Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Un sanitario atiende a un enfermo de Covid en un hospital. REUTERS
Última hora del coronavirus en la Comunitat | La Comunitat registra 1.629 contagios en un día y ocho muertes

La incidencia en los adolescentes valencianos se duplica desde hace un mes

La Comunitat registra 1.629 contagios en un día y ocho muertes | Un total de 616 personas están ingresadas, 107 de ellas en la UCI

redación

Miércoles, 11 de agosto 2021, 17:58

Esta cuarta ola de coronavirus. en la Comunitat Valenciana, la quinta en España, está protagonizada por adolescentes y jóvenes. Son los que más se están contagiando, bien es verdad que hasta ahora son los menos protegidos, y son también los que mayor vida social disfrutan. Quizá por ello el grupo de edad de 12 a 19 años ha multiplicado por dos, de largo, su incidencia acumulada desde que el Consell volvió aprobar el toque de queda el 8 de julio, aunque el Tribunal Superior le dio el visto bueno el 12 de julio.

Según los datos del Ministerio de Sanidad, ese día la incidencia acumulada para los adolescentes era de 632 contagios cada 100.000 en 14 días. Con la restricción de la movilidad nocturna, inicialmente aplicada a 31 municipios y desde el 23 de julio en 77, llegó hasta 1.425 el 1 de agosto. Ahora está en 1.018,30.

El incremento en el caso de los veinteañeros no ha sido tan amplio. Partía de una incidencia acumulada de 850, se llegó a 1.420 y ahora se encuentra en 983,09.

La incidencia media en la Comunitat Valenciana se situó ayer en 428,39 a pesar del repunte de los contagios anunciado ayer por la Conselleria de Sanidad, 1.629 casos, casi 700 más que el martes.

En una sola jornada la incidencia acumulada de los valencianos se ha reducido en 24,6 puntos y casi 60 desde el lunes y se encuentra 75 puntos por debajo de la media española que se cifra en 503,42.

La tendencia que se observa es a la baja. De hecho, la incidencia acumulada en siete días, 159,83, está por debajo de la mitad de la de dos semanas, lo que indica que seguirá en descenso.

Si ese era el dato positivo de la jornada, el negativo es el fallecimiento de otras ocho personas más por el Covid. Y ya son 24 los valencianos que han perdido la vida esta semana a causa de la pandemia, cuatro más que en los tres primeros días de la semana pasada. En cuanto a las hospitalizaciones, un elemento clave para sopesar la evolución de la pandemia y ver su verdadera gravedad, la presión se reduce poco en los hospitales de la Comunitat Valenciana. Sanidad notificó ayer que actualmente hay 616 ingresados, 10 menos que el martes. Pero han aumentado en dos los ocupantes de las UCI por el Covid-19 y ya son 107.

Actualmente la Conselleria de Sanidad afirma que en el territorio autonómico hay 21.818 casos activos de coronavirus, lo que supone un 4,41% del total de positivos. El porcentaje ha disminuido en un punto respecto a hace siete días. El miércoles de la semana pasada había 27.011 casos activos, lo que supone un 5,56%. Se observa, pues, un descenso en la curva de contagios, pero se trata de una disminución muy paulatina.

En cuanto a los brotes registrados en la jornada de ayer, tres son los más destacados por el número de casos. Todos ellos son de origen social. En Orihuela se han detectado 12 contagios, 10 en Castellón y 20 en Alicante.

Nuevos brotes

De los brotes registrados, tres tienen 10 o más casos asociados y son de origen social:

- Orihuela: 12 casos. Origen social

- Castelló de la Plana: 10 casos. Origen social

- Alicante: 20 casos. Origen social.

Por último, un total de 3.526.535 han recibido ya una dosis de la vacuna contra el coronavirus en la Comunitat Valenciana. Además, en estos momentos, cuentan con la pauta completa de inmunización (dos dosis para Pfizer, Moderna y AstraZeneca; la monodosis de Janssen y una dosis de cualquier vacuna en las personas con antecedentes de haber pasado la COVID) 3.002.741 personas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La incidencia en los adolescentes valencianos se duplica desde hace un mes