La alcaldesa Rita Barberá, en su proclamación en 2007. EFE

Compromís y PSPV rechazan que Barberá sea alcaldesa honoraria de Valencia

Catalá lamenta la «miopía política» y defiende el legado de la política fallecida

Viernes, 4 de junio 2021, 11:48

Compromís y el PSPV han anunciado en la junta de portavoces del Ayuntamiento de Valencia su voto en contra para que Rita Barberá sea nombrada alcaldesa honoraria. La portavoz del grupo popular, María José Catalá, ha señalado tras la reunión que se trata ... de una «propuesta insustituible» y que no la cambiarán.

Publicidad

«Lo lamentamos y pensamos que los motivos esgrimidos carecen de fundamento y peso, buscados de cualquier manera», ha dicho la concejala, al señalar que se ha hablado por parte de Compromís de que «no ha pasado suficiente tiempo desde su fallecimiento«.

A juicio de Catalá, me parece de «poca solidez; el año pasado respaldamos el reconocimiento para Ramón Vilar por su fallecimiento sin fisuras, nos pareció muy bien. No acabamos de entenderlo«.

Otro de los motivos es que «se tomó un acuerdo en las Corts, cuando no tiene nada que ver porque el Ayuntamiento es autonómo. La realidad es que no se quiere nombrar alcaldesa honoraria a Rita Barberá. Les falta más valentía y gallardía para defender un no sin recurrir a argumentos accesorios. Es una decepción para nosotros«.

Por último, Catalá, ha recordado que siempre «se ha tenido el máximo nivel de acuerdo en los reconocimientos, sin que influyan motivos ideológicos. En otros casos a nosotros no nos ha condicionado. La figura de Barberá es irrenunciable para nosotros, todo el mundo sabe el trabajo que hizo y si hay una persona que lo merezca es ella. La transformación ed la ciudad se debe a ella y no reconocerlo es una miopía política y una torpeza importante».

Publicidad

«Terriblemente ligado con la corrupción»

Por su parte, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, no ha dudado en justificar su rechazo al nombramiento y asegura que se debe a la vinculación de la exalcaldesa con la corrupción.

«En estos momentos me parece contradictorio para cualquier persona que quieran luchar contra la corrupción donarle cualquier distinción a Rita Barberá», ha dicho el alcalde de la ciudad a la salida de la Junta.

Para el primer edil, el legado de Barberá está «terriblemente ligado con la corrupción». Ha argumentado que además hay un dictamen en Les Corts, en el que se establece que la fallecida alcaldesa «tenía sus problemas relacionados con la corrupción», ha dicho el alcalde Ribó.

Publicidad

Además, ha seguido insistiendo en que Rita Barberá estaba investigada varios casos «concretamente uno de ellos, que le ocasionó el paso al Supremo que se eliminó por motivos obvios al faltar ella, el caso del Pitufeo y el caso Azud que aparece vinculado la persona de su máxima confianza que es el vicealcalde y además de la familiar de Barberá».

Ricard Camarena y Gil Albors, consiguen el consenso

Entre las propuestas para la concesión de honores y distinción están el concinero con dos estrellas michelín, Ricard Camarena y el dramaturgo Juan Alfonso Gil Albors que falleció el pasado año. Ambas propuestas cuentan con el apoyo de todos los grupos políticos.

Publicidad

Entre las propuestas del equipo municipal, han estado la ilustradora Cristina Durán y los trabajadores del Ayuntamiento como reconocimiento a su trabajo por la lucha contra el Covid. Otras de las propuestas han sido, en el caso de Vox, a Vicente Enguídanos, el último velluter, al diseñador Francis Montesinos por parte del PSPV y a de Josefa Carrión del jugadora de basket, referente en el deporte femenino.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad