Urgente Aemet prevé varios días consecutivos con probabilidad de lluvia en la Comunitat
Fachada del antiguo cine en la calle Hernán Cortés. IRENE MARSILLA

El Consell de Cultura tampoco recomienda proteger el viejo cine Metropol del derribo

La comisión de Legado no encuentra valores patrimoniales o históricos en la finca, aunque pide esperar a la resolución del Consell

Paco Moreno

Valencia

Martes, 23 de junio 2020, 00:02

Dos de dos contra la conservación del antiguo cine Metropol, un edificio situado en la calle Hernán Cortés, en base a los valores patrimoniales e históricos del inmueble que una empresa pretende convertir en un hotel. El Consell Valencià de Cultura emitió ayer un informe que coincide con el emitido en marzo por la Real Academia de San Carlos, contrario al mantenimiento del edificio clausurado.

Publicidad

En este caso se aprecia un matiz, según las conclusiones del documento: «El cine Metropol, a juicio de la comisión de Legado, no disfruta de los valores artísticos, ni en cuanto a sí mismo como obra de arte, ni en la producción del autor, por otra parte, de una profusa trayectoria», en referencia a la obra del arquitecto Javier Goerlich.

«Su consideración histórica vinculada a la Segunda República no está formalmente y documentalmente probada, más allá de la coincidencia temporal, y radica en el ámbito de las valoraciones personales, porque no fue sede de un organismo de gobierno, ni de ninguna institución de las consideradas por la Disposición Adicional Quinta, ni fue un espacio de relevancia política, como se ha podido comprobar en el análisis documental», abunda acerca del argumento del propósito del Ayuntamiento de que la Generalitat decrete su protección en función de la Ley de la Memoria Histórica.

Ese fue el acuerdo el pasado 19 de febrero en una reunión de la consellera de Transparencia, Rosa Pérez, con la concejala de Igualdad, Lucía Beamud. La petición sobre el cine Metropol se unió a la de otros inmuebles, el convento de Santa Clara, situado en el número 119 de la avenida Pérez Galdós y el colegio 9 d'Octubre, en la calle Democracia, 32. Además, se extendió al conjunto de refugios de la Guerra Civil y a los restos del búnker que perviven en la playa de El Saler.

La diferencia entre el informe de la Real Academia de San Carlos y el conocido ayer del Consell de Cultura estriba que en la Conselleria de Cultura «lleve adelante el inventario prescrito en la ley y confirme o no la calidad como Bien de Relevancia Local del cine Metropol en una de las dos categorías descritas, protegible o documentable, o sea excluido». Por esta razón, se señala que «a juicio de la comisión de Legado, atendiendo al elemental principio de cautela, y para no incrementar la inseguridad jurídica del bien en cuestión, parece prudente informar a favor de la no ejecución de la derribo del edificio, hasta que haya concluido el Inventario del Patrimonio Valenciano de la Guerra Civil».

Publicidad

La solicitud de una empresa de demoler el edificio para construir un hotel provocó la aparición de una plataforma popular en defensa del mantenimiento de la finca. Alegan cuestiones patrimoniales de la calidad de la fachada e históricas por la pertenencia del cine al Comité de Espectáculos Públicos durante la contienda civil. La sala está cerrada de 2001 debido a un incendio que causó importantes daños, aunque todavía se conservan algunos elementos del cine, que tenía un aforo de 1.200 espectadores. Hasta que se dilucide su protección, el Consistorio mantendrá sin otorgar la licencia de derribo de la finca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad