Borrar
Campos de huerta entre Benimaclet y la ronda norte. DAMIÁN TORRES
Compromís propone quitar el PAI de Benimaclet a la empresa sin pactar nada con el PSPV

Compromís propone quitar el PAI de Benimaclet a la empresa sin pactar nada con el PSPV

La coalición apuesta por la gestión directa y reservar un tercio para campos de huerta

Paco Moreno

Valencia

Miércoles, 2 de diciembre 2020, 17:38

De sorprendente puede calificarse la decisión hoy de Compromís de anunciar una propuesta sobre el PAI de Benimaclet (1.345 pisos) sin un pacto previo con el PSPV, con el que forma gobierno en el Ayuntamiento de Valencia. La coalición plantea una gestión directa del sector urbanizable y que un tercio de los solares se reserve para campos de huerta.

Esas fueron las conclusiones de la reunión mantenida entre el concejal Giuseppe Grezzi y la diputada Papi Robles con representantes de la plataforma Cuidem Benimaclet y la asociación de vecinos del barrio. Fuentes del grupo socialista aseguraron incluso que «no es ni la propuesta de su grupo municipal», acerca de un plan urbanístico bloqueado desde hace lustros y que se intenta desatascar desde la concejalía de Desarrollo Urbano, gestionada por la vicealcaldesa Sandra Gómez.

El PAI de Benimaclet ya ha sido presentado por la empresa Metrovacesa, aunque Compromís insistió en lo anticipado en su día por el alcalde Ribó, acerca de no «admitir a trámite la alternativa técnica presentada y propone una alternativa que respeta la huerta, plantea la desclasificación de un tercio del terreno (agrícola) y la gestión directa, que propone reducir edificabilidad con una mezcla de tipología de fincas y casas de pueblo.

«Nuestro modelo es el de huerta-ciudad/ciudad-huerta, transición entre los dos ecosistemas en el que la huerta tenga protagonismo», explicaron los representantes de Compromís per València. La propuesta sugerida se basa en la gestión directa al amparo del artículo 113.1 de la LOTUP, que indica que la condición de urbanización prioritariamente tendrá que asumirla la propia administración, no habiendo por lo tanto la obligación de hacerlo por gestión indirecta.

Así, la propuesta plantea que de la superficie del sector del PAI de Benimaclet un tercio sea para red primaria-ronda (porque ya existe); un tercio, para suelo urbanizable programado, y el otro tercio, para huerta. Por lo tanto, «el sector se redelimita y bajan los costes de urbanización, con lo cual el promotor continúa manteniendo beneficios, se minimiza el coste para el Ayuntamiento y el vecindario sale ganando con huerta que, de hecho, ya están cuidando».

«Con este encuentro hemos querido definir tres elementos de la propuesta alternativa: cómo está la tramitación del PAI y cuáles son nuestros objetivos en línea con los expresados por el vecindario, con un análisis de la responsabilidad patrimonial y de los derechos expropiatorios; cómo puede ser la alternativa de reordenación que queremos consensuar con la Delegación de Urbanismo y, principalmente, con el vecindario (y también se invitará a Metrovacesa para que, como se hace en muchas ciudades europeas, la promotora trabaje directamente con el vecindario que vive en la zona, y así propiciar un consenso; y establecer el proceso u hoja de ruta, en este caso a través del Plan Especial».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Compromís propone quitar el PAI de Benimaclet a la empresa sin pactar nada con el PSPV