Compromís se ha dado un tiempo, como esa pareja en la que los dos quieren seguir juntos pero saben que algo falla. Iniciativa tendrá quince días más para decidir si apoya o no la lista que rechazó por amplia mayoría el jueves y, ahí sí, ... ya sin solución de continuidad, si no hay acuerdo Compromís tendrá que ir a primarias, algo que nadie quiere. «Las primarias las carga el diablo», explicaban desde el partido en una larga tarde en la sede de UGT, donde se reunió Compromís.
Publicidad
Tras una maratoniana asamblea, no exenta de cierta tensión en Iniciativa, Compromís aprobó por mayoría (118 a 3) dar una prórroga a Iniciativa, cuyo líder, Sergi Campillo, intentó solucionar el problema durante todo el día. La fractura dentro del partido es tal que hubo varias reuniones durante la tarde de este jueves en la sede de UGT, en las que un tenso Campillo intentaba convencer a los suyos de que había que votar la lista propuesta.
Solucionado el problema, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, fiel a su «laissez faire», abandonó la reunión mientras dentro seguían las deliberaciones. Duraron apenas unos minutos más, cierto: la salida del líder fue la señal que muchos necesitaban para intentar llegar a ver la segunda parte del Japón-España a casa. Por allí se dejaron ver todos los concejales de Compromís (no así Lucía Beamud o Giuseppe Grezzi), incluso Glòria Tello, cuya posición en la lista sigue siendo una de las cuestiones más candentes.
Noticia Relacionada
«Tenemos que ceder todos» o «¿es que queréis que vote toda la militancia?» fueron algunas de las frases que se comentaron en una reunión menos tensa que en otras ocasiones pero en la que tomaron la palabra decenas de afiliados a Compromís. La cuestión no era baladí: el reglamento permitía esa prórroga, como se ha hecho en otras ciudades, pero había quien dentro de la asamblea preguntaba qué miedo había a unas primarias abiertas.
Publicidad
Fue una asamblea de reuniones improvisadas, sobre todo en Iniciativa, en las que Tello se mantuvo en un discreto segundo plano. Campillo reconocía, al término de la asamblea, con una amplia sonrisa, que era más optimista que al empezar la asamblea: «Si cedemos todos habrá acuerdo». A esa asamblea se llegó tras la ejecutiva de Iniciativa del miércoles, donde el partido se negó a aprobar las listas que planteaban el resto de patas de Compromís y que, entre otras cuestiones, relegaban al tercer miembro de Iniciativa al décimo puesto, que se considera de salida... pero no mucho.
Noticia Relacionada
Ahora, el calendario se reinicia. Será el 16 de diciembre cuando Compromís tendrá que decidir, de una vez por todas, qué pasa. Será la asamblea, sí, pero todos los ojos están fijos en Iniciativa. Es ahí, en el seno de la formación de la exvicepresidenta, Mónica Oltra, donde se tiene que terminar de deshojar la margarita. Ayer todo eran sonrisas y buenas palabras, pero lo cierto es que la procesión va por dentro. Las primarias, que parecían inevitables, se han conseguido evitar, pero lo que ha pergeñado Compromís ha sido, en realidad, un trampa hacia Iniciativa. «Tenéis quince días para poneros de acuerdo. Si no lo hacéis, todo le mundo sabrá por qué no presentamos una lista unitaria», podría ser el mensaje. Espadas en todo lo alto y negociaciones, por tanto, en próximas semanas en lo que se adivina un mes de diciembre de reuniones y desencuentros en el seno del partido de Ribó.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.