![El concejal de Policía tilda de «bulo» una pelea en la que intervinieron sus agentes](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/01/media/Imagen%20(175433373).jpg)
![El concejal de Policía tilda de «bulo» una pelea en la que intervinieron sus agentes](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202212/01/media/Imagen%20(175433373).jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El concejal de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia, Aarón Cano, y también el alcalde, Joan Ribó, insisten en repetir que la ciudad es segura. «Lo es, lo ha sido y lo será», llegó a decir este jueves Cano. Sin embargo, el edil dio ayer ... un paso más allá al asegurar que la reyerta que obligó a intervenir a la Policía Local en la plaza del Ayuntamiento es «un bulo, una noticia falsa». La realidad, tozuda, insiste en llevarle la contraria. El coordinador de Policía Local del Sindicato Profesional de Policía Local y Bomberos (Spplb), Vicente Gil, no sólo reconoce la pelea sino que va más allá: «Llevamos tiempo pidiendo formación para control de masas y equipo adecuado porque los compañeros se ponen en peligro».
Todo empezó cuando este diario preguntó, en rueda de prensa, a Cano por el aumento de la inseguridad. Después del eterno «Valencia es una ciudad segura», Cano añadió: «Me entrego a los debates políticos, pero debatir sobre bulos es debatir sobre algo que no existe. No hubo varias reyertas el sábado. Tenemos que evitar caer en una epidemia de bulos y 'fake news' y de noticias no contrastadas. No hubo reyerta en un restaurante de la plaza del Ayuntamiento ni hubo una pelea por la tarde. No hubo ninguna diligencia por parte de los dos cuerpos»
Las diligencias se instruyen en caso de detenidos, lo que no fue necesario en este caso porque los presuntos delincuentes huyeron al ver llegar a las patrullas de la Policía Local, por lo que es factible que no se practicaran las diligencias. Pero este diario ha informado puntualmente de varias peleas, robos y agresiones en el centro tanto durante el fin de semana pasado como a comienzos de esta misma semana. Con vídeos, fotografías y testimonios que estaban en el lugar de los hechos. Noticias contrastadas también con fuentes policiales, como no podía ser de otra manera. El Spplb, que es el mayoritario en el Cuerpo municipal, se reconoció ayer «sorprendido» con las declaraciones de Cano.
«Nos ha sorprendido enormemente escuchar que es una 'fake news'. El sábado por la noche sí hubo peleas. De hecho, se pidieron más unidades estaba habiendo reyertas en el centro de la ciudad. Son grupos de chavales que quedan para pegarse y el sábado pasaron lo hicieron sobre las 22.30 horas», explica Gil, que asegura que es algo que ocurre con frecuencia pero que el pasado fin de semana, con la inauguración de la pista de patinaje que ha instalado en la plaza la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico y del Ensanche, «hubo más atención porque había más gente». «Lo que me trasladan los compañeros es que es habitual todos los sábados. Por parte de la Unidad de Convivencia y Seguridad (UCOS) Noche se atendió un requerimiento y cuando llegaron las unidades las personas implicadas se disolvieron y no fue la cosa a más», explica Gil, que asegura que son grupos de personas «que quedan adrede para pegarse». Esa misma noche, por cierto, hubo una agresión a los falleros de Ripalda-Sogueros, sobre la que Cano, preguntado por si esa agresión también era un bulo, reconoció que le preocupa «un acceso de violencia tan gratuito».
La cuestión de las peleas preocupa tanto a Delegación de Gobierno que ha puesto en marcha un dispositivo especial de vigilancia en el centro. Los policías locales no quitan importancia a estas agresiones. «No considero que sean chavales que hagan chiquilladas. La realidad es que el comportamiento que siguen es un comportamiento peligroso, independientemente de la edad que tengan», comenta Gil, que asegura que el sábado «se produjo un problema de desorden público».
El Cuerpo teme que en algunos de estos enfrentamientos resulten en policías heridos. «Llevamos un tiempo reclamando que se nos haga formación en materia de control de masas sobre todo a UCOS. A veces llegamos a los sitios y vuelan piedras y botellas. Eso es peligroso», asegura Gil. Los sindicatos recuerdan que han pedido a Cano «que entregue material adecuado para este tipo de intervenciones. Necesitamos material defensivo para protegernos». «No queremos liarnos a porrazos. Necesitamos protección para no correr más riesgo del necesario», indican desde el Spplb.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.