El alcalde, con sus concejales, en el acto de Compromís esta mañana. compromís

Compromís aprovecha una campaña municipal de comercios en Valencia para hacer propaganda política

Ribó y tres concejales anuncian el gasto de 1,7 millones de euros en ayudas para consumidores bajo las siglas de su coalición

Álex Serrano

Valencia

Miércoles, 6 de abril 2022

Compromís ha utilizado una campaña de bonos al comercio sufragados con dinero municipal, del Ayuntamiento de Valencia, para lanzar una campaña de propaganda política consistente en un ostentoso cartelón plantado a escasos 200 metros de la Casa Consistorial, en plena plaza del Ayuntamiento, ... para cargar contra los supuestos casos de corrupción del PP. En el monolito, pagado con dinero de la formación naranja pero haciendo referencia a unas ayudas sufragadas con recursos públicos, sacan pecho por los bonos aprobados por la concejalía de Carlos Galiana, miembro al mismo tiempo de Compromís.

Publicidad

Este anuncio de Joan Ribó ha consistido en un acto de partido ante una estructura lenticular con el logo de Compromís, repartiendo folletos de la coalición y remitiendo más tarde un comunicado del partido que no ha llegado por los cauces habituales por los que llegan los que hablan de iniciativas municipales. El PP ha salido rápidamente a criticar este uso de fondos municipales.

Con estos mimbres, es comprensible que los propios bonos fueran casi lo de menos. Y eso que son 12.000 bonos más que en 2021, con una partida que es el doble que la del pasado ejercicio hasta llegar a los 1,7 millones de euros. La iniciativa de los bonos de comercio para 2022 se pondrá en marcha en octubre. Concretamente, los vecinos podrán poner 50 euros y recibir 100 para gastar desde el 3 de octubre hasta el 30 de noviembre.

«Este año reforzamos esta campaña y la ampliamos también a las paradas de los mercados municipales, donde también podrán utilizarse estos bonos en los que la ciudadanía pone 50 euros y el Ayuntamiento pone otros 50, de forma que los habitantes de la ciudad dispondrán de una tarjeta de 100 euros para gastar en el comercio de barrio de Valencia», ha indicado el primer edil en un acto arropado por Galiana y también por Lucía Beamud, concejala de Actividades, y Luisa Notario, de Recursos Centrales Técnicos.

Publicidad

A.r.

Estos datos se han aportado en un acto celebrado por el Grupo Municipal Compromís en la plaza del Ayuntamiento, a escasos cien metros de la Casa Consistorial, donde el partido valencianista ha montado una gran estructura lenticular, de 2 metros por 2 metros, a través de la que se explica la diferente forma de gestionar el erario público que hace Compromís per València respecto a los partidos de derecha, siempre según la versión de la coalición.

Así, los peatones que pasean por la plaza del Ayuntamiento podrán interactuar con este elemento y, dependiendo de si la miran desde el lado derecho o el izquierdo, verán una imagen diferente. Ante la estructura hay dos círculos en el suelo, en el derecho dice «50 euros vistos desde la derecha», y en la izquierda, «50 euros vistos desde la izquierda». Si la persona se coloca sobre el círculo derecho lo que verá es un panel en negro en el que los 50 euros desaparecen a manos del pitufeo, los «amiguitos del alma», los sobres y las tarjetas Black, casos adjudicados a la derecha aunque la inmensa mayoría de ellos hayan quedado en nada.

Publicidad

Por el contrario, si la persona se coloca sobre el círculo izquierdo podrá ver sobre fondo naranja cómo sus 50 euros pueden convertirse en 100 euros con los bonos de comercio del Ayuntamiento de Valencia con una breve explicación de cómo funcionan. Además, se repartirán folletos informativos con toda la información relativa a los Bonos de Comercio, una de las apuestas de Compromís para este mandato.

Ni una hora ha tardado el PP en reaccionar a este acto de partido. La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia, Mª José Catalá, ha exigido la retirada inmediata de la pantalla. «Es vergonzoso que Compromís convierta la plaza del Ayuntamiento en su valla publicitaria plagada de mentiras», ha aseverado.

Publicidad

«Se han traspasado todos los límites de la ética y la decencia política. No se puede utilizar la plaza del Ayuntamiento y las campañas municipales para atacar a otros partidos políticos de la forma que lo han hecho este miércoles Ribó y Galiana. Es una vergüenza que su sectarismo lo lleve al límite y la plaza de todos los valencianos la conviertan en la plaza de Compromís, de la que disponen a su antojo y colocan elementos ornamentales para atacar con mentiras», ha indicado Catalá.

La portavoz del PP ha explicado que Ribó ha incumplido todas sus obligaciones como alcalde puesto que la nueva campaña del bono comercio no se ha presentado oficialmente por parte del Ayuntamiento: «No ha dado la rueda de prensa ni él ni sus concejales en el Consistorio, si no que directamente se ha ido al medio de la plaza con las siglas de Compromís a apropiarse algo que no es suyo.»

Publicidad

Asimismo ha apuntado que con el acto de este miércoles del alcalde y el concejal del Ayuntamiento de Valencia se habría incumplido el Decreto 56/2016, del Consell, de 6 de mayo, por el que se aprueba el Código de Buen Gobierno en su artículo 21 sobre publicidad institucional, al que el Ayuntamiento está adherido, por ejemplo en su apartado primero que señala que las personas sujetas a este Código «se abstendrán de utilizar la comunicación publicitaria institucional para fines partidistas o como elemento de propaganda personal». Cabe destacar que, en realidad, Compromís ha informado de este acto a través del grupo municipal y no del gabinete de prensa del Ayuntamiento.

En este sentido, ha apuntado que no van a tolerar «que a los ciudadanos se les quiera manipular de esta forma». «La campaña del bono comercio la pagan los valencianos con sus impuestos. Cuando Ribó y Galiana paguen de su bolsillo los bonos comercio entonces podrán manipular como lo han hecho hoy», ha indicado Catalá.

Noticia Patrocinada

Además, la portavoz popular ha añadido que son incapaces de hacer una campaña constructiva «pese a llevar siete años en el gobierno». «Son incapaces de destacar un programa sin atacar y sin motivo. No saben ser gobierno, sólo saben ser sectarios», ha aseverado. Para Catalá, «esta campaña es fruto del nerviosismo al ver cómo se les está cayendo el proyecto tras lo que está sucediendo con Oltra y su posible imputación por encubrir los abusos de su exmarido a una menor tutelada por la Generalitat«.

Fuentes de la coalición han explicado que lo único que han hecho es «sacar pecho de la gestión» frente a la derecha. «Es como los desayunos informativos que montan otros partidos en su sede», han indicado las mismas fuentes, que han recordado que, además, los bonos de comercio ya aparecían en los presupuestos y fueron anunciados por el alcalde en el Debate del Estado de la Ciudad. «Lo que pasa es que critica al PP y eso es lo que les pica», han comentado las mismas fuentes, que han hecho hincapié en que el acto «no quebranta el Código de Buen Gobierno».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad