![Compromís recela de los carriles bici del PP](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/17/carrilbici-traginers-bort-RQsJg3Z5IsVMKm9TVcAPVKI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Compromís recela de los carriles bici del PP](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/17/carrilbici-traginers-bort-RQsJg3Z5IsVMKm9TVcAPVKI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Martes, 17 de octubre 2023, 19:10
El grupo Compromís en el Ayuntamiento de Valencia recela del modelo de carriles bici que el gobierno municipal de María José Catalá quiere realizar en el Cap i Casal. Buena prueba de ello es que la coalición, que siempre ha defendido la bandera de ampliar los recorridos ciclistas, se ha abstenido en la comisión de Patrimonio, Recursos Humanos y Técnicos y Seguridad Ciudadana celebrada este martes en la que ha salido adelante una moción alternativa del PP donde se hacía referencia al compromiso de «seguir creando carriles bici».
La propuesta ha salido adelante con los votos a favor del PP, de sus socios preferentes, Vox; y también del PSPV.
La cuestión de fondo es que la moción aprobada en la citada comisión era la alternativa a la que había presentado el edil Giuseppe Grezzi y en la que la coalición había tratado de atar el compromiso de seguir con la hoja de ruta de construcción de carriles bicis diseñados por ellos en su etapa de gobierno.
En el texto de la moción de Compromís, el grupo se alababa a sí mismo y reconocían el impulso que el anterior gobierno había dado a este tema, «con la creación de 70 km de nuevos carriles bici y la ampliación prevista en el Plan Director de la Bici que, entre otras medidas ha motivado el galardón de Capital Verda Europea 2024».
En la moción habían planteado la propuesta de que el gobierno actual «continúe con todos los planes y proyectos previstos para seguir ampliando la red de carriles bici para garantizar el derecho de todos los valencianos a poder moverse con bicicleta, patinetes o sillas de ruedas con total seguridad, y así, contribuyendo a reducir la contaminación y respirar aire más limpio».
Noticia relacionada
Este texto finalmente no ha salido adelante, ya que el PP ha presentado una alternativa que sí ha recibido el apoyo de todos los grupos, salvo el de Compromís, que ha optado por abstenerse al ver que el gobierno local no entraba en el juego que había planteado Grezzi en la primera moción, que perseguía que se pusiera negro sobre blanco que se iba a hacer una política de carril bici de continuidad.
De hecho, nada más aprobarse la moción alternativa, Grezzi criticó al concejal de Seguridad Ciudadana, Jesús Carbonell, «por su negativa a suscribir la moción impulsada por Compromís para que el Ayuntamiento se comprometiera a continuar con la construcción de los carriles bici previstos e impulsados en la pasada legislatura; los solicitados en Decidim VLC y los que el gobierno decidiera siguiendo el Plan Director de la Bici de València».
Había malestar por no conseguir que el PP diera el visto bueno a seguir los planes de carriles bici previstos por Compromís. Incluso desde Compromís se ha criticado que Vox votara a favor de la moción alternativa del PP. «Vox ha apoyado al PP a pesar de que el texto alternativo sólo hablaba de seguir haciendo, de continuar ampliando la red ciclista», indicaron.
Es más Grezzi indicó: «Nos ha sorprendido que, pese a la falta de concreción, Vox haya decidido apoyar cualquier cosa que suponga continuar haciendo carriles bici». E incluso ha añadido que, como socios preferentes, igual han votado de este modo por algún motivo. «Quizá ellos sí saben algo que el resto no sabemos y es que sus socios del PP consideran 'seguir haciendo' a terminar de hacer los carriles que ya están en marcha y no han podido paralizar, como el puente de Aragón».
Y desde Compromís justifican la abstención con el hecho de que ante «la falta de concreción, sólo hemos podido abstenernos». Y van más allá al añadir que la «ciudadanía puede estar tranquila porque seguiremos vigilando para tratar de impedir que lleven adelante ninguna ocurrencia de todas las que han anunciado».
Además, en la moción inicial presentada por Grezzi se lanzan críticas también contra la alcaldesa de Valencia. En el texto han afirmado que no saben «si por animadversión hacia las personas que se desplazan con bicicleta o por ferviente negacionismo climático, la alcaldesa de Valencia ha emprendido una cruzada contra la bici en Valencia».
Acto seguido Compromís matiza en la moción que no ha salido adelante que se trata de «una cruzada que es aparentemente oral porque a pesar de sus anuncios, aún no ha rectificado un solo metro de carril bici» pero añade que es una cruzada «real ya que está eliminando uno de los carriles bici que estaba previsto construir, que libera la acera del puente de Aragón para devolverle a las personas que caminan y bajando el carril bici a la calzada, en uno de los cuatro carriles motorizados de circulación hacia la Gran Vía marqués del Turia».
Y la coalición finaliza el escrito con una promesa: «Si no se rectifican las políticas regresivas y no se hacen los carriles bici planificados durante el gobierno de Joan Ribó, Valencia sí que perderán muchos millones para la construcción de unos carriles bici que igualmente se acabarán construyendo cuando Compromís recupere el gobierno municipal».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.