Secciones
Servicios
Destacamos
Un plan para evitar que el barrio del Carmen se convierta (si no lo ha hecho ya) en un parque turístico como ha ocurrido en Venecia y en algunas zonas de Barcelona. Esa es la propuesta que puso este jueves sobre la mesa del Ayuntamiento ... el vicepresidente segundo, Héctor Illueca, en una reunión con el alcalde Ribó, quien dijo compartir el planteamiento, pero sin desvelar si la aceptará completa.
«Del Carmen quiero ser prudente, hay que discutirlo y que el Ayuntamiento lo estudie, se trata de una intervención en la línea de regenerar espacios y hacer un modelo de ciudad amable, de favorecer a los vecinos», dijo Illueca tras el encuentro.
Ribó fue algo más concreto, al comentar que comparten el «planteamiento, precisamente dentro de unos días tengo una reunión con la asociación Amics del Carme. Queremos evitar un parque turístico como pasa en Venecia o Barcelona, sino que se pueda vivir en condiciones dignas, que haya turismo, no lo rechazamos».
Ahora se trata de que los equipos de ambas instituciones vean el detalle de la propuesta de Illueca, en la línea al parecer de un nuevo Plan RIVA que se encargue de promover la rehabilitación de viviendas y la reurbanización de calles y plazas.
Pese a la escasa información ofrecida, desde la asociación Amics del Carme comentaron que «hasta ahora sólo hemos visto medidas que reducían el peso de los residentes» en referencia a las normativas aprobadas los últimos años. La principal es el Plan de Ciutat Vella, aunque antes de que estuviera vigente, el Consistorio ya acumulaba decenas de peticiones de licencias para transformar edificios de viviendas en hoteles y apartamentos.
Sólo en el ámbito de la Zona Acústicamente Saturada, añadieron fuentes de la entidad, hay 14 proyectos hoteleros y «prácticamente todas las obras de rehabilitación que vemos es para apartamentos turísticos».
El Plan de Ciutat Vella fija los barrios donde se permite una mayor concentración de proyectos turísticos y aquellos donde deben predominar las viviendas. El documento está vigente desde hace un año, aunque no dejó contentos a varias asociaciones de vecinos. Las mismas fuentes recordaron un escrito de la Federación de Vecinos donde se reivindicaba la necesidad de «un cambio de timón en la política turística», al hilo de ejemplos como el proyecto de una macroresidencia en el barrio de Zaidía.
«Es indispensable elaborar el Plan de Intervención en Ámbitos Turísticos que prevé la Ley de Turismo y Hospitalidad, que habilite al Ayuntamiento a blindar barrios enteros de las presiones inmobiliarias especulativas», señalaron.
El gobierno municipal tiene en estudio una modificación del Plan General en 37 barrios para limitar la apertura de establecimientos turísticos y reducir así el riesgo de gentrificación, aunque de momento no hay plazos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.