cientos de personas a la Malvarrosa entre quejas ciudadanas por el incumplimiento de los límites de reunión y no llevar mascarilla
El calor llevó a cientos de personas a la Malvarrosa entre quejas ciudadanas por el incumplimiento de los límites de reunión y no llevar mascarilla

El sector del ocio y la hostelería se manifestó la semana pasada a las puertas del Palau de la Generalitat mientras que más de 1.000 vehículos circularon por la ciudad de Valencia en protesta por el cierre.

D. Torres
El sector del ocio y la hostelería se manifestó la semana pasada a las puertas del Palau de la Generalitat mientras que más de 1.000 vehículos circularon por la ciudad de Valencia en protesta por el cierre.
El sector del ocio y la hostelería se manifestó la semana pasada a las puertas del Palau de la Generalitat mientras que más de 1.000 vehículos circularon por la ciudad de Valencia en protesta por el cierre.

El sector del ocio y la hostelería se manifestó la semana pasada a las puertas del Palau de la Generalitat mientras que más de 1.000 vehículos circularon por la ciudad de Valencia en protesta por el cierre.

D. Torres
El sector del ocio y la hostelería se manifestó la semana pasada a las puertas del Palau de la Generalitat mientras que más de 1.000 vehículos circularon por la ciudad de Valencia en protesta por el cierre.
El sector del ocio y la hostelería se manifestó la semana pasada a las puertas del Palau de la Generalitat mientras que más de 1.000 vehículos circularon por la ciudad de Valencia en protesta por el cierre.

El sector del ocio y la hostelería se manifestó la semana pasada a las puertas del Palau de la Generalitat mientras que más de 1.000 vehículos circularon por la ciudad de Valencia en protesta por el cierre.

D. Torres
El sector del ocio y la hostelería se manifestó la semana pasada a las puertas del Palau de la Generalitat mientras que más de 1.000 vehículos circularon por la ciudad de Valencia en protesta por el cierre.
El sector del ocio y la hostelería se manifestó la semana pasada a las puertas del Palau de la Generalitat mientras que más de 1.000 vehículos circularon por la ciudad de Valencia en protesta por el cierre.

El sector del ocio y la hostelería se manifestó la semana pasada a las puertas del Palau de la Generalitat mientras que más de 1.000 vehículos circularon por la ciudad de Valencia en protesta por el cierre.

D. Torres
El sector del ocio y la hostelería se manifestó la semana pasada a las puertas del Palau de la Generalitat mientras que más de 1.000 vehículos circularon por la ciudad de Valencia en protesta por el cierre.
El sector del ocio y la hostelería se manifestó la semana pasada a las puertas del Palau de la Generalitat mientras que más de 1.000 vehículos circularon por la ciudad de Valencia en protesta por el cierre.

El sector del ocio y la hostelería se manifestó la semana pasada a las puertas del Palau de la Generalitat mientras que más de 1.000 vehículos circularon por la ciudad de Valencia en protesta por el cierre.

D. Torres
El sector del ocio y la hostelería se manifestó la semana pasada a las puertas del Palau de la Generalitat mientras que más de 1.000 vehículos circularon por la ciudad de Valencia en protesta por el cierre.
El sector del ocio y la hostelería se manifestó la semana pasada a las puertas del Palau de la Generalitat mientras que más de 1.000 vehículos circularon por la ciudad de Valencia en protesta por el cierre.

El éxodo masivo de coches atascó las salidas de Valencia durante el primer fin de semana del cierre perimetral de la ciudad.

I. Marsilla
El éxodo masivo de coches atascó las salidas de Valencia durante el primer fin de semana del cierre perimetral de la ciudad.
El éxodo masivo de coches atascó las salidas de Valencia durante el primer fin de semana del cierre perimetral de la ciudad.

El éxodo masivo de coches atascó las salidas de Valencia durante el primer fin de semana del cierre perimetral de la ciudad.

I. Marsilla
El éxodo masivo de coches atascó las salidas de Valencia durante el primer fin de semana del cierre perimetral de la ciudad.
El éxodo masivo de coches atascó las salidas de Valencia durante el primer fin de semana del cierre perimetral de la ciudad.

El éxodo masivo de coches atascó las salidas de Valencia durante el primer fin de semana del cierre perimetral de la ciudad.

I. Marsilla
El éxodo masivo de coches atascó las salidas de Valencia durante el primer fin de semana del cierre perimetral de la ciudad.
El éxodo masivo de coches atascó las salidas de Valencia durante el primer fin de semana del cierre perimetral de la ciudad.

El éxodo masivo de coches atascó las salidas de Valencia durante el primer fin de semana del cierre perimetral de la ciudad.

I. Marsilla
El éxodo masivo de coches atascó las salidas de Valencia durante el primer fin de semana del cierre perimetral de la ciudad.
El éxodo masivo de coches atascó las salidas de Valencia durante el primer fin de semana del cierre perimetral de la ciudad.

El éxodo masivo de coches atascó las salidas de Valencia durante el primer fin de semana del cierre perimetral de la ciudad.

I. Marsilla
El éxodo masivo de coches atascó las salidas de Valencia durante el primer fin de semana del cierre perimetral de la ciudad.
El éxodo masivo de coches atascó las salidas de Valencia durante el primer fin de semana del cierre perimetral de la ciudad.

El éxodo masivo de coches atascó las salidas de Valencia durante el primer fin de semana del cierre perimetral de la ciudad.

I. Marsilla
El éxodo masivo de coches atascó las salidas de Valencia durante el primer fin de semana del cierre perimetral de la ciudad.
El éxodo masivo de coches atascó las salidas de Valencia durante el primer fin de semana del cierre perimetral de la ciudad.

El cierre perimetral de Valencia ha estado blindado por controles policiales durante todo el fin de semana.

J. Signes
El cierre perimetral de Valencia ha estado blindado por controles policiales durante todo el fin de semana.
El cierre perimetral de Valencia ha estado blindado por controles policiales durante todo el fin de semana.

El cierre perimetral de Valencia ha estado blindado por controles policiales durante todo el fin de semana.

J. Signes
El cierre perimetral de Valencia ha estado blindado por controles policiales durante todo el fin de semana.
El cierre perimetral de Valencia ha estado blindado por controles policiales durante todo el fin de semana.

El cierre perimetral de Valencia ha estado blindado por controles policiales durante todo el fin de semana.

J. Signes
El cierre perimetral de Valencia ha estado blindado por controles policiales durante todo el fin de semana.
El cierre perimetral de Valencia ha estado blindado por controles policiales durante todo el fin de semana.

El cierre perimetral de Valencia ha estado blindado por controles policiales durante todo el fin de semana.

J. Signes
El cierre perimetral de Valencia ha estado blindado por controles policiales durante todo el fin de semana.
El cierre perimetral de Valencia ha estado blindado por controles policiales durante todo el fin de semana.

El cierre perimetral de Valencia ha estado blindado por controles policiales durante todo el fin de semana.

J. Signes
El cierre perimetral de Valencia ha estado blindado por controles policiales durante todo el fin de semana.
El cierre perimetral de Valencia ha estado blindado por controles policiales durante todo el fin de semana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Cómo ha cambiado Valencia en enero